• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

kevin

¿Quién era Rahab en la Biblia? La prostituta con fe sorprendente

23/09/2022 by kevin

Vamos a ver la historia de una mujer reconocida en toda la Biblia por ser un ejemplo de fe en Dios. Lo sorprendente es que era… ¡una prostituta! 😱 😱 😱 

Encontramos la historia de Rahab en Josué 2 cuando el pueblo de Dios iba a entrar a la Tierra que Dios había prometido a Abraham años antes en Génesis 12:1–3. Antes de entrar en la tierra, el pueblo de Dios mandó a dos hombres a espiar la Tierra Prometida. 

Y en este viaje de espionaje, los dos espías encontraron a esta mujer Rahab. Rahab tal vez era una posadera que trabajaba en un hotel. No sabemos exactamente. Lo que sí sabemos es que el libro de Josué nos dice que era una ramera y que los espías se quedaron en su casa (Josué 2:1).

El rey de Jericó, el pueblo de Rahab, vino y habló con ella: “Saca a los hombres que han venido…porque han venido para reconocer toda la tierra” (Josué 2:3). Rahab básicamente le dijo que ya se habían ido, pero realmente estaban en el techo de su casa escondiéndose (Josué 2:5–6).

¿Por qué ayudaría Rahab a los espías? Hay que recordar que la consecuencia de sus acciones fue traicionar a su pueblo—¡no es algo pequeño! Pero hay una razón muy buena para hacerlo. Leamos las palabras de Rahab a los espías en Josué 2:9–11:

«Sé que el Señor les ha dado esta tierra, y que el terror de ustedes ha caído sobre nosotros, y que todos los habitantes del país se han acobardado ante ustedes.

»Porque hemos oído cómo el Señor secó el agua del Mar Rojo delante de ustedes cuando salieron de Egipto. También supimos lo que hicieron a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a quienes destruyeron por completo. 

“Cuando oímos esto, nos acobardamos, no quedando ya valor en hombre alguno por causa de ustedes. Porque el Señor, el Dios de ustedes, es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra. 

La fe de Rahab

Vemos la fe de Rahab en estas palabras. Rahab reconoció quién es Dios: Dios es el Creador de los cielos y la tierra. Reconoció lo que hizo Dios: salvó su pueblo de la esclavitud en Egipto, demostrando que es más poderoso que la nación más poderosa en este tiempo. Sabía de las promesas que Dios había dado a Abraham—y creyó que Dios iba a cumplir sus promesas para el futuro, incluso dar la tierra de su nación a Israel. Sabiendo lo que iba a pasar, por fe pidió misericordia de estos dos espías:

»Ahora pues, júrenme por el Señor, ya que los he tratado con bondad, que ustedes tratarán con bondad a la casa de mi padre. (Josué 2:12)

Los espías hicieron un trato con Rahab y decidieron que la manera de marcar donde vivía Rahab y su familia fue atar un cordón escarlata a la ventana. Y al ver el cordón escarlata, el ejército de Israel pasaría la casa y dejaría a ella y a su familia en paz. Y eso es lo que sucedió.

Ella no sabía mucho acerca de Dios. No hubiera pasado un examen de conocimiento bíblico—pero tenía fe en lo esencial para recibir la salvación de Dios. La fe de Rahab produjo acción (Santiago 2:25), le impulsó a ayudar a los espías y le impulsó a pedir misericordia, no solo para ella misma, sino también por su familia entera, la cual recibió.

Cómo Rahab la prostituta apunta a Jesucristo

Es interesante que en el pasaje que algunos llaman “El Salón de la Fama” de la fe (Hebreos 11), el autor menciona a Rahab cuando menciona héroes de la fe como Abraham, Moises y David. “Por la fe la ramera Rahab no pereció con los desobedientes, por haber recibido a los espías en paz” (Hebreos 11:31). Y es porque Rahab es un ejemplo excelente de fe. No sabemos cómo, pero escuchó quién era Dios y las obras maravillosas que hizo. Y sabemos que solo escuchar acerca de Dios no vale nada: ella también creyó en Dios y, como resultado de su fe, buscó refugio del juicio venidero y lo halló.

Cómo Rahab fue salvada por su fe, nosotros recibimos salvación cuando miramos a Jesucristo en fe. No necesitamos un cordón escarlata, tenemos la sangre escarlata de Jesús derramada por nosotros en la cruz que es suficiente para saciar la ira de Dios que nosotros merecemos.

También, Rahab es un ejemplo maravilloso de que nadie es demasiado pecaminoso para recibir el perdón de Dios. Rahab era una prostituta, el trabajo más pecaminoso de esa sociedad, una persona reconocida por su pecado.

Pero hay salvación en Jesucristo, y solo necesitamos creer que necesitamos el perdón de Dios y pedirlo en fe. Dios está dispuesto a perdonarnos si clamamos a Él y renunciamos a nuestro pecado. 

Como evidencia que Dios aceptó la fe de Rahab, veamos lo que Dios hizo en la vida de ella después de este episodio, algo que subraya la verdad de que nadie es demasiado pecaminoso para recibir el perdón. Rahab se casó con un hombre de Israel y tuvieron hijos. Es la tatarabuela del Rey David, y ancestro del Señor Jesucristo, como aprendemos en la genealogía de Jesús en Mateo 1:5. Esto significa que Dios tiene gracia por todos los pecadores arrepentidos. Nos ofrece perdón completo y adopción a su familia cuando creemos en Él. No importa lo que hemos hecho. Si tu tienes pecados grandes en tu pasado, hay esperanza para ti en el Señor Jesucristo porque, como dice Richard Sibbes, “Hay más misericordia en Cristo que pecado en nosotros.”

Rahab es un testimonio vivo de que Dios no nos salva porque hemos hecho un montón de buenas obras, nos salva por su gracia para que Él reciba toda la gloria (Efesios 2:8–9; 1 Cor 1:28–31).

 


Foto – Creative Commons 3.0 license y Sweet Publishing.

Filed Under: Biblia y Teología

¿Qué es un ídolo? La definición de Tim Keller

20/09/2022 by kevin

“¿Qué es un ídolo? Es algo que es más importante para ti que Dios, cualquier cosa que cautive tu corazón y tu imaginación más que Dios, cualquier cosa que esperes que te proporcione lo que solamente Dios puede darte. Un dios falso es algo tan crucial y esencial para tu vida que, si lo perdieras, esta carecería de sentido”.

—Pastor Timothy Keller en su libro Dioses que fallan: Las promesas vacías del dinero, sexo, y el poder; y la única esperanza verdadera.


Escucha esta entrevista con Dr. Keller sobre el libro:

Hijos, aléjense de los ídolos. — 1 Juan 5:21

»No te harás ningún ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No los adorarás ni los servirás. — Éxodo 20:4–5


Recurso recomendado: 5 maneras en que el libro de Éxodo confronta nuestra era secular

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Idolatría, Timothy Keller

Recursos para estudiar Cómo Pastorear el Corazón de tu Hijo por Tedd Tripp

07/09/2022 by kevin

El podcast Crianza Reverente (por Susan y Mateo Bixby) está empezando una nueva serie sobre el libro de Tedd Tripp que se llama Cómo Pastorear el Corazon de tu Hijo. También con la ayuda de Poiema Libros, están ofreciendo la guía de estudio para el libro gratis (sólo hay que entrar tu correo electrónico). Aun si no tienes el libro, los episodios del podcast y la guía de estudio serán muy utiles.

¡Que Dios nos ayude a crecer en la manera que criamos a nuestros hijos!

Pueden escuchar el primer episodio aquí.


Otro enlace recomendado: 20+ Podcasts Cristianos Que Recomiendo

Filed Under: Recursos

El Progreso del Peregrino – Película Completa en Español

01/09/2022 by kevin

El Progreso del Peregrino por John Bunyan es una alegoría sobre un hombre llamado Cristian, nativo de la Ciudad de la Destrucción, quien es condenado por sus pecados a través de un hombre llamado Evangelista. Cristian emprende una peregrinación a la Ciudad Celestial (que representa el cielo) y atraviesa pruebas y tentaciones mientras viaja.

En su camino se encuentra con una variedad de personajes que ilustran poderosamente lo que significa caminar el camino angosto de ser un verdadero creyente. Se cree que El Progreso del Peregrino es el segundo libro más impreso de todos los tiempos detrás de la Biblia.

En 2019, Revelation Media Film hizo una película adaptando  la historia del libro y publicó la película completa en YouTube.

También le puede interesar: Audiolibro Gratis: El Progreso del Peregrino por John Bunyan

Filed Under: Recursos Tagged With: El Progreso del Peregrino, Juan Bunyan

¿Qué significa ‘La oración eficaz del justo puede lograr mucho’ en Santiago 5:16?

05/07/2022 by kevin

¿Qué significa 'La oración eficaz del justo puede lograr mucho'?

El libro de Santiago dice que «La oración eficaz del justo puede lograr mucho» (5:16). Esta frase nos motiva a clamar a nuestro Dios porque Él, en Su voluntad soberana, usa nuestras oraciones para cambiar el mundo. Pero ¿qué significa con exactitud esta frase de Santiago?

¿Significa que recibiremos todo lo que pedimos en oración o que la santidad fortalece nuestras oraciones? Antes de contestar estas preguntas y señalar las características de la oración eficaz, veamos el versículo en su contexto.

El contexto

El libro de Santiago termina con un llamado a la oración. Si hay sufrimiento en la iglesia, «que se haga oración» (v. 13). Si hay enfermedades, «que llame a los ancianos de la iglesia y que ellos oren por él» (v. 14). También describe los resultados de la oración: «La oración de fe restaurará al enfermo, y el Señor lo levantará» (v. 15). Si ha cometido pecados «le serán perdonados». Santiago dice que cuando hay problemas en las vidas de los creyentes, Dios está dispuesto a escuchar el clamor de sus hijos.

Santiago aplica esta verdad: «Por tanto, confiésense sus pecados unos a otros, y oren unos por otros para que sean sanados» (v. 16). En otras palabras, si la oración puede ayudar al hermano que sufre una enfermedad, por sus pecados u otra razón, ¡hay que orar! Santiago vincula a la oración con una promesa: «La oración eficaz del justo puede lograr mucho».

El significado

Veamos algunas características de la oración eficaz:

1) La oración eficaz se hace en fe

Santiago menciona la oración de fe en dos ocasiones (1:5-8; 5:15). La fe es necesaria para una oración eficaz porque, como dice el autor de Hebreos, «sin fe es imposible agradar a Dios» (11:6).

Algunas personas tratan de manipular a Dios en este punto, proclamando que recibirán sus peticiones porque ellos suponen que fueron hechas en fe. Pero la oración de fe no tiene que ver con los resultados de la oración. Por el contrario, tiene que ver con la creencia sencilla de que Dios existe, nos escucha y que cada resultado de la oración está en Sus manos soberanas y misericordiosas.

2) La oración eficaz tiene los motivos correctos

Santiago menciona otro obstáculo a la oración eficaz: «Piden y no reciben, porque piden con malos propósitos, para gastarlo en sus placeres» (4:3). Los motivos impuros pueden descalificar nuestras oraciones.

3) La oración eficaz viene de los labios «del justo»

Santiago no promete que la oración de todos puede obtener todo lo pedido. Debemos tener cuidado en este punto, porque nadie es perfecto y Dios nos escucha por causa de la justicia de Cristo, no por la nuestra. No obstante, nuestras vidas sí importan en la oración, como Santiago afirma.

El salmista reconoce: «Si observo iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará» (66:18). Otros pasajes mencionan que nuestro pecado contra otras personas puede ser un obstáculo en la oración (p. ej., 1 P 3:7; cp. Mt 5:23-24, Mr 11:25, 1 Ti 2:8).

Nuestra motivación al buscar ser justos en nuestro comportamiento debe ser agradar a Dios primero, no recibir las cosas que queremos (¡no olvides el último punto!). Dios es el que decide cómo y cuándo contestarnos.

Vale la pena mencionar el ejemplo del rey Ezequías en Isaías 38. Después de escuchar que iba a morir (v. 1), Ezequías oró al Señor, «Te ruego, oh Señor, que te acuerdes ahora de cómo yo he andado delante de Ti en verdad y con corazón íntegro, y he hecho lo bueno ante Tus ojos” (v. 3, énfasis añadido). Dios le respondió, diciendo que había escuchado su oración y que iba a añadir quince años a su vida (v. 5). Tu justicia en este sentido sí importa en la oración (cp. Sal 7:8, 18:20).

4) La oración eficaz pide a Dios: «Hágase tu voluntad»

Un pensamiento equivocado sobre la oración eficaz enseña que esta siempre logrará lo que yo quiero. Las respuestas de Dios no siempre son las que queremos y en el tiempo deseado. Aun nuestro Señor Jesucristo, el hombre más justo, oró así: «pero no sea como Yo quiero, sino como Tú quieras», cuando pidió ser rescatado de morir en la cruz (Mt 26:39). Nuestra confianza delante de Dios es que «si pedimos cualquier cosa conforme a Su voluntad, Él nos oye» (1 Jn 5:14).

Hay más que puedo mencionar, pero vale la pena recomendar una práctica muy útil para la oración: el simple hecho de responder en oración a lo que dice la Biblia. No debe sorprendernos que orar siguiendo la guía de ciertos pasajes de la Biblia sea poderoso, porque ella produce lo que necesitamos para orar eficazmente: fe, vidas y motivaciones santas (Ro 10:17; Jn 17:17), y también porque revela la voluntad de Dios.

¿Qué resultados obtiene la oración eficaz?

La respuesta es sencilla: los resultados que quiere nuestro Dios todopoderoso. Toma en cuenta el ejemplo que Santiago comparte:

Elías era un hombre de pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Oró de nuevo, y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto (Stg 5:17-18).

Según este ejemplo tomado del Antiguo Testamento, ¡la oración eficaz puede parar la lluvia por más de tres años! (1 R 17-18). Entonces, no hay límites en la manera que Dios puede contestar nuestras oraciones que siempre estén bajo Su voluntad soberana.

Me encantan las palabras de Pablo: «El que no negó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también junto con Él todas las cosas?» (Ro 8:32). Si somos hijos de Dios y «más que vencedores» a Sus ojos (v. 37), ¿por qué no nos contestaría si oramos conforme a Su voluntad?

La oración eficaz cambia el mundo

Me gusta la historia (en inglés) que cuenta el Dr. Phil Ryken.

Cuando era miembro de una iglesia en Escocia, Ryken observó que los miembros de su iglesia dieron gracias a Dios por contestar sus oraciones para ayudar a los países de Europa del este a escapar del comunismo y el imperio soviético. Realmente pensaron que sus oraciones ayudaron en estos eventos globales. Ryken comentó que estuvo a punto de decirles a algunos que la situación era más complicada de lo que pensaban. Había asuntos de la economía global, las relaciones entre naciones, sus armas nucleares y las faltas graves del comunismo. Iba a decirles que solo sus oraciones no eran suficientes para derribar el Muro de Berlín. Pero no lo hizo. Sabía que tal pensamiento no era correcto y que Dios sí usa las oraciones de Sus hijos para cambiar la historia del mundo. ¿No es verdad que «Dios ha escogido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios»? (1 Co 1:27). 

No olvidemos que Pablo manda que oremos «por los reyes y por todos los que están en autoridad» (1 Ti 2:2). ¿Por qué mandaría Dios esto si no tuviera planes para usar estas oraciones para cambiar el mundo?

La oración eficaz tiene resultados más grandes de lo que podemos imaginar. Dios es «poderoso para hacer todo mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos» (Ef 3:20). ¿Oras como si esto fuera verdad? No, Dios no siempre va a contestarnos en la manera que queremos ni en el tiempo que queremos. Pero cuando oramos en fe, todo es posible, no porque somos tan sabios o poderosos, sino porque Dios lo es.

 

Este articulo fue publicado en Coalición por el Evangelio.

—

Lee más sobre la oración eficaz en el libro Cuando orar es una lucha: Una guía práctica para superar los obstáculos en la oración.

La oración eficaz puede lograr mucho

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Oración

Siete razones bíblicas por las que cantar alabanzas es importante

07/06/2022 by kevin

Tom Olson (pastor de The Orchard EFC) escribió este artículo para Abre La Biblia y fue traducido con su amable permiso.


¿Alguna vez te has preguntado por qué Dios desea que su pueblo cante? ¿Qué papel debe jugar el canto en la vida de un cristiano? ¿Y por qué es tan importante para Dios adorar a través del canto?

Tal vez no lo sepas, pero Dios ya ha respondido a estas preguntas en la Biblia.

Siete razones bíblicas por las que cantar alabanza es importante

Las siete razones a continuación responden a estas preguntas y revelan verdades más importantes sobre el canto en la vida de un cristiano individual y de la iglesia.

1. Cuando cantas, obedeces.

Cantar no es una opción en las Escrituras. Es un mandato:

“Que la palabra de Cristo habite en abundancia en ustedes, con toda sabiduría enseñándose y amonestándose unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en sus corazones.” (Colosenses 3:16)

“Y no se embriaguen con vino, en lo cual hay disolución, sino sean llenos del Espíritu. Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con su corazón al Señor.” (Efesios 5:18-19)

El pueblo de Dios está más que invitado a cantar; se nos ordena cantar. ¡Cuando cantamos, estamos haciendo lo que Dios nos pide!

2. Cuando cantas, echas raíces profundas en la Palabra.

“Que la palabra de Cristo habite en abundancia en ustedes… cantando [salmos, himnos, y canciones espirituales] a Dios con acción de gracias en sus corazones.” (Colosenses 3:16)

El apóstol Pablo presenta esta exhortación para estimularnos a que la Palabra de Dios more abundantemente en nosotros, y luego nos dice cómo vivir ese mandato. El primero, por supuesto, es la enseñanza. Pero el segundo, ¡es cantar!

El canto es una de las dos formas principales en las que la Palabra de Dios habita abundantemente en nosotros.

Y, como observamos en el último punto, cantar es un mandato. Pero este mandato viene con una promesa: mientras cantamos juntos salmos, himnos y cánticos espirituales, se nos promete que la Palabra de Cristo more ricamente en nosotros, ¡que es lo que debemos anhelar como creyentes!

Nuestro canto es más que un calentamiento para el sermón o un relleno en el servicio. Colosenses 3:16 nos señala claramente que el canto está junto a la predicación como una de las dos mayores maneras que Dios ha ordenado para que su Palabra more ricamente en cada uno de nosotros.

C.J. Mahaney llama al canto de la iglesia “Teología para llevar a casa” porque las mejores canciones que cantamos juntos sirven como un resumen profundamente bíblico de tres minutos, fácilmente memorizable, de importantes verdades de las Escrituras. Tomemos, por ejemplo, “Solo en Jesús“. ¡Allí, en una forma fácil de memorizar, tienes una teología completa de la cruz de Jesucristo con aplicaciones claras y prácticas que puedes usar para tu vida esta semana!

3. Cuando cantas, edificas a los demás.

Primero, edificas a tus compañeros creyentes. Note específicamente aquí en Efesios 5:19 que dice: “Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales…”

Vemos lo mismo en Colosenses 3:13-16: la exhortación a cantar viene después de soportarse unos a otros (v. 13a), perdonarse unos a otros (v. 13b), vestirse de amor (v. 14), estar en paz como un cuerpo unido (v. 15), y enseñar la Palabra de Dios unos a otros (v. 16).

Cuando hacemos lo que dice la Biblia y cantamos juntos como una familia de la iglesia, ¡estamos escuchando confesiones de fe por todas partes! Estamos escuchando a cientos unirse a nosotros y cantar: “Solo en Jesús está mi fe, esperanza y mi canción.” ¡Estamos escuchando cientos de testimonios de fe a nuestro alrededor!

También es importante saber que mientras cantamos, estamos ayudando a los incrédulos. En el Salmo 105:1–2, el Señor está llamando a los israelitas a ser luz para las naciones, y para hacer esto les dice: “Cántenle, cántenle; hablen de todas Sus maravillas.”

¡Piensa en el impacto en alguien que no conoce a Cristo al escuchar esos cientos de testimonios, esos cientos de confesiones de fe mientras cantamos juntos! Es por eso que el pastor Tim Keller dice, “La buena adoración colectiva será naturalmente evangelística”.[1]

4. Cuando cantas, haces la guerra.

Lo más probable es que no conectas el canto y la guerra espiritual, pero es un tema visible en las Escrituras. En Colosenses 3, Pablo está desafiando a los colosenses a literalmente matar el pecado en sus vidas. ¡Así que todos los mandamientos de amor y paz y perdón y enseñanza y canto son actitudes y hábitos del creyente que matarán el pecado!

Vemos lo mismo en Efesios 5, el mandato de dirigirse unos a otros con cánticos viene justo después de “aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (Efesios 5:16).

Y cuanto más piensas en esto, tiene total sentido: ¿Qué postura debe ser más odiada por el maligno que la postura de un creyente que está cantando? ¡No puedo pensar en muchas posturas que puedas tomar que te identifiquen con Cristo y contra Satanás más que los ojos, el corazón, la mente, y la voz elevados al cielo en una canción!

Es muy difícil mentir, ser codicioso, o mirar algo inapropiado cuando estás “alabando con su corazón al Señor” (Efesios 5:19). Simplemente, un corazón que está haciendo eso no cederá fácilmente a la tentación.

Un corazón que canta es un corazón en guerra con la obra del maligno y el poder del pecado.

5. Cuando cantas, te fortaleces espiritualmente para la prueba.

Muchas veces pensamos solo en cantar cuando estamos felices y los tiempos son buenos, pero el canto que da fuerza para la prueba aparece en Hechos 16. Pablo y Silas están injustamente encarcelados por causa del evangelio, y ¿qué hacen mientras están en prisión? ¡Cantan! (Ver Hechos 16:25.)

Esta verdad se confirma en la vida de los creyentes perseguidos a lo largo de la historia. Escucha las palabras de un pastor recientemente encarcelado por su fe:

Cuando estábamos en la cárcel cantábamos casi todos los días porque Cristo estaba vivo en nosotros… nos pusieron cadenas en las manos y los pies. Nos encadenaron para aumentar nuestro dolor. ¡Sin embargo, descubrimos que las cadenas son instrumentos musicales espléndidos! Cuando los hacíamos sonar juntos al ritmo, podíamos cantar, ‘¡Este es el día (clink, clank), este es el día (clink, clank), que hizo el Señor (clink, clank), que hizo el Señor (tintineo, tintineo)![2]

Nuestros hermanos perseguidos nos están mostrando la verdad que vemos en Hechos 16 con Pablo y Silas. Cantar nos fortalece y nos ayuda a perseverar ante la prueba. Si puede fortalecerlos frente a estas pruebas, ¿qué puede hacer por ti?

¡Hasta en el sufrimiento, canta!

6. Cuando cantas, caminas por un camino diseñado por Dios hacia el gozo.

He aquí una muestra de lo que dicen los Salmos sobre el canto:

  • Salmos 5:11: “Pero alégrense todos los que en Ti se refugian; Para siempre canten con júbilo, Porque Tú los proteges; Regocíjense en Ti los que aman Tu nombre”.
  • Salmos 9:2: “En Ti me alegraré y me regocijaré; Cantaré alabanzas a Tu nombre, oh Altísimo”.
  • Salmo 51:14: “Líbrame de delitos de sangre, oh Dios, Dios de mi salvación, Entonces mi lengua cantará con gozo Tu justicia”.
  • Salmos 59:16: “Pero yo cantaré de Tu poder; Sí, gozoso cantaré por la mañana Tu misericordia; Porque Tú has sido mi baluarte Y refugio en el día de mi angustia”.
  • Salmos 63:7: “Porque Tú has sido mi ayuda, Y a la sombra de Tus alas canto gozoso.”

Si todavía no me crees, aquí hay un factor decisivo de Santiago 5:13: “¿Está alguien alegre? Que cante alabanzas”.

A medida que estudies las Escrituras sobre este punto, notarás que a veces el canto da nacimiento al gozo y otras veces el gozo da nacimiento al canto. Pero persistentemente en las Escrituras, el gozo y el canto están unidos. No se puede estudiar uno de esos dos temas bíblicos sin encontrarse con el otro.

Si luchas por la alegría… ¡canta! Si estás alegre… ¡canta! En el diseño perfecto de Dios y su comprensión de la condición humana, ha unido el gozo y el canto a su pueblo.

Las primeras seis razones se resumen con esto:

7. Cuando cantas, glorificas a Dios.

Obediencia verdadera, raíces profundas en la Palabra, edificación de los demás, guerra contra Satanás y el pecado, perseverancia, gozo en Dios: Todas estas cosas dan gloria a Dios, que es la meta y el propósito principal de cada persona.

Colosenses 3 y Efesios 5 resaltan esto de manera simple pero poderosa, diciéndonos que cantemos “a Dios” y “al Señor” porque Él es el objeto de nuestra alabanza. ¡Es a Él y sobre Él que cantamos!

Cantar tiene una manera tan única de unir tu corazón, alma, mente, y fuerza para enfocarse total y completamente en Dios. En una era de distracción, el canto capta la atención de todos nuestros sentidos y nos enfoca en Dios.

La eternidad espera

En Apocalipsis 7:9-10, el apóstol Juan describe un atisbo de la eternidad con una gran multitud de personas de todas las tribus, pueblos y lenguas cantando delante del Cordero: Clamaban a gran voz: “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero”.

En ese día, ¿serás uno de la gran multitud que nadie puede contar, cantando el cántico del Cordero, cantando sus alabanzas? Espero que estés allí, cantando la canción de nuestro Salvador, Jesucristo.


[1] Tim Keller dice en el libro Worship by the Book, 219.

[2] https://www.persecutionblog.com/2007/03/praise_in_priso.html


¿Por qué no cantar ahora? 🙂

Artículo recomendado: Diez razones bíblicas para memorizar la Escritura

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Alabanza

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 26
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro (saldrá en febrero 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración
  • 10 canciones de alabanza cristiana sobre la Palabra de Dios
  • Dios siempre está haciendo 10.000 cosas en tu vida
  • Lo mejor de 2022
  • 5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia
  • Por qué debes memorizar el Salmo 23
  • 31 razones por las que Jesucristo vino al mundo
  • Video: 8 razones para amar la sana doctrina
  • Cuatro libros gratis de J.C. Ryle para Kindle
  • Tres estrategias de Satanás para tentar a Jesus (Mateo 4:1–11)
  • Seis recursos para hacer crecer tu fe
  • Seis cursos gratuitos para leer y predicar mejor la Biblia

Kevin Halloran - ESFollow

Kevin Halloran - ES
Retweet on TwitterKevin Halloran - ES Retweeted
prpbooksP&R Publishing@prpbooks·
26 Jan

NEW SPANISH EDITION—Cuando orar es una lucha: Una guía práctica para superar los obstáculos en la oración by Kevin P. Halloran will release February 8th.
Preorder now from:
> Amazon: https://buff.ly/3XMbwAt
> Christianbook: https://buff.ly/3XHyOHD

Reply on Twitter 1618594634271178756Retweet on Twitter 16185946342711787565Like on Twitter 16185946342711787566Twitter 1618594634271178756
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
23 Jan

Definición de don espiritual por Jerry Bridges:

Una habilidad dada por Dios y fortalecida por el Espíritu Santo para cumplir la función específica dentro del cuerpo que Dios ha asignado a cada uno de nosotros.

https://www.youtube.com/watch?v=DgFzQvpIXXU

Reply on Twitter 1617583452613640193Retweet on Twitter 1617583452613640193Like on Twitter 161758345261364019310Twitter 1617583452613640193
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
19 Jan

Podcast nuevo:

5 Minutos en la historia de la Iglesia por @DrSteveNichols @LigonierESP

https://es.ligonier.org/podcasts/5-minutos-en-la-historia-de-la-iglesia-con-stephen-nichols/

Reply on Twitter 1616142201695633414Retweet on Twitter 1616142201695633414Like on Twitter 16161422016956334142Twitter 1616142201695633414
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
18 Jan

Estudiar profecía bíblica no debería ser una tarea intimidante ni frustrante para los cristianos. Cuando estudias las profecías bíblicas, haz estas dos preguntas.

(Pastor Nathan Díaz en su libro Escatología Práctica)
https://poiema.co/products/escatologia-practica

Reply on Twitter 1615779812408180739Retweet on Twitter 1615779812408180739Like on Twitter 16157798124081807396Twitter 1615779812408180739
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
16 Jan

Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración

https://buff.ly/3CRmHji

Reply on Twitter 1615055037142601785Retweet on Twitter 161505503714260178515Like on Twitter 161505503714260178595Twitter 1615055037142601785
Load More...

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in