• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
  • Ingles
  • eBook Gratis
  • Artículos Populares
  • Contacto

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Vida Cristiana
  • Predicando Expositivamente
  • Sermones

Reseña: ¿Qué es la Teología Bíblica? por Dr. James Hamilton

14/12/2020 by kevin

Un profesor de seminario le dijo a nuestra clase que, como predicadores, tenemos la oportunidad no solo de predicar la Palabra de Dios, sino también de ayudar a las personas a comprender cómo se componen sus Biblias y cómo se relacionan cada una de las diversas partes de la Biblia con el todo. Esto no solo alimenta a las ovejas con la Palabra de Dios, sino que también enriquece su lectura personal de la Biblia al tener una comprensión más profunda de sus temas, símbolos e historia.

A lo que se refería es al estudio de la teología bíblica, que puede ayudar a todos los cristianos a comprender la Biblia con mayor profundidad. La teología bíblica examina temas, imágenes y patrones clave que componen el paisaje diverso de la Biblia.

En ¿Qué es la teología bíblica ?: Una guía para la historia, el simbolismo y los patrones de la Biblia, el Dr. James M. Hamilton, profesor de teología bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur, presenta una breve introducción sobre el tema de la teología bíblica en aproximadamente 130 páginas.

Hamilton presenta el tema de la teología bíblica, examina los principales símbolos de la historia bíblica y concluye con varios capítulos breves que explican el lugar de la iglesia en la gran historia bíblica.

Hamilton explica sus propósitos para el libro en el primer capítulo:

“El mundo tiene una historia real. La Biblia la cuenta. Este libro es sobre la gran historia de la Biblia, y es sobre cómo nos convertimos en personas que viven en esa historia. Ha­cer teología bíblica es pensar en toda la historia de la Biblia. Queremos entender el desarrollo orgánico de la enseñanza de la Biblia para que interpretemos partes particulares de la historia a la luz del todo. Como una bellota crece en un roble, así también, Génesis 3:15 se convierte en la buena noticia de Jesucristo” (página 14)

Disfruté este libro y pensé que Hamilton dio en el blanco de equipar a los lectores para leer el mundo desde la perspectiva de la Biblia y ayudarlos a conocer los conceptos básicos sobre cómo se componen sus Biblias. Me sentí alentado y asombrado por muchos de los ejemplos y conexiones compartidos por Hamilton, y cualquier libro que pueda impulsarte a rendir adoración hace algo verdaderamente especial.

El libro despertó mi apetito por un estudio más profundo y completo de muchos de los temas que presenta, pero a veces parecía apenas rozar la superficie de la teología bíblica. Algunos de los capítulos eran tan breves que pensé que podrían haberse combinado con muchos otros capítulos (algunos capítulos tenían tres páginas).

Este es un libro para personas nuevas en el estudio de la teología bíblica, y los lectores más experimentados encontrarán útil, pero posiblemente quieran más. Aunque dejar a la gente con ganas de más es un inconveniente para algunos, parece ser el propósito de este mismo libro (como lo indica el título), y un propósito que cumple.

Al final del libro, Hamilton ofrece varias recomendaciones de libros para lectura adicional, incluido Estrategia Divina: El desarrollo de la revelación divina en la Biblia por Graeme Goldsworthy, que recomendaría como otra buena introducción. (También recomiendo como introducción El Gran Panorama Divino: La Biblia de Comienzo a Fin por Vaughan Roberts.)

Al final, ¿Qué es la teología bíblica? agrega un título digno a la estantería de teología bíblica que es una cartilla valiosa sobre un tema maravilloso. Me complace recomendarlo a cualquiera que busque comprender los conceptos básicos de la teología bíblica.

Visita Monte Alto Editorial para encontrar más recursos para profundizar en la teología bíblica.

Filed Under: Libros y Reseñas

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRIBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y Las Redes Sociales: 15 Preguntas para Seguir Mejor a Jesús en el Mundo Digital

Follow @kph_es

Entradas Recientes

  • Justin Burkholder sobre su ayuno de las redes sociales
  • eBook gratis: La Oración (Recursos Coalición)
  • Los 7 “Yo Soy” Declaraciones de Jesús: Su Trasfondo Desde el AT y Significado en el NT
  • Reseña: ¿Qué es la Teología Bíblica? por Dr. James Hamilton
  • 10 cambios de mentalidad necesarios para luchar contra el pecado
  • Una Teología del Discipulado: El Por Qué, Qué, Cómo, Quién, y Dónde de Hacer Discípulos
  • Ochenta minutos de enseñanza que cambiaron mi entendimiento del evangelismo para siempre
  • ¿Qué pasa si mi iglesia no predica la Biblia?
  • Fe y gozo, aun cuando la situación va de mal en peor: El Mensaje de Habacuc
  • Evite las distracciones como acto espiritual de adoración
—
Síguame en Facebook, Twitter, y Instagram.
Sígua a PEP (Predicando Expositivamente La Palabra) en Facebook y Twitter o subscríbase a nuestra lista de email.

Copyright © 2021 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in