• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

kevin

Nuestro mundo secular necesita de Eclesiastés

28/09/2018 by kevin Leave a Comment

Este mundo está desesperado por encontrar respuestas a las preguntas fundamentales de la vida. ¿De qué se trata la vida? ¿Por qué es la vida tan injusta? ¿Por qué el trabajo es tan frustrante? ¿Cómo puedo estar feliz cuando el mundo parece tan vano?

El espíritu de la época recomienda que encontremos significado desde adentro, es decir, que creemos nuestro propio significado en la vida, y que encontremos significado hacia afuera, en avanzar nuestras carreras, acumular posesiones, y tener experiencias placenteras.

Hace miles de años vivió un rey predicador que buscaba el significado de la misma manera. Él concluyó:

“Consideré luego todas las obras que mis manos habían hecho y el trabajo en que me había empeñado, y resultó que todo era vanidad y correr tras el viento, y sin provecho bajo el sol”, Eclesiastés 2:11.

Ese rey predicador fue Salomón, quien escribió sobre su experiencia en el libro de Eclesiastés, un libro cuya franqueza y pesimismo acerca de la vida a veces asusta. Nos hace pensar: ¿dice la Biblia realmente eso?

Phil Ryken llama al Eclesiastés, en broma, “el único libro de la Biblia escrito un lunes por la mañana”.[1] Eclesiastés a veces incluso parece contradecir otras partes de la Escritura (piensa en 1:17-18 o 4:1-3 por un momento). Pero lo que Salomón logra capturar en este libro son las paradojas de vivir en un mundo caído. Al mismo tiempo, podemos disfrutar de la bondad de la creación de Dios (Gn. 1:31) y gemir mientras vivimos en su futilidad después de la caída (Ro. 8:20-23).

Nuestro mundo secular también gime, pero no sabe dónde encontrar esperanza. Las soluciones seculares solo hacen peor el problema, dejándonos sin soluciones reales.

La vida aparte de Dios no satisface

Eclesiastés contrasta la vida “bajo el sol” con la vida “bajo el cielo”. La vida bajo el sol se centra en la existencia del ser humano, mientras que la vida bajo el cielo toma a Dios en cuenta. ¡Qué fácil es caer en una mentalidad “bajo el sol” y solo pensar en la vida en términos humanos, arrastrada por la corriente secular de la cultura!

Según Eclesiastés, Dios “ha puesto la eternidad en [nuestros] corazones” (Ecl. 3:11). Sabemos que hay más de lo que vemos, y el mundo secular lo sabe también. Es por eso que anhelamos la trascendencia y la grandeza. Queremos que nuestras vidas dejen un legado duradero. Adoramos bandas de rock, o hablamos de quien es el mejor atleta de nuestro deporte favorito, o buscamos políticos para llenar el vacío de adoración en nuestros corazones. ¿Por qué los adivinos todavía hacen negocio en una cultura secular? ¿Por qué las naciones secularizadas como Islandia creen que existen los elfos? Nuestro corazón nos dice que hay algo más allá de lo que vemos.

Lee el artículo entero en Coalición Por El Evangelio.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Eclesiastés, Secularismo

Principios bíblicos para romper las cadenas de la pornografía

25/09/2018 by kevin Leave a Comment

Principios bíblicos para romper las cadenas de la pornografía

La pornografía es uno de los mayores problemas que enfrenta la iglesia de hoy. El Internet y la tecnología moderna han hecho que sea más accesible, asequible, y anónimo que nunca, y está causando estragos en la iglesia, asfixiando la vida espiritual de los creyentes, destruyendo los matrimonios y las familias, y disminuyendo la eficacia de los pastores. Un reporte dijo que 85% de hombres jóvenes y 50% de las mujeres jóvenes ven pornografía mensualmente.

Aunque los hombres y mujeres cristianos están llamados a vivir vidas santas, libres de la inmoralidad sexual (1 Ts. 4: 3-8), algunos se sienten impotentes para romper las cadenas de la lujuria y vergüenza que el uso de pornografía ha puesto a sus vidas. Hay preguntas en sus mentes como: “¿Por qué sigo cayendo en el mismo pecado?”; “Por qué no puedo detener este pecado destructivo?”; “¿Dónde está la libertad que se nos promete en Cristo?”.

Si estas preguntas te describen a ti o a alguien que conoces, no te desanimes: en Cristo siempre hay esperanza. ¡No se puede comparar el poder del pecado contra el poder del Salvador, el Vencedor del pecado y Libertador de la ley del pecado y de la muerte! El liberarte de pecado habitual como la pornografía requiere un cambio en tu relación con Dios, en tu actitud hacia el pecado, y en tus relaciones con los demás.

Este artículo te dará una perspectiva general de la Escritura que aplicable a esta peligrosa lucha. Si esta es tu lucha, pido a Dios que encuentres a Cristo y Su Palabra suficiente para animar, equipar y capacitarte para ser liberado de las garras del pecado y vivir una vida santa para la gloria de Dios.

1. Clama a Dios por la gracia de cambiar.

(Tito 2:11-14; Salmo 107; Romanos 5:17; Salmo 34; Jeremías 3:21-25)

Fuera de la gracia de Dios, no tenemos poder para dejar los hábitos pecaminosos. Pero no estamos fuera de la gracia de Dios. Hay esperanza. Dios responde a su pueblo y quiere ayudarnos en las batallas que nos enfrentamos. Salmo 34:17 nos dice: “Claman los justos, y el Señor los oye y los libra de todas sus angustias”. Si te encuentres agobiado por el pecado de la lujuria y la pornografía, clama a Dios por la liberación y la gracia para cambiar y vivir en pureza. Cristo puede darte un nuevo corazón,  restaurar tu gozo, darte una conciencia limpia y proveer la fuerza que necesitas para seguir adelante en la batalla.

2. Persigue un amor profundo por Dios y el evangelio.

(Efesios 2:1-10; Tito 2:11-14, 3:3-8; Romanos 5:1-11, 1 Corintios 6:9-10; Mateo 22:37-38)

La raíz del problema del porno es idolatría: es amar la lujuria más que amar a Dios. Busca un amor más profundo para Dios y una apreciación más grande por el evangelio. Alábale por su santidad y su gracia en tu vida. Dios no solo nos ofrece la gracia salvadora en el evangelio, Él ofrece una gracia santificadora que nos prepara para servir (Tito 2:11-14). Busca maneras de meditar en la gracia de Dios mostrada en el evangelio. Dale a Él el primer lugar en tu vida y aprecia el evangelio como el tesoro que es.

3. Odia tu pecado.

(Proverbios 8:13; 1 Tesalonicenses 4:8; Mateo 5:4; Santiago 4:4-10; Salmo 51)

El uso de la pornografía es una forma idolatría en los ojos de Dios y es venenoso para nuestra relación con Él (1 Tesalonicenses 4:8; Jeremías 2:13; Jonás 2:9). Date cuenta de que este pecado puede destruirte a ti, a tu familia, a tu matrimonio y tu testimonio. Pídele a Dios que Él te de tristeza conforme a la voluntad de Dios sobre tu pecado y la habilidad de arrepentirte (2 Corintios 7:8-13). Llora sobre tus acciones pecaminosas. Odiar tu pecado y no solo las consecuencias del pecado significa hacer todo lo que puedes para cambiar: aun las cosas incómodas.

4. Atesora la Palabra de Dios.

(Salmos 119:9-11, 1 Juan 2:14, Romanos 15:4, Romanos 12:1-2; Colosenses 3:16; Salmo 1; Josué 1:8)

Aquellos que consumen pornografía crean una serie de mentiras, diciéndose a sí mismos que su pecado no es tan malo, que no es su culpa, que un poco de lujuria es permisible, o que tienen control de la situación. Necesitamos la Palabra para contrarrestar las mentiras y enseñarnos sobre la hermosa creación de Dios en la sexualidad humana. Esto nos dará una angustia mayor cuando vemos la belleza creada contaminada por el pecado. Tenemos que memorizar la Palabra, meditar en la Palabra, y atesorar la Palabra de Dios.

5. Confiesa tus pecados.

(Santiago 5:16, 1 Juan 1:5-10; Salmo 32; Proverbios 28:13; Levítico 5:5; Gálatas 6:1)

Una confesión sincera es bendecida por Dios y conduce a la sanación y limpieza. Humíllate delante de Dios, confesando tus pecados y clámale por su ayuda en la lucha contra el pecado. Probablemente debes confesar a un amigo de confianza, pastor, consejero, o tu cónyuge. La confesión puede ser un hecho bien aterrador, pero es algo vital en el arrepentimiento. Al confesar tu pecado, practica sabiduría en la confesión, sabiendo que el uso de la pornografía es profundamente hiriente para los que han sido impactado de tu pecado. No dejes de buscar ayuda de alguien más piadoso (de tu mismo sexo) en esta lucha.

6. Elimina las fuentes de tentación.

(Mateo 5:29-30; Romanos 13:14; Hebreos 12:1-2; Hebreos 12:13; Isaías 57:14; Efesios 5:3)

En la lucha contra hábitos pecaminosos, es importante hacer sendas derechas para nuestros pies y no dejar provisión para la carne, quitando cada fuente de tentación (Romanos 13:14). Esto podría significar el poner filtros en tu computadora, teléfono, o la televisión, y tirar cualquier cosa que suscite tu carne. No toleres el pecado más de lo que tolerarías un asesino armado que vive en tu casa. Eres débil y necesitas forjar sendas derechas para tus pies, para que en un momento de debilidad puedas mantenerte firme en poder de Su fuerza (Efesios 6:10).

7. Rinde cuentas a otros creyentes.

(Eclesiastés 4:9-12; Proverbios 27:17; 2 Timoteo 2:2; Gálatas 6:1; 1 Tesalonicenses 5:11; Colosenses 2:20-3:8)

Una de las mentiras que el pecado dice es que estamos solitos, sin nadie que nos ayude. Dios nos ha dado en la iglesia la oportunidad de tener amigos espirituales que nos pueden ayudar en nuestra lucha contra el pecado. Ora por tener un grupo de rendición de cuentas agradable a Dios que te ayude resistir el pecado y amar el Salvador. Busca tecnología que puede asistirte ser honesto y responsable, como Covenant Eyes o X3Watch. Estos programas pueden ayudarte mucho, pero no toman el lugar de un amigo preguntándote “¿Cómo estás?”.

8. Haz un plan contra tentaciones posibles.

(Efesios 6:10-20; 1 Pedro 1:13; 1 Pedro 5:8-9; 1 Corintios 10:7-14; Jueces 16:4-18; Génesis 4:7; 1 Pedro 2:11-12; Proverbios 22:5)

Tenemos que tomar en serio nuestra lucha contra el mundo, la carne y el diablo. Un buen atleta estudia a sus oponentes y aprende de sus propias derrotas, tratando de encontrar momentos de debilidad donde él pueda fortalecerse. Debemos ser astutos, formulando estrategias en la lucha para ser puro. Analiza cuáles mentiras has creído y contrarréstalas con la verdad. Analiza tu vida y observa en cuáles momentos comúnmente eres susceptible a la tentación, y estructura tu vida en una manera que te permita ganar contra la tentación. En Cristo, no eres un esclavo del pecado, sino que tienes todo lo necesario para vivir una vida santa y superar la tentación (2 Pedro 1:3, 1 Corintios 10:13).

9. Vive por el Espíritu.

(Romanos 8:1-11; Gálatas 5:16-25; 2 Corintios 3:16-18)

Dios no nos deja en esta vida solos, sino que nos da el mayor recurso posible para luchar contra el pecado: su Espíritu Santo. Romanos 8:13 nos dice que “si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne (del cuerpo), vivirán”. Caminar con el Espíritu fijará tu atención en las cosas espirituales y no en confiar en tu propia fuerza y sabiduría en la lucha contra el pecado.

10. No te rindas.

(Isaías 40:28-31; Salmos 121; Salmos 40; 1 Corintios 15:58; Lamentaciones 3:22-26)

En Cristo hay restauración, redención y sanidad. A pesar de que es posible desanimarte, pon tu esperanza en Cristo y predícate el evangelio una y otra vez. Toma en cuenta que tus esfuerzos y energías para perseguir a Cristo y luchar contra el pecado son agradables a Él, y corre tras Él con todo tu fuerza. Si estás en Cristo, tienes un Salvador viviente que vive en ti e intercede por ti.

Otros recurso:

  • eBook Gratis: Batalla Contra la Pornografía por Benjamin Vrbicek
  • Articulo: Batallando La Incredulidad de La Lujuria por John Piper
  • Recomiendo Covenant Eyes

Filed Under: Redes Sociales y Tecnología Tagged With: Pureza, Santidad

Cuando nuestras oraciones parecen no tener respuesta (R.C. Sproul)

24/08/2018 by kevin Leave a Comment

A veces nos parece que a nuestras oraciones les falta fuerza para traspasar el techo. Es como si nuestras peticiones llegaran a oídos sordos, y Dios permaneciera indiferente o despreocupado respecto a nuestro apasionado ruego. ¿Por qué nos acosan estos sentimientos?

Hay varios motivos por los cuales a veces nos frustramos en la oración. Examinaré algunos de los más importantes:

  1. Oramos sobre vagas generalidades. Cuando todas nuestras oraciones son vagas o bien de alcance universal, es difícil que experimentemos la euforia que acompaña a las respuestas claras y evidentes a la oración. Si le pedimos a Dios que “bendiga a todos en el mundo” o que “perdone a todos los del pueblo”, es difícil “ver” la oración contestada en alguna forma concreta. No está mal tener un rango amplio de interés al orar, pero si toda oración es tan general, entonces ninguna oración tendrá una aplicación específica y concreta.
  2. Estamos en guerra con Dios. Si no estamos en armonía con Dios o estamos en abierta rebelión contra él, difícil es que podamos esperar que preste oído benevolente a nuestras oraciones. Su oído se inclina hacia quienes lo aman y buscan obedecerle. Dios aleja su oído del malvado. Por lo tanto, una actitud de reverencia hacia Dios es vital para la efectividad de nuestras oraciones.
  3. Tendemos a ser impacientes. Cuando oro por paciencia, tiendo a pedirla “¡ahora mismo!”. No es inusual que esperemos años, de hecho décadas, para que nuestras más sinceras peticiones sean respondidas. Dios rara vez tiene prisa. Por otra parte, nuestra fidelidad a Dios tiende a depender de los actos “ágiles y corteses” de Dios. Si Dios se tarda, nuestra impaciencia da paso a la frustración. Necesitamos aprender la paciencia, pidiéndole a Dios su paz.
  4. Tenemos mala memoria. Es fácil que olvidemos los beneficios y dones recibidos de la mano de Dios. La persona piadosa recuerda los dones de Dios y no necesita uno nuevo a cada hora para mantener su fe intacta.

Si bien Dios efectivamente apila gracia sobre gracia, deberíamos ser capaces de alegrarnos por los beneficios de Dios aun si nunca recibiéramos otro beneficio de él. Recuerda al Señor cuando vayas ante él. Él no te dará una piedra cuando le pidas pan.

Es un fragmento del libro ¿Puede la oración cambiar las cosas? (gratis en Kindle) by R.C. Sproul. Usado con amable permiso de Ligonier. Hay más libros Kindle gratis en la serie Preguntas Cruciales: 

  • ¿Qué significa nacer de nuevo?
  • ¿Quién es el Espíritu Santo?
  • ¿Qué puedo hacer con mi culpa?
  • ¿Controla Dios todas las cosas?
  • ¿Qué es la Trinidad?

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Oración, R.C. Sproul

15 Preguntas para aplicar la Biblia a tu vida

21/08/2018 by kevin Leave a Comment

Una buena pregunta en el estudio bíblico nos ayuda a descubrir riquezas que no podemos ver. Una buena pregunta ayuda a trazar el paso en el estudio bíblico a través de: observar, interpretar y aplicar. Las siguientes preguntas te ayudarán a aplicar un pasaje de las Escrituras a tu vida. Mejor aún sería imprimir esta lista y pegarla en la portada de tu Biblia.

La aplicación de la Palabra a tu vida es algo que no podemos hacer sin la ayuda de Dios. Somos débiles. Su poder no tiene limite para ayudarnos a creer y vivir conforme a su Palabra. Antes de estudiar la Biblia, ora. El Espíritu de Dios está siempre dispuesto a ayudarte a entender las Escrituras y vivir conforme a Su Santa Palabra (Juan 14:26, 16:13).

  1. ¿Cómo quería el autor original que sus oyentes aplicaran este pasaje? ¿Cómo querría el autor original que nosotros hoy en día lo aplicáramos a nuestras vidas?
  2. ¿Qué dice este pasaje acerca de Dios?
  3. ¿Qué dice este pasaje acerca de la condición humana?
  4. ¿Qué dice este pasaje acerca de la provisión de Dios en Cristo para la condición humana?
  5. ¿Cuál es la respuesta que Dios quiere de su iglesia?
  6. ¿Cómo sería para mí creer y obedecer este pasaje en una manera genuina (más que superficial)?
  7. ¿Cómo puedo yo obedecer este pasaje externamente pero no de corazón?
  8. ¿Hay algo que necesito confesar?
  9. ¿Hay pecado en mi vida por lo cual necesito arrepentirme?
  10. ¿Qué necesito ayuda en creer o obedecer este pasaje?
  11. ¿Cómo puedo demostrar mi agradecimiento a Dios por este pasaje?
  12. ¿Cómo puedo alabar a Dios por causa de este pasaje?
  13. ¿Cómo puedo yo animarme a mi mismo con las verdades de este pasaje?
  14. ¿Cómo puedo animar a otros con las verdades de este pasaje?
  15. ¿Cómo profundiza este pasaje mi anhelo por el regreso de Cristo y los gozos del cielo?

Una Vida Transformada

Dios no nos dio su Palabra sólo para informarnos, sino para transformarnos. Aplicar la Biblia a nuestras vidas nos dará un firme fundamento en la verdad y nos guiará a más gozo y satisfacción en Cristo (Salmo 1:3; Salmo 119). ¿Qué más querríamos?

¡Feliz lectura!

Filed Under: Biblia y Teología

Documental Gratis Sobre Charles Spurgeon | A Través de los Ojos de Spurgeon (Con Subtítulos)

26/07/2018 by kevin Leave a Comment

El documental Through the Eyes of Spurgeo (A Través de Los Ojos de Spurgeon) ahora tiene subtítulos en español. Para activar los subtítulos, cambia la configuración (como la imagen abajo demuestra).

A Través de Los Ojos de Spurgeon - Documental
A Través de Los Ojos de Spurgeon: Documental (enlace a YouTube)

Artículo recomendado: 10 preguntas que los cristianos deberíamos hacernos sobre el entretenimiento

Filed Under: Recursos Tagged With: Charles Spurgeon, Documental, Video

Cómo ser enseñable según los Proverbios

27/06/2018 by kevin Leave a Comment

https://tgc-audio.s3.amazonaws.com/COALICION/PODCAST/ARTICULOS_TGC/A180-Como_ser_ensenable_segun_los_proverbios.mp3

Publicado originalmente por Coalición por el Evangelio—y gracias a ellos por el audio y video de arriba.


Si hay una cualidad que ayuda en cada área de la vida, es ser enseñable.

Para ser enseñable no tienes que ser el más inteligente, sino estar dispuesto a aprender de cualquier situación. Esta característica es fundamental para todos: trabajadores, estudiantes, esposos, esposas, y especialmente aquellos en roles de liderazgo.

Si quieres crecer en tu capacidad de ser enseñable, tal vez no hay mejor lugar para acudir que el libro de sabiduría de la Biblia. Veamos cómo ser enseñable según los Proverbios:

1. SÉ HUMILDE.

“No seas sabio a tus propios ojos; teme al Señor y apártate del mal. Será medicina para tu cuerpo y alivio para tus huesos”, Proverbios. 3:7-8.

“¿Has visto a un hombre que se tiene por sabio? Más esperanza hay para el necio que para él”, Proverbios. 26:12.

La humildad es el principio para ser enseñable. Aquellos que se dejan enseñar conocen su necesidad de crecer y saben que siempre pueden aprender algo de los demás. Los orgullosos piensan que saben más que los demás, y que por eso no necesitan seguir aprendiendo.

Aquellos que se dejan enseñar conocen su necesidad de crecer y saben que siempre pueden aprender algo de los demás.

La persona humilde…

  • Conoce a sus debilidades.
  • Sabe que tiene puntos ciegos.
  • Es tardo para hablar y pronto para oír (Stg. 1:19).
  • Es dueño de sus fallas.
  • Considera a los demás antes que a sí mismo (Fil. 2:3).
  • Pide retroalimentación, incluso cuando no se la ofrecen.

De acuerdo con Proverbios 3:7-8, la humildad, junto con temor del Señor, resulta en recibir medicina y alivio, algo que todos deseamos. Cristiano, ¡esfuérzate en ser humilde en toda la vida! Recuerda que “cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; pero la sabiduría está con los humildes” (Pr. 11:2).

2. BUSCA SABIDURÍA E INSTRUCCIÓN ACTIVAMENTE.

“Lo principal es la sabiduría; adquiere sabiduría,
Y con todo lo que obtengas adquiere inteligencia.
Estímala, y ella te ensalzará;
Ella te honrará si tú la abrazas;
Guirnalda de gracia pondrá en tu cabeza,
Corona de hermosura te entregará…
Aférrate a la instrucción, no la sueltes;
Guárdala, porque ella es tu vida”, Proverbios 4:7-9,13.

Tal vez conoces a alguien (o eres alguien) que en momentos de crisis busca desesperadamente un consejero, pero no busca la sabiduría cuando las cosas van bien. La Biblia llama a esa persona necia (Pr. 1:7). ¡No seas así!

La sabiduría no viene por accidente. Debemos perseguirla con todo nuestro corazón. Para hacerlo, rodéate de maestros sabios y reflexiona sobre tu vida y tus relaciones a través del lente de las Escrituras. Además, toma la determinación de decir “no” a las cosas que se interponen en tu búsqueda de la sabiduría.

La vida es complicada y nuestro enemigo engañoso. Si no buscamos disciplinadamente la sabiduría y la instrucción, corremos el riesgo de ser apresados por las mentiras y las soluciones fáciles. La búsqueda diligente de la sabiduría nos capacita para actuar sabiamente y prepararnos para las dificultades en la vida.

¿Quieres perseguir la sabiduría? Entonces:

  • Busca crecer por la influencia de buenos mentores, libros, cursos y podcasts.
  • Memoriza versículos de la Biblia y medita en ellos.
  • Haz preguntas para tener mayor claridad y comprensión, y evita compartir rápidamente tu opinión.
  • Pide ayuda a otros cuando sea necesario.
  • Crece en el desarrollo de tu pensamiento crítico.

“Aférrate a la instrucción, no la sueltes; guárdala, porque ella es tu vida”, Proverbios 4:13.

3. APRENDE DE LOS MAESTROS ADECUADOS.

Los necios hablan locuras y los sabios imparten sabiduría. Debes discernir quién enseña y no enseña sabiduría. Analiza las palabras y acciones de las personas a tu alrededor. Hay muchos tontos que hablan con engaño, así como personas sabias de voz más sutil.

“El que anda con sabios será sabio, pero el compañero de los necios sufrirá daño”, Proverbios 13:20.

“El justo es guía para su prójimo, pero el camino de los impíos los extravía”, Proverbios 12:26.

“Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria”, Proverbios 11:14.

La Escritura siempre es un maestro confiable. Ella imparte sabiduría sobrenatural (2 Ti. 3:15; Sal. 19:7). Los hombres y las mujeres que seguimos necesitan ser moldeados por la Palabra de Dios. Ora para que Dios te guíe a personas sabias para que aprendas de ellas. Proverbios habla mucho al respecto (Pr. 4: 20-23, 11:14, 12:15, 12:26, 13:20, 16:22, 24:6, 25:12).

4. RECIBE LA CORRECCIÓN COMO UNA BENDICIÓN.

“Aquel cuyo oído escucha las reprensiones de la vida morará entre los sabios”, Proverbios 15:31.

“La reprensión penetra más en el que tiene entendimiento que cien azotes en el necio”, Proverbios 17:10.

La persona que ignora las instrucciones “se desprecia a sí mismo” (Pr. 15:32) y “es torpe” (Pr. 12:1). Mi reacción natural a la corrección es a menudo ponerme a la defensiva. Pero no debería ser así. Debemos agradecer la corrección y tratar de crecer a por ella.

Esto se aplica a la reprensión positiva y la crítica injusta. Recibir cualquiera es una oportunidad para que nos examinemos. Me digo a mí mismo que, si recibo una crítica injusta que es 98% incorrecta, mi deber es arrepentirme (cuando sea necesario) del 2% y tratar de crecer.

Dios disciplina a las personas que ama (Heb. 12:7-11). Él a menudo usa a otras personas como instrumentos para corregir a sus hijos, a fin de que crezcan hasta la madurez en Cristo. Regocijémonos por su corrección paternal, la cual es evidencia de su adopción. (Lee también Pr. 9: 8-9; 13:1, 15:5, 10, 12, 21, 31, 19:27, 17:10).

UNA ORACIÓN PARA SER ENSEÑABLE

Ante todo esto, te animo a orar conmigo:

Señor, te alabo por ser el Autor de toda la verdad. Gracias por la capacidad de aprender. Por favor, ayúdame a perseguir humildemente la sabiduría y el aprendizaje para tu gloria y para servir a los demás. Guíame por tu Espíritu para perseguir el crecimiento y evitar las cosas que lo impiden. Ayúdame a recibir corrección y ser más inteligente aprendiendo de ella. Elimina las tendencias egoístas y necias en mi corazón, y mantén mis ojos fijos en el Gran Maestro, Jesús.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Enseñable, Proverbios

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 21
  • Go to page 22
  • Go to page 23
  • Go to page 24
  • Go to page 25
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbete para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBETE!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro

Entradas Recientes

  • Cómo el padrenuestro puede ayudarte en tus luchas con la oración
  • Cuando orar es una lucha – Tráiler oficial
  • Una película gratis que te ayudará a atesorar y compartir el evangelio en Semana Santa
  • Evidencia bíblica de que nos reconoceremos en el cielo
  • eBook gratis: El cielo: un devocional de 30 días por Colin S. Smith
  • Cuando orar es una lucha… HAZ ESTO
  • La ansiedad nos desvía de lo más importante: un devocional
  • Una oración contra la complacencia espiritual cuando las cosas van bien
  • ¡Ayúdame a lanzar el libro Cuando orar es una lucha!
  • 15 de los mejores memes sobre la oración
  • Diez de los mejores salmos para la ansiedad, la preocupación, y el miedo
  • Orando el Padre Nuestro por tu matrimonio

Kevin Halloran - ESFollow

Kevin Halloran - ES
Retweet on TwitterKevin Halloran - ES Retweeted
jorge_hemaJorge Hernández@jorge_hema·
31 Mar

Que Dios nos ayude a organizar nuestro tiempo en el día a día para tener tiempos de calidad de lectura y meditación de Su Palabra.

Su Palabra nos ayuda a:
Conocer más a Cristo
Conocer Su voluntad
Tener sabiduría
Tener prudencia
Ser transformados
Vivir para Su gloria

Reply on Twitter 1641768304019685377Retweet on Twitter 164176830401968537716Like on Twitter 164176830401968537781Twitter 1641768304019685377
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
30 Mar

La actitud que Dios quiere cuando nos enfrenta una calamidad (Joel 2:12–14)

Reply on Twitter 1641489753735409666Retweet on Twitter 16414897537354096662Like on Twitter 16414897537354096668Twitter 1641489753735409666
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
29 Mar

Que Dios levante más obreros como Esdras:

“Esdras había dedicado su corazón a estudiar la ley del Señor, y a practicarla, y a enseñar Sus estatutos y ordenanzas en Israel”. Esdras 7:10

Reply on Twitter 1641196031034511362Retweet on Twitter 16411960310345113622Like on Twitter 164119603103451136231Twitter 1641196031034511362
Retweet on TwitterKevin Halloran - ES Retweeted
AbrelaBibliaAbre la Biblia@AbrelaBiblia·
29 Mar

¿Y si Él era el Mesías?

🎞️ El cielo, cómo llegué aquí: Una noche con el ladrón en la cruz

Streaming el 2 y 5–9 de abril aquí: https://www.youtube.com/watch?v=0pcr8BpP3RQ

Reply on Twitter 1641128712455307298Retweet on Twitter 16411287124553072982Like on Twitter 16411287124553072982Twitter 1641128712455307298
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
29 Mar

Cómo el padrenuestro puede ayudarte en tus luchas con la oración

https://ancladoencristo.org/como-el-padrenuestro-puede-ayudarte-en-tus-luchas-con-la-oracion/

Reply on Twitter 1641132582321389591Retweet on Twitter 1641132582321389591Like on Twitter 1641132582321389591Twitter 1641132582321389591
Load More...

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in