• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

Memorización Bíblica

Por qué debes memorizar el Salmo 23

05/12/2022 by kevin

Pastor y ovejas - Por qué debes memorizar el Salmo 23

El Salmo 23 es quizás el pasaje más amado de todas las Escrituras. Incluso muchos no creyentes en nuestro mundo secular están familiarizados con él debido a muchas referencias en la música pop, las películas, y el discurso nacional.

Creo que deberías memorizar el Salmo 23. A continuación cinco razones para animarte a memorizarlo.

1. Probablemente ya hayas memorizado gran parte de ella

Tal vez creas que no puedes memorizar las Escrituras. Eso está bien porque es muy probable que ya sepas mucho del Salmo 23 de memoria.

Vamos a practicar.

Rellena el espacio en blanco: “El Señor es mi pastor, ________.” O podemos probar con el versículo cuatro: “Aunque pase por el valle de ___________.” ¿Cómo te fue?

Puede ser que no estés acostumbrado a memorizar múltiples versículos de las Escrituras, pero la familiaridad del Salmo 23 hace que sea más fácil de memorizar que la mayoría de los otros pasajes de las Escrituras.

2. Puedes orarlo

Orar el Salmo 23 (y las Escrituras en general) te da un camino mental a seguir en la oración, una de las formas más útiles de concentrarte en la oración. Memorizar este precioso Salmo significa que puedes recordarlo para orar en cualquier momento.

Puede ser la oración diaria con un ser querido, una forma de comenzar tus devociones personales o una forma de aprovechar al máximo el tiempo libre que te encuentras a lo largo del día.

Mientras oras este Salmo y agradeces a tu Buen Pastor por pastorearte sabiamente, solidificarás tu identidad como seguidor de Jesús ya que Él es el Gran Pastor de las Ovejas (Juan 10:118; Hebreos 13:20).

3. Conocerás mejor a tu Pastor y te someterás a Él

El Salmo 23 nos muestra cómo Dios nuestro Pastor nos guía y cuida de nosotros, Sus ovejas. Él es el Activo en el Salmo (ver todas las menciones a “Él” o “Tú” en el Salmo). Recibimos Sus acciones de gracia y nos sometemos a Él.

Mientras tu alma medita en las hermosas imágenes del Salmo, reconocerás cómo Dios te ha hecho feliz (versículo uno), te lleva a descansar (versículo dos), restaura tu alma (versículo tres) y te guía a través de tiempos difíciles (versículo cuatro). Recordarás el sorprendente favor de Dios hacia ti (versículo cinco) y mirarás hacia tu futuro glorioso en la casa del Señor (versículo seis). Reconocer la obra de Dios en el pasado te hará estar más en sintonía para seguir Su voz en el futuro.

4. Puede señalar a otros creyentes su Buen Pastor durante los altibajos de la vida

Lo mejor que pueden hacer los pastores humanos es señalar a otros el Buen Pastor. No podemos guiar a nadie a verdes pastos, restaurar el alma de nadie, o ser una presencia consoladora continua en tiempos oscuros; pero nuestro Buen Pastor sí puede. Y cuando dirigimos a otros hacia Él y Su obra de gracia, Él fortalece la fe débil, estabiliza las rodillas débiles y hace que crezca el amor por Él.

Guardar este salmo en tu corazón lo convertirá en una herramienta lista para sesiones de consejería improvisadas, visitas al hospital, cuidar a un ser querido en su lecho de muerte y una miríada de otras situaciones ministeriales.

5. Puede usarlo para evangelizar

Este puede ser el punto más extraño de la lista porque el Salmo 23 es todo menos evangelístico. Pero el testimonio del anciano predicador escocés John McNeil prueba mi punto. McNeil predicó sobre el Salmo 23 en todo el mundo y vio muchas conversiones. ¿Por qué sucedió eso? Aquí está la explicación de McNeil:

A menudo me ha sorprendido encontrar el poder de conversión, bajo Dios, de una porción de las Escrituras que evidentemente pertenece a los creyentes. La boca del pecador comienza a hacerse agua, supongo, cuando pareces dejarlo afuera mientras piensas en la bienaventuranza de aquellos que están en el redil. En su reacción a eso, comienza a evangelizarse a sí mismo y llega al Pastor sin ti.

Mientras muchos en nuestro mundo secular se burlan de la noción de un Dios bondadoso, todos anhelan lo que Él ofrece. Tener un Pastor sabio y cariñoso para atravesar cada prueba de la vida puede parecer demasiado bueno para ser verdad para los ansiosos, enojados y deprimidos de nuestra época. Pero ahí es cuando podemos compartir el Salmo 23 y decir: “Esto es Jesús para mí y para todos los que confían en Él. Pero tienes que confiar en Él para que eso se diga de ti también.”

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Memorización Bíblica, Salmo 23

Memoricé Efesios con mi grupo pequeño y cambió mi vida

27/03/2019 by kevin Leave a Comment

La mayoría de los cristianos estarían de acuerdo en que quieren memorizar más de las Escrituras. Pero para muchos, memorizar las Escrituras se queda allí, sólo como un pensamiento. Es más difícil traducir ese pensamiento en realidad cuando tal vez no tengas la habilidad natural de memorizar , quizás sientes demasiado ocupado, o recuerdas intentos pasados ​​de memorización que fueron inútiles.

Recientemente, decidí con mi grupo pequeño de cinco hombres memorizar el libro de Efesios al ritmo de un versículo por semana (duró dos años para memorizar el libro entero). Esta experiencia ha demostrado ser revolucionaria.

Había memorizado pasajes cortos de las Escrituras antes, pero esta fue mi primera inmersión en una porción extensa, una experiencia que me ha resultado difícil, pero que me cambió la vida. Cada semana recitamos una porción extendida, discutimos el versículo o pasaje (o leemos de un comentario) y nos alentamos mutuamente a seguir adelante.

Andy Davis, el pastor que escribió el libro sobre la memorización de pasajes extensos de las Escrituras (yo seguí su sistema de memorización), recomienda comenzar en Efesios, porque “me gusta instar a las personas a comenzar con algo relativamente corto que realmente atrape los afectos de su corazón. Si no tienen preferencia, les señalo a Efesios, porque es manejable y tan increíblemente rico por tan poco tiempo”. El consejo de Davis demostró ser muy sabio.

Disfruta de las riquezas del Evangelio

Efesios es un libro extraordinario, y la elección de memorizar el libro ha resultado notablemente transformador para nosotros. Si tuviera que usar una palabra para describir a Efesios, elegiría una palabra que se repite varias veces: riquezas.

En Efesios, Pablo revela muchas verdades gloriosas del evangelio que alguna vez estuvieron ocultas antes de que el tiempo comenzara. Considere la exclamación alegre de alabanza de Pablo en Efesios 1: 3-14 por ejemplo. Pablo no para de alabar al Dios Triuno mientras camina a través de muchas bendiciones espirituales en Cristo, incluida la eterna y amorosa predestinación, la adopción, el perdón y nuestra herencia futura. Este es un pasaje que he leído y oído predicado innumerables veces (incluso mis propias predicas), pero el ejercicio de memorizar y meditar día tras día durante meses hizo que mi alma viera el pasaje con nuevos ojos.

Sentí que si la historia de la redención de la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis fuera un DVD, Efesios 1:3-14 sería la entrevista detrás de escena con el director y el Creador del universo describiendo sus intenciones eternas para su creación y para mi vida. Él me amó tanto que planeó elegirme desde antes que el tiempo comenzara para ser una parte santa de su familia. Esta elección resultó costosa, pero el derramar la sangre de Su Hijo para nuestra redención también se planeó desde antes de que el tiempo comenzara, y todo esto es para que vivamos “para alabanza de Su gloria”.

Una respuesta natural al probar tales riquezas es desear una mayor experiencia y comprensión de estas gloriosas verdades, y eso es exactamente por lo que Pablo ora en Efesios 1:15-23, donde Pablo responde a las gloriosas verdades de Efesios 1:3-14, pidiendo ojos iluminados y un conocimiento más profundo de nuestra esperanza en Cristo (18), las riquezas del amor de Dios por nosotros (o como Pablo lo pone en el versículo 18, “cuales son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”), y el poder extraordinario de Dios hacia nosotros los que creemos (19).

Esta oración de Pablo que resuena en mi mente y mi corazón me ha ayudado a adorar y crecer en humildad. Honestamente puedo decir que Dios ha contestado esas oraciones en mi vida y sigue contestando. El evangelio es más precioso para mí debido a todos esos momentos sentado en el sofá o en el automóvil ensayando el versículo de la semana y convirtiéndolo en mi oración.

Ahora entiendo más de la extravagante sabiduría del amor de Dios expresada en la carta de Pablo a los Efesios, y esto nunca hubiera sucedido si no me hubiera dedicado a memorizar este pasaje. Y eso no hubiera sucedido si no me hubiese comprometido a memorizar en grupo. Puedo hablar una hora más de lo que Efesios me enseñó sobre el evangelio y cómo vivirlo en la iglesia, en el hogar y en el trabajo, pero terminaré describiendo la razón por la que la memorización en grupos es tan útil.

Tienes las palabras de la vida eterna

Al igual que los corredores de larga distancia que corren en manadas, es útil tener a otros corriendo a su lado para lograr metas más grandes que a menudo se quedan en el camino cuando la motivación disminuye o la perseverancia se hace más difícil. Un elemento clave para memorizar juntos es la responsabilidad incorporada y la presión positiva de los compañeros de no querer ser “el flojo” del grupo.

Al repasar estos dos años y compartir los frutos y las dificultades de la memorización, compartimos una cosa en común: somos personas cambiadas.

Sí, hubo semanas en las que me quedé atrás, quise dejar de memorizar, o no bebí profundamente del pozo de la verdad con tanta riqueza. Pero al igual que los efectos de una lluvia prolongada, mi alma ha cosechado los beneficios de la meditación: dar fruto en su temporada, permanecer fuerte a través de la adversidad, y prosperar espiritualmente (vea Salmo 1:1-3).

Si está pensando en memorizar grandes porciones de las Escrituras o incluso un libro completo, ¡hágalo! Sí, sacrificará y trabajará arduamente, pero Dios usará tus esfuerzos y te bendecirá profundamente al profundizar tu fe y experiencia en él.

“Toda carne es como la hierba, y toda su gloria como la flor de la hierba. Secase la hierba, caese la flor, pero la palabra del Señor permanece para siempre.” 1 Pedro 1:24–25

(Lee el artículo original en inglés)

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Memorización Bíblica

Diez razones bíblicas para memorizar la Escritura

28/08/2017 by kevin Leave a Comment

Diez razones bíblicas para memorizar la Escritura

Imagínate que durante una caminata encuentras un gran tesoro, repleto de oro y diamantes. Dándote cuenta de que es tuyo, ¿saldrías con los bolsillos vacíos? ¿O pensarías en un plan para llevar todo que puedas a tu casa, y después volver por lo demás?

Si suena como un sueño increíble, considera que la realidad para cada cristiano es mucho mejor. La Escritura se describe a sí misma como más deseable que el oro y más dulce que miel (Salmo 19:10) porque contiene la verdad eterna de Dios acerca del universo, y la sabiduría que cubre cada aspecto de la vida. Además, la Biblia es la única cosa que nos puede hacer crecer espiritualmente y entrenarnos perfectamente para el ministerio (2 Timoteo 3:16-17).

Desafortunadamente, muchos creyentes dejan un gran tesoro espiritual en el estante en vez de sembrarlo en sus corazones a través la disciplina de memorización. La Escritura misma provee muchas razones para que la memoricemos. Aquí hay diez.

1. Dios nos llama a memorizar las Escrituras.

Colosenses 3:16 nos ordena que la Palabra de Cristo “habite en abundancia” en nosotros. Deuteronomio 6:4-9 nos ordena dar lugar a la Palabra de Dios en nuestras vidas, guardándola en nuestros corazones para enseñarla diligentemente a nuestros hijos, hablar de ella cuando nos sentamos en la casa y en el camino, y para todo lo que hacemos. Necesitamos conocer la Escritura antes de enseñarla o aplicarla como Dios quiere. No es un mandato gravoso, más bien da vida.

2. Jesús memorizó la Escritura.

Jesús, la Palabra encarnada, conocía de memoria la Palabra escrita. ¡Citó 24 libros del Antiguo Testamento casi 180 veces! Es claro que confiaba en las Escrituras como la autoridad más importante, y como la manera de entender el corazón y propósito de Dios. ¿Por qué no seguiríamos el ejemplo de Jesús en conocer las Escrituras de corazón?

3. Memorizar las Escrituras renueva nuestras mentes y transforma nuestras vidas.

¿Eres una de esas personas que tiene que escribir todo para no olvidarlo? Dios sabe que no podemos recordar sus palabras ni cumplir sus mandamientos sin recordatorios frecuentes. Por esta razón, Él nos manda a renovar nuestras mentes en las Escrituras cada día. ¡Ya escribió para nosotros lo que necesitamos en todo momento!

Guardar la verdad de las Escrituras en nuestras mentes nos ayuda en el proceso transformacional que Dios quiere, “Y no se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente…” (Romanos 12:2).

4. Memorizar las Escrituras nos ayuda en contra de la tentación.

La armadura de Dios solo tiene un arma ofensiva, “la espada del Espíritu que es la palabra de Dios” (Efesios 6:10-20). Dios nos dio la Palabra de verdad para con ella destruir palabras falsas y tentadoras. Cuando el diablo tentó al Señor en el desierto, Jesús usó la espada del Espíritu y el diablo huyó (Mateo 4:1-11). ¡La Palabra tiene poder! Si estás luchando contra un pecado específico, atesora la Palabra en tu corazón para ayudarte no pecar contra Dios (Salmo 119:11).

5. Memorizar las Escrituras nos ayuda a vivir en obediencia.

“¿Cómo puede el joven guardar puro su camino? Guardando Tu palabra” (Salmo 119:9). La memorización de las Escrituras es un método preventivo para ganar contra la tentación, porque andar conforme la Palabra nos ayuda a evitar tentaciones en nuestras circunstancias y nuestros pensamientos.

6. Memorizar las Escrituras trae bendición a nuestras vidas.

Dios conecta su bendición con la meditación continua de su Palabra varias veces en la Biblia. Josué 1:8dice, “Este Libro de la Ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito. Porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito”. Además, el Salmo 1 describe al que se deleita en la Palabra del Señor como bendito y próspero. Si una persona se deleita en la Palabra, pensaría en la Escritura tanto que partes de ella llegarían a ser memorizadas.

La bendición de Dios no necesariamente será salud, felicidad, o prosperidad material, sino que recibirás lo que permanece y vale más: fuerzas espirituales, esperanza profunda, y comunión con el Creador del Universo y amante de tu alma.

7. Memorizar las Escrituras nos ayuda a animar a otros creyentes más fácilmente.

Uno de los propósitos centrales de la Biblia es animarnos y darnos esperanza (Romanos 15:4). Por esta razón Pablo exhorta a los tesalonicenses a reconfortarse unos a otros con las palabras que les escribió (1 Tesalonicenses 4:18). Cuando tenemos varios pasajes guardados en la mente, es más fácil citarlos para animar a otros creyentes.

Este punto es especialmente relevante para los pastores. Oí de un pastor que se olvidó su Biblia durante una visita a un enfermo en el hospital. Cuando alguien le pidió compartir algunas palabras de la Biblia, el pastor se congeló. No tenía pasajes memorizados. ¡Que esto no te suceda a ti!

8. Memorizar las Escrituras nos ayuda a compartir la Palabra con los incrédulos.

Pedro nos impulsa a estar listos para presentar defensa de la esperanza que tenemos en Cristo (1 Pedro 3:15). Debemos memorizar la Biblia para poder usarla fácilmente en conversación con pecadores que necesitan escuchar el mensaje de un Salvador que perdona. Hablando las palabras de Dios en vez de las nuestras fortalecerá el mensaje con la autoridad y poder de Dios (Isaías 55:11; Hebreos 4:12; Jeremías 23:29).

9. Memorizar las Escrituras nos dará mejor entendimiento de Dios y su voluntad.

Cuando conocemos y obedecemos la Palabra de Dios, llegamos a experimentar al Señor de una manera más profunda (Juan 8:31-32; Juan 14:21). Entre más profundamente conocemos a Dios, más conoceremos su voluntad para nosotros. Meditar en la Palabra mientras la memorizamos nos llevará a poder verificar la voluntad de Dios por la renovación de nuestras mentes (Romanos 12:2). ¿Quién no desea entender mejor la voluntad de Dios?

10. Memorizar las Escrituras nos hace sabios.

La Biblia está llena de sabiduría eterna que impacta la vida completa. Al memorizar la Escrituras, podemos tener esta sabiduría con nosotros en todo tiempo. Incluso Jesús crecía en sabiduría durante su vida (Lucas 2:52), ¿por qué no tú y yo?

Cristiano, haz que la Biblia sea tu tesoro supremo. Puede ser unos versículos, pasajes más largos, o libros completos; no hay mejor inversión de nuestro tiempo que guardar la Palabra de Dios en nuestros corazones.

Este último año he podido memorizar tres capítulos completos de Efesios con un grupo de hermanos. Tenemos la meta de memorizar el libro entero. Las palabras no pueden explicar de manera suficiente la bendición que este desafío ha traído a mi vida.

Si no te atreves a empezar con un pasaje largo, te recomiendo empezar con los versículos de abajo, recordando de la necesidad de entenderlos en sus contextos:

  • 2 Corintios 5:21
  • Isaías 53:5
  • 1 Juan 1:9
  • Hechos 4:12
  • 1 Tesalonicenses 5:16-18
  • Deuteronomio 8:3
  • Salmo 73:25–26
  • Marcos 8:35-36
  • Romanos 8:31-32
  • 1 Pedro 1:13
  • Ezequiel 36:26
  • 1 Tesalonicenses 5:9-10
  • Hebreos 4:15-16
  • Juan 1:1-2
  • Salmos 27:4

¡Que Dios bendiga tus esfuerzos!


Publicado originalmente en Coalición Por El Evangelio.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Memorización Bíblica

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro (saldrá en febrero 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Cuando orar es una lucha – Introducción: La lucha es real
  • Cuando orar es una lucha – Prólogo por Colin S. Smith
  • Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración
  • 10 canciones de alabanza cristiana sobre la Palabra de Dios
  • Dios siempre está haciendo 10.000 cosas en tu vida
  • Lo mejor de 2022
  • 5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia
  • Por qué debes memorizar el Salmo 23
  • 31 razones por las que Jesucristo vino al mundo
  • Video: 8 razones para amar la sana doctrina
  • Cuatro libros gratis de J.C. Ryle para Kindle
  • Tres estrategias de Satanás para tentar a Jesus (Mateo 4:1–11)

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in