• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

Recursos

Ocho preguntas para simplificar tu proceso de preparar una enseñanza bíblica

30/10/2021 by kevin

He escrito antes sobre las dificultades que he experimentado preparando sermones y enseñanzas bíblicas, explicando que es importante seguir un proceso lógico. 

La autora y maestra bíblica Nancy Guthrie compartió un recurso sencillo con ocho preguntas que nos puede ayudar a pensar en el proceso de preparar una enseñanza bíblica. Lo he encontrado útil, y muchas veces empiezo mis preparaciones imprimiendo una copia del recurso y llenándola pregunta a pregunta con un lápiz. (Comparto esta traducción con el amable permiso de Nancy Guthrie.)

Pueden descargar un pdf para imprimir.


Elaboración de una hoja de trabajo sobre una enseñanza bíblica

Interrogar el texto

  1. Contexto: ¿Qué contexto literario, histórico y bíblico debe considerarse para comprender el texto?

 

 

  1. Estructura: ¿Cuál es la estructura básica del pasaje? (Esto podría ser un esquema, un diagrama del argumento, o una trama de la historia).

 

 

  1. Objetivo del autor: ¿Cómo pondrías el objetivo del autor original en el pasaje en una oración?

 

 El objetivo del autor era. . .

  

Desarrolle la dirección y el contenido de su charla

  1. Objetivo: ¿Cuál será el objetivo de su charla? ¿Qué esperas comunicar?

 

Mi objetivo será. . .

 

  1. Organización: ¿Cómo organizarás tu charla? (2, 3 o 4 puntos memorables y paralelos)

 

  1. Evangelio: ¿Qué oportunidades ofrece su texto para llegar al evangelio? ¿Qué faceta del evangelio? (Incluya palabras de su texto y referencias de textos que apoyen su conexión).

  

  1. Aplicación: ¿Qué aplicaciones podrías hacer para tu audiencia?

 

  1. Introducción / Conclusión: ¿Cómo podría presentar y concluir su charla?

 

Filed Under: Recursos Tagged With: La Predicación Expositiva, Nancy Guthrie

¡Mi Libro Sale Hoy!

25/08/2021 by kevin

¡Hola hermanos y seguidores de Anclado en Cristo! Hoy sale mi primer libro titulado When Prayer Is a Struggle: A Practical Guide for Overcoming Obstacles in Prayer. Todavía no está disponible en español, pero pido sus oraciones para que salga en español en el futuro. (Ya he conversado un poco con la editorial.)

Aunque no pueden leer el libro en español ahora, hay algunos artículos sobre el tema de oración en español que quiero compartir con Uds. hasta que el libro sale en español:

  1. Cómo luchar contra la distracción en la adoración: La sabiduría de Thomas Brooks 
  2. Cuando la oración empeora la ansiedad
  3. Seis observaciones de las peticiones de oración del apóstol Pablo
  4. Cómo tener una vida de oración más gozosa
  5. Cómo orar cuando prosperan los malvados: sabiduría de los Salmos
  6. Cuatro peticiones de oración para conocer más a Cristo – Sermon de Efesios 1:15–23

También quiero recomendarlos un libro corto y buenísimo sobre la oración por Martín Lutero: Método Sencillo de Oración para un Buen Amigo. (Déjenme saber si hay una versión mejor.)

¡Dios les bendiga!

Filed Under: Recursos Tagged With: Oración

3 Recursos Gratuitos para Lectores Cristianos (El Cielo, Spurgeon, la elección de Dios)

19/05/2021 by kevin

De vez en cuando me gusta recomendar algunos recursos gratuitos para suscritores de este blog… y aquí hay tres recursos excelentes. 🙂

Gracias a nuestro Señor por proveer a estos recursos a través de sus siervos. 🙌


El Cielo, Cómo Llegué Aquí eBook gratis y audiolibro gratis por Colin S. Smith. Esta Pascua, colaboré con Coalición Por el Evangelio y nuestra organización (Unlocking the Bible) para proveer este recurso excelente.


eBook gratis: Charles Spurgeon Cómo predicar en medio de la adversidad por John Piper


Escogidos por Dios – Enseñanza de R.C. Sproul con guía de estudio – súper recomendado


Un recordatorio: No es un recurso gratuito, pero quiero recordarles que escribí un libro en inglés llamado When Prayer Is a Struggle: A Practical Guide to Overcome Obstacles in Prayer que pueden comprar en Amazon. Sale el 4 de agosto.


Que Dios les bendiga, y que no se olviden de este principio fundamental de la lectura:

“El hacer muchos libros no tiene fin, y demasiada dedicación a ellos es fatiga del cuerpo. La conclusión, cuando todo se ha oído, es esta: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto concierne a toda persona.” (Eclesiastés 12:12–13)

Filed Under: Recursos

10 Libros recomendados para predicadores de la Palabra

20/03/2021 by kevin

Un predicador de la Palabra tiene que entender cómo leer la Palabra y cómo entenderla como una sola historia acerca de una sola persona: El Señor Jesucristo. También es necesaria tener una perspectiva bíblica del ministerio y lo que es predicar.

Para ayudar a nuestros estudiantes del programa de WordPartners, hicimos esta lista de libros recomendados.


Entendimiento de La Palabra

cava-mas-profundo1. Cava Más Profundo: Herramientas Para Desenterrar Los Tesoros de La Biblia por Nigel Beynon y Andrew Sach

Descripción: “El principal objetivo de este libro es ayudarte a ‘manejar con precisión la palabra de verdad’ (2 Timoteo 2:15) para que puedas experimentar la clara orientación de Dios en tu vida, llegar a conocerlo mejor y a amarlo más. Rogamos que tu experiencia al leer la Biblia nunca vuelva a ser la misma.”

 

2. La Lectura Eficaz de La Biblia por Fee y Stuart

Descripción: “¿Está usted buscando un nuevo enfoque que le ayude a sacarle más provecho a la lectura y estudio de la Biblia…? ¡He aquí el libro indicado!

Los autores de esta obra brindan al lector en sus trece capítulos los rudimentos de la correcta interpretación de los varios tipos de literatura (géneros literarios) que aparecen en la Biblia. El libro aborda: las epístolas, las narraciones del Antiguo Testamento, el libro de los Hechos, los evangelios, las parábolas, los pasajes del Antiguo Testamento que tratan acerca de asuntos jurídicos, los salmos, los profetas, los libros sapienciales y el Apocalipsis.

Cada capítulo brinda una explicación de la naturaleza del estilo en cuestión y lo que lo diferencia de los demás, nos da también las claves para la interpretación de dicho estilo, y por último una discusión de las cuestiones interpretativas aplicables al cristiano en el mundo actual.”


Teología Bíblica

el-gran-panorama-divnio-roberts3. El Gran Panorama Divino: La Biblia de Comienzo a Fin por Vaughan Roberts

Esto es uno de los libros más útiles para entender la historia de la Biblia. ¡Lo recomendamos de todo corazón! Samuel Escobar dice, “Utilizando la doctrina del Reino de Dios como tema clave, Vaughan Roberts ofrece aquí una visión integral del mensaje de la Biblia. Por su sencillez y sentido didáctico, este libro es una buena guía para quien quiera captar la enseñanza central de la Palabra de Dios en su unidad, variedad y riqueza. Este libro responde a una necesidad urgente de que en América Latina haya un pueblo cristiano educado y capaz de responder a los desafíos del siglo veintiuno.”

Ve un video de Vaughan Roberts describiendo su libro. Ver una serie de videos (en inglés) sobre el libro.

4. Evangelio y Reino: Una Interpretación Cristiana del Antiguo Testamento por Graeme Goldsworthy

Descripción: “Este libro aborda el Antiguo Testamento con sencillez y profundidad. Su visión permite ver los vínculos unificadores entre el Antiguo Testamento y el Nuevo. Asimismo establece los elementos de interpretación que armonizan toda la teología bíblica.

Uno de los aportes más significativos de esta obra es su cosmovisión del reino de Dios, lo cual le permite al lector entender la conexión histórica, pero ante todo teológica, entre el antiguo pacto y el nuevo, colocando como punto culminante de este vínculo la obra redentora de Jesucristo. Quien lo estudie aprenderá, además de ver la integridad entre ambos testamentos, a aplicar con certeza, a la vida diaria, las verdades bíblicas.”

5. El Misterio Revelado: Descubriendo a Cristo en el Antiguo Testamento por Edmund Clowney

Descripción: “¿Te has preguntado alguna vez qué le dijo Cristo a sus discípulos para hacer que sus corazones ardieran en el camino a Emaús?

Mientras Jesús caminaba con esos dos discípulos desalentados en el camino a Emaús, “les explicó lo que se refería a Él en todas las Escrituras”. De repente todo lo que había estado pasando empezó a cobrar sentido. Llenos de emoción dijeron: “¿No ardía nuestro corazón mientras conversaba con nosotros en el camino y nos explicaba las Escrituras?” (Lucas 24).

¿Qué les dijo Jesús a estos dos discípulos? ¿Qué cosas les explicó? ¡Descúbrelas en El Misterio Revelado!”

Escucha una entrevista sobre El Misterio Revelado en Clasificación A:

https://clasificaciona.com/wp-content/uploads/2014/10/ClasA378MisterioRevelado.mp3

Ministerio Cristiano

6. El Enrejado y La Vid: Una visión que transformará tu iglesia: Discípulos que hacen discípulos por Colin Marshall y Tony Payne

Mark Dever: “Lo que los autores describen aquí es precisamente lo que por años he tratado de hacer en mi propia vida y en nuestra congregación. Según este libro, los cristianos deben ser discípulos que hagan discípulos, y la misión de los pastores es prepararlos para lograrlo. ¡Magnífico! Está bien escrito, se usan excelentes ejemplos y contiene muchos consejos prácticos, pero lo más importante es que está lleno de sabiduría bíblica, pues al elaborarlo los autores prestaron mucha atención a lo que dice la Biblia. Entre los libros que he leído, este es el que más nos dirige hacia la verdadera naturaleza del ministerio pastoral.”

Lee mi reseña.

7. La Cruz y el Ministerio Cristiano (Una Exposición de Pasajes de 1 Corintios) por D.A. Carson

Descripción: “La cruz de Jesucristo es un ejemplo único para toda clase de servicio cristiano. Esta serie de exposiciones presenta una visión exhaustiva de lo que la muerte de Cristo supone en la predicación y en el pastorado del pueblo de Dios. El autor encuentra en 1 Corintios los principios para un liderazgo dinámico y cristo céntrico.”

Predicación Expositiva

8. La Prioridad de Predicación por Christopher Ash

Descripción: “La autoridad no reside en el predicador como individuo, o en la función del predicador, o en su ordenación o designación, o en su iglesia como institución, sino que reside en la Palabra escrita de Dios. La fuente de la autoridad es Cristo; el punto de partida de la autoridad es la Biblia en su totalidad.”

9. Cómo Predicar de Cristo Usando Toda La Biblia por Graeme Goldsworthy

Descripción: “En la primera parte de este libro, Graeme Goldsworthy analiza la Biblia, la teología bíblica y la predicación, mostrando cómo se relacionan entre sí y cómo deben utilizarse, si se pretende predicar a Cristo.

En la segunda parte, aplica el método bíblico-teológico a los distintos tipos de literatura que se encuentran en la Biblia, mostrando de qué manera contribuyen a la predicación expositiva centrada en la persona y la obra de Cristo.

Se trata de un libro fácil de entender y práctico, que de continuo será utilizado por cualquier pastor, maestro y estudiante cuando se prepare para el ministerio de la Palabra de Dios.”

10. La Predicación Expositiva: Cómo Proclamar la Palabra de Dios Hoy (9Marks) por David Helm (Descarga el PDF gratis)

Descripción: “¿EN QUÉ CONSISTE UNA BUENA PREDICACIÓN?

En este accesible volumen -escrito para predicadores y predicadores en formación- el pastor David Helm resume lo que hay que creer y conseguir para llegar a ser un expositor fiel de la Palabra de Dios. Además de ofrecer una guía práctica paso para los predicadores, este breve libro nos equipará para reconocer una buena predicación al oírla.”

Filed Under: Recursos Tagged With: Predicación

eBook gratis: La Oración (Recursos Coalición)

16/01/2021 by kevin

Coalición por el Evangelio y Poiema Publicaciones publicaron gratis el ebook La Oración, con capítulos escritos por Ana Ávila, Joe Carter, Michel Galeano, Liliana Llambés, Jeanine Martinez, Miguel Martinez, Leo Meyer, Sugel Michelen, Gerson Morey, y yo.

Doy gracias a Dios y a Coalición por el Evangelio por la oportunidad de participar y espero que sea una bendición a tu vida.

Descargarlo aquí

Si quieres leer más sobre la oración, mi libro When Prayer Is a Struggle (P&R Publishing) sale en inglés en Agosto 2021. Mi oración es que salga en español un día también.

Filed Under: Recursos Tagged With: Coalición por el Evangelio, Oración

Una Teología del discipulado: El por qué, qué, cómo, quién, y dónde de hacer discípulos

12/11/2020 by kevin

Los autores australianos Colin Marshall y Tony Payne, hace más de diez años, escribieron su libro El Enrejado y La Vid: Una visión que transformará tu iglesia: discípulos que hacen discípulos (lee mi reseña por 9Marcas o escucha a un amigo resumir la importancia del libro). Mark Dever, el pastor de Capitol Hill Baptist Church en Washington, DC, dijo que este libro era “Lo mejor que he leído sobre la naturaleza del ministerio eclesial”.

Después de algunos años, Marshall y Payne se dieron cuenta que había una necesidad de explicar más cómo aplicar los principios de El Enrejado y La Vid en una iglesia local, y decidieron escribir El Proyecto De La Vid: Moldea Tu Cultura Ministerial En Torno Al Discipulado.

Comparto abajo un resumen de la primera parte del libro El Proyecto de La Vid con el amable permiso de Poiema Libros. El resumen es un recurso excelente que da una teología del discipulado.


Convicción 1: ¿Por qué hacer discípulos?

La razón por la que queremos hacer más y más discípulos de Jesucristo es esta: porque el propósito de Dios para todo el mundo y toda la historia de la humanidad es glorificar a Su amado Hijo en medio del pueblo que Él ha rescatado y transformado.

Dios está ejecutando este plan al rescatar a las personas de “este mundo de tinieblas” y llevarlas al Reino de Su Hijo por medio de Su muerte y resurrección —un pueblo que está siendo transformado para llegar a ser como Jesús y que ahora tiene un lugar seguro alrededor del trono de Cristo, en una nueva creación donde ya no existen el mal y la muerte. Esta es la imagen panorámica que explica por qué hacer más discípulos es una tarea tan importante y urgente.

Lo podríamos representar de la siguiente manera:

Convicción 2: ¿Qué es un discípulo?

Luego definimos lo que es un discípulo: un pecador perdonado que está aprendiendo a Cristo en arrepentimiento y fe.

Vimos en los Evangelios que un “aprendiz” (o “discípulo”) de Cristo en alguien que ha reconocido la oscuridad y el estado de perdición en el que vivía bajo el juicio de Dios, y que acudió a Cristo en arrepentimiento y fe para hacerlo su Señor, Salvador y Maestro; alguien que se compromete totalmente a obedecerlo, a aprender a guardar todos Sus mandamientos y a expresar arrepentimiento y fe con sus actos, cada día y por el resto de su vida. Este tipo de aprendizaje transformacional en realidad es otra forma de describir la totalidad de la vida cristiana.

Además, vimos cómo esta misma ideal llega al resto de Nuevo Testamento, en el que “aprender a Cristo” significa escuchar el evangelio (el acto salvador de Cristo), responder a esa Palabra en fe y, de esta manera, pasar de muerte a vida en Cristo —lo que resulta en una necesidad urgente de hacer morir el comportamiento pecaminoso que todavía conservamos de nuestra vida antigua, y en cambio revestirnos de Cristo.

Por tanto, convertirse en un aprendiz de Cristo es un paso decisivo y gigante de arrepentimiento para aceptar la salvación que Dios ha ganado para nosotros por medio de Cristo (simbolizado por el bautismo), y también un compromiso continuo diario de expresar con hechos las implicaciones y consecuencias de esta salvación enorme que Dios ganó para nosotros (simbolizado por el yugo).

Podríamos agregar un pequeño detalle a nuestro diagrama para representar este aspecto —específicamente una “A” (aprendiz) encima de la persona que ha pasado de la oscuridad al Reino del Hijo y que ahora sigue ese aprendizaje transformacional en todas las áreas de su vida, especialmente en la comunidad de aprendizaje transformacional que llamamos “iglesia”.

Convicción 3: ¿Cómo hacer discípulos?

¿Cómo suceden este rescate y esta redención? La tarea de hacer discípulos es una obra de Dios que se logra cuando Su palabra y Su Espíritu obran por medio de la actividad de los discípulos cristianos y en los corazones de los que los escuchan. Resumimos esa actividad diciendo que es cuando el pueblo de Dios proclama de forma perseverante la Palabra de Dios en dependencia del Espíritu de Dios, lo cual también se conoce como las 4P:

1. La Proclamación de la Palabra de múltiples formas

2. La Práctica de la oración en dependencia del Espíritu de Dios

3. Las Personas que son colaboradoras de Dios

4. La Perseverancia, paso a paso

Sugerimos que la meta de todo ministerio cristiano se podría resumir simplemente en que busca ayudar a cada persona, en donde sea que esté, a dar un paso a la derecha por medio de estas 4P —es decir, escuchar el evangelio y pasar del dominio de la oscuridad al Reino; y luego, avanzar hacia la madurez en Cristo en todos los aspectos de la vida, gracias a que las personas les proclaman la Palabra de Dios de diferentes maneras, en oración y con perseverancia.

Ahora nuestro diagrama sería algo así:

Para pensar más claramente en los diferentes “lugares” que las personas ocupan en el diagrama, podríamos identificar cuatro etapas generales por las que pasan las personas en su camino hacia la derecha:

  • Algunas personas están muy “lejos” de Cristo y de Su Reino; puede que nunca hayan hablado con un cristiano o que ni siquiera hayan conocido a un cristiano antes. Con frecuencia, lo primero que necesitan para dar un paso a la derecha es conocer y entablar una conversación con un cristiano.
  • Otros pueden haber conocido a personas cristianas y haberse relacionado con ellas o con el cristianismo de alguna manera. El siguiente paso para ellos es escuchar el evangelio; es decir, ser evangelizados.
  • Para los que han respondido al evangelio en fe y arrepentimiento, su siguiente paso es ser establecidos como cristianos, echar raíces y comenzar a crecer en piedad y semejanza de Cristo (un caminar que continuará por el resto de sus vidas).
  • A medida que los cristianos se establecen, y crecen en amor y conocimiento, se preocupan cada vez más no solo por seguir avanzando hacia la derecha, sino por ayudar a otros a hacerlo de cualquier manera posible. Disfrutarán del beneficio de ser equipados para hacerlo por medio de la enseñanza, el ánimo, la instrucción y la oración.

Pueden encontrar su propia forma de resumir este camino por el que pasan la mayoría de personas, pero a nosotros nos gusta usar estas 4E como señales prácticas de las diferentes etapas del camino: Entablar conversaciones, Evangelizar, Establecer y Equipar.

Para agregarlas a nuestro diagrama, podríamos hacer lo siguiente:

Convicción 4: ¿Quién está encargado de hacer discípulos?

En esta convicción profundizamos un poco más en la idea de que involucrarse en las 4P es una alegría y un privilegio para todo el pueblo de Dios. Le dimos un vistazo a la enseñanza bíblica de cómo Dios abre las bocas de todos los discípulos por Su Espíritu, para que hablen la Palabra de Cristo de formas muy variadas. Concluimos que hablar la Palabra de Dios a otros para que puedan ser salvos y para animarlos es algo que se supone que debemos hacer, y que es un componente indispensable de la vida cristiana ordinaria. De igual forma, una cultura de iglesia saludable es aquella en la que un número creciente de miembros ejerce una gran variedad de ministerios de la Palabra.

Luego vimos varios ejemplos prácticos de cómo esto se ve en la práctica y, en algunas de las preguntas, las barreras e inhibiciones que surgen.

Concluimos sugiriendo que la predicación expositiva se conecta de una forma vital con esta clase de “ministerio de la Palabra de todo miembro”. Un púlpito expositivo es el principal ministerio de la Palabra, el cual alimenta, regula, equipa y edifica a una iglesia expositiva, donde la congregación proclama la Palabra en múltiples niveles, en una gran variedad de formas.

En otras palabras, podríamos responder la pregunta “¿Quién está encargado de hacer discípulos?” de la siguiente manera: Los pastores equipan a todos los cristianos a través de su predicación, capacitación y ejemplo, para que sean aprendices de Cristo que ayudan a otros a aprender a Cristo.

O usando nuestro lenguaje de movernos a la derecha, podríamos cambiar la oración resumen al final de nuestro diagrama para que refleje esta imagen integrada de la iglesia expositiva:

Convicción 5: ¿En dónde hacemos discípulos?

Nuestra última convicción aclaró que hacer aprendices de Cristo y ayudarlos a crecer no es algo que sucede solo con los nuevos creyentes, en grupos pequeños o en consejería uno a. uno. Es la actividad básica que debería estar en el centro de todo lo que hacemos como iglesia —es decir, como una comunidad de aprendizaje transformacional— incluyendo (y en especial) nuestras reuniones dominicales. Una forma de describir la reunión dominical de la iglesia es como un escenario para hacer discípulos, en el que buscamos ayudar a todos los presentes a dar un paso a la derecha a través de la proclamación de la Palabra de Dios en dependencia del Espíritu Santo.

También aclaramos que el lado misionero o evangelístico de hacer aprendices de Cristo no es algo que solo sucede en otros países en la “obra misionera” tradicional. Tenemos que hacer más aprendices de Cristo en todo nuestro alrededor —en nuestras familias, nuestras calles, nuestras comunidades y en todas las esquinas de este mundo de tinieblas en el que las personas necesitan desesperadamente el evangelio de Cristo.

Entonces ¿en dónde se da el aprendizaje de Cristo? Se da en todos los aspectos y actividades de las comunidades de aprendizaje transformacional que llamamos iglesias, y por medio de nuestras iglesias, también se da en todos los rincones de este mundo de tinieblas.

Filed Under: Recursos

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro (saldrá en febrero 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración
  • 10 canciones de alabanza cristiana sobre la Palabra de Dios
  • Dios siempre está haciendo 10.000 cosas en tu vida
  • Lo mejor de 2022
  • 5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia
  • Por qué debes memorizar el Salmo 23
  • 31 razones por las que Jesucristo vino al mundo
  • Video: 8 razones para amar la sana doctrina
  • Cuatro libros gratis de J.C. Ryle para Kindle
  • Tres estrategias de Satanás para tentar a Jesus (Mateo 4:1–11)
  • Seis recursos para hacer crecer tu fe
  • Seis cursos gratuitos para leer y predicar mejor la Biblia

Kevin Halloran - ESFollow

Kevin Halloran - ES
Retweet on TwitterKevin Halloran - ES Retweeted
prpbooksP&R Publishing@prpbooks·
26 Jan

NEW SPANISH EDITION—Cuando orar es una lucha: Una guía práctica para superar los obstáculos en la oración by Kevin P. Halloran will release February 8th.
Preorder now from:
> Amazon: https://buff.ly/3XMbwAt
> Christianbook: https://buff.ly/3XHyOHD

Reply on Twitter 1618594634271178756Retweet on Twitter 16185946342711787565Like on Twitter 16185946342711787566Twitter 1618594634271178756
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
23 Jan

Definición de don espiritual por Jerry Bridges:

Una habilidad dada por Dios y fortalecida por el Espíritu Santo para cumplir la función específica dentro del cuerpo que Dios ha asignado a cada uno de nosotros.

https://www.youtube.com/watch?v=DgFzQvpIXXU

Reply on Twitter 1617583452613640193Retweet on Twitter 1617583452613640193Like on Twitter 161758345261364019310Twitter 1617583452613640193
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
19 Jan

Podcast nuevo:

5 Minutos en la historia de la Iglesia por @DrSteveNichols @LigonierESP

https://es.ligonier.org/podcasts/5-minutos-en-la-historia-de-la-iglesia-con-stephen-nichols/

Reply on Twitter 1616142201695633414Retweet on Twitter 1616142201695633414Like on Twitter 16161422016956334142Twitter 1616142201695633414
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
18 Jan

Estudiar profecía bíblica no debería ser una tarea intimidante ni frustrante para los cristianos. Cuando estudias las profecías bíblicas, haz estas dos preguntas.

(Pastor Nathan Díaz en su libro Escatología Práctica)
https://poiema.co/products/escatologia-practica

Reply on Twitter 1615779812408180739Retweet on Twitter 1615779812408180739Like on Twitter 16157798124081807396Twitter 1615779812408180739
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
16 Jan

Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración

https://buff.ly/3CRmHji

Reply on Twitter 1615055037142601785Retweet on Twitter 161505503714260178515Like on Twitter 161505503714260178595Twitter 1615055037142601785
Load More...

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in