• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

kevin

El Antiguo Testamento es importante para los cristianos

21/08/2023 by kevin

“Debemos estudiar, practicar y enseñar el Antiguo Testamento como lo hicieron Jesús y Sus apóstoles para el bien de la iglesia de Dios”. Jason DeRouchie

Me encanta el artículo “10 razones por las que el Antiguo Testamento es importante para los cristianos” por Jason DeRouchie en Coalición por el Evangelio. Aquí están las 10 razones que dio:

1. El Antiguo Testamento fue la única Biblia de Jesús y constituye el 75 % de las Escrituras cristianas.

2. El Antiguo Testamento influye en nuestra comprensión de las principales enseñanzas bíblicas.

3. Conocemos al mismo Dios en ambos Testamentos.

4. El Antiguo Testamento anuncia las mismas “Buenas nuevas” que nosotros disfrutamos.

5. Ambos Testamentos nos llaman al amor y aclaran cómo se ve el amor.

6. Jesús no vino a dejar de lado el Antiguo Testamento, sino a cumplirlo.

7. Jesús dijo que todo el Antiguo Testamento apunta a Él.

8. Los autores del Nuevo Testamento esperan que leamos el Antiguo Testamento.

9. Los autores del Nuevo Testamento reconocieron que Dios dio el Antiguo Testamento para los cristianos.

10. Pablo exige que los líderes de la iglesia prediquen el Antiguo Testamento.

Lee el artículo entero.


Artículo relacionado: Una guía sencilla para ver cómo el Antiguo Testamento apunta a Jesucristo

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Antiguo Testamento, Teología Bíblica

Una oración contra la ansiedad y el temor

24/07/2023 by kevin

Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él los exalte a su debido tiempo, echando toda su ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de ustedes. (1 Pedro 5:6–7)


Querido Padre Celestial, mi corazón se angustia con tanta facilidad. Muy a menudo te trato como un genio mágico que se llevará mis preocupaciones con un chasquido de sus dedos. Me olvido que Tú eres mi amoroso Padre Celestial y tienes propósitos más grandes para mí.

Si conocieras mis problemas y no te importaran, serías frío y sin amor. Si Te importara pero no tuvieras el poder de cambiarme a mí y a esta situación, serías inútil. Gracias por ser Dios Todopoderoso, así como mi Padre que me conoce, se preocupa por mí y trabaja en mí.

Señor, sé que quieres que eche mis preocupaciones en Ti en oración y que dé gracias de corazón. Mi problema es que a menudo, durante la ansiedad, no puedo apartar los ojos de mí mismo. Medito sobre lo que me irrita, echándole leña al fuego del estrés.

Por el poder de Tu Espíritu Santo, lléname de gratitud por todas las cosas buenas que has hecho. Humíllame. Fija mis ojos en Ti en esta prueba temporal, y ayúdame a recordar —y a creer— que Tú me has equipado para vivir en santidad y paz en todo momento. Cuando me sienta ansioso, quiero estar emocionado porque esta es una oportunidad de luchar en Tu poderosa fuerza.

Dios, ¡Tu gracia es suficiente para mi ansiedad! Tú me ayudarás a superarla. Tú puedes hacer todas las cosas, incluso permitir mi ansiedad para mi bien y Tu gloria. Tú eres mi fuerza y mi escudo. Te alabo de antemano por escucharme y por librarme de este estrés.

En el nombre de Jesús, amén.

—

Para obtener más recursos sobre cómo superar la ansiedad, la preocupación y el miedo, lea el capítulo “Estoy demasiado estresado” de mi libro Cuando la oración es una lucha: Una guía práctica para superar los obstáculos en la oración.

También le puede interesar: Diez de los mejores salmos para la ansiedad, la preocupación y el miedo

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Oración

18 citas de Dietrich Bonhoeffer sobre los Salmos y la oración

04/06/2023 by kevin

En su libro Los Salmos: El libro de oración de la Biblia (Editorial Desclée de Brouwer, Bilbao), Dietrich Bonhoeffer enseña sobre los Salmos y la oración. Estas son algunas de las frases destacadas de este recurso:


Es un error peligroso, que de hecho está hoy muy difundido en el cristianismo, pensar que el corazón humano puede orar por naturaleza (p. 16).

Orar no significa únicamente abrir el propio corazón, sino más bien encontrar el camino que conduce hacia Dios para dialogar con él, esté nuestro corazón lleno o vacío. Pero nadie es capaz de hacer esto por sus propias fuerzas; para ello necesita a Jesucristo”  (p. 16).

Oramos rectamente cuando nuestra voluntad y nuestro corazón entero se unen a la oración de Cristo. Sólo en Jesucristo podemos orar y también con él somos escuchados (p. 17).

Si queremos orar con confianza y con alegría, es necesario que la palabra de la Sagrada Escritura sea el sólido fundamento de nuestra oración (p. 17).

No es la pobreza de nuestro corazón, sino la riqueza de la Palabra de Dios la que debe determinar nuestra plegaria (p. 19).

Los Salmos se nos han dado para que aprendamos a orar en el nombre de Jesucristo (p. 19).

Cuando los discípulos le pidieron que les enseñara a orar, Jesús les dio el Padrenuestro. Toda oración está contenida en él (p.19).

Todas las oraciones de la Sagrada Escritura se hallan recogidas en el Padrenuestro y asumidas en su inconmensurable inmensidad. Por consiguiente, la Oración del Señor no hace superfluas las demás oraciones bíblicas, sino que éstas muestran la inagotable riqueza del Padrenuestro, del mismo modo que éste es su consumación y el vínculo que las une (p.19).

Las oraciones de David eran al mismo tiempo oraciones de Cristo o, mejor dicho, era Cristo quien las elevaba en su precursor David (p. 21).

Si una comunidad cristiana pierde el Salterio, pierde un tesoro incomparable. Pero si lo recupera, se enriquece con fuerzas insospechadas (p. 25).

Los preceptos divinos dan seguridad a nuestros pasos y hacen gozoso nuestro camino (p. 30).

Tal vez nos parezca particularmente difícil el Salmo 119 por su extensión y monotonía. Aquí nos resultará provechoso proceder palabra por palabra, frase por frase, lenta, tranquila y pacientemente. Descubriremos entonces que las aparentes repeticiones son en realidad aspectos siempre nuevos de una sola realidad: el amor a la Palabra de Dios (p. 30-31).

Los salmos nos enseñan, en definitiva, a dar gracias a Dios por Cristo y alabarlo en la comunidad con el corazón, la boca y las manos (p. 39).

Sólo por Jesucristo, y porque él nos lo ordena, podemos pedir los bienes de la vida, y por él debemos hacerlo también con confianza (p. 40).

El Salterio nos enseña abundantemente a presentarnos como debemos ante Dios en los numerosos sufrimientos que el mundo nos depara (p. 41).

El salmo de venganza conduce a la cruz de Jesús y al amor de Dios que perdona a los enemigos. Yo no puedo por mí mismo perdonar a los enemigos de Dios. Sólo Cristo crucificado puede hacerlo, y yo puedo a través de él. Así, el cumplimiento de la venganza se convierte en gracia para todos los seres humanos en Jesucristo (p. 55).

Hoy puedo creer en el amor de Dios y perdonar a mis enemigos sólo a través de cruz de Cristo y el cumplimiento de la venganza de Dios (p. 56).

Citando a Lutero: “Nuestro amado Señor que nos enseñó a orar y nos dio el Salterio y el Padrenuestro, nos concede también el Espíritu de la oración y de la gracia para que oremos con gusto, con una fe seria, recta y incesantemente, porque lo necesitamos. Esto es lo que nos mandó y es cuanto espera de nosotros. A él la alabanza, la gloria y la acción de gracias. Amén” (p. 57–58).

Filed Under: Recursos Tagged With: Dietrich Bonhoeffer, Oración, Salmos

Nuevo video: Cuando la oración EMPEORA la ansiedad

22/05/2023 by kevin

“Por nada estén afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer sus peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús”, Filipenses 4:6-7.

Año tras año, los datos de búsqueda en los principales sitios web de la Biblia muestran que Filipenses 4:6-7 es uno de los pasajes más populares de las Escrituras, y con razón: nos muestra el camino aprobado por Dios para pasar de la ansiedad a la paz.

Desafortunadamente, nuestros corazones desesperados se desvían fácilmente buscando un remedio para nuestro estrés. Tratamos este precioso pasaje como un amuleto mágico, y nos perdemos el verdadero significado del pasaje y, además, nos perdemos del camino hacia la paz. Una situación reciente que me sucedió lo ilustra. Este video comparte la historia.

Si te gustó este video, te gustará el libro que escribí Cuando orar es una lucha y el capítulo llamado “Estoy demasiado estresado”. 

Filed Under: Recursos

15 estrategias para manejar el estrés

16/05/2023 by kevin

En el podcast Biblia y Teologia, la consejera Pierina Curran comparte estas 15 estrategias para manejar el estrés.



15 estrategias para manejar el estrés

1. La oración. No estamos hechos para manejar el estrés solos.

2. Trabajar en nuestra actitud y nuestro carácter.

3. Que seamos agradecidos.

4. Confrontar nuestros pensamentos negativos.

5. Cambiar los hábitos que no nos ayudan (escuchar las noticias permanentemente, etc.)

6. La nutrición.

7. El ejercicio. 

8. El sueño.

9. El descanso de la mente.

10. Conectarse.

11. La salud física. 

12. Pensar en nuestra motivación. ¿Importa esta cosa para mi eternidad?

13. Respirar. 

14. La meditación. (La meditación es entrenar la mente a enfocarse. Es bueno meditar en las Escrituras.)

15. Atención plena.

Escucha otros episodos que comparten una definición del estrés y lo que la Biblia dice sobre el estrés.


Si quieres aprender cómo orar en tiempos estresantes, lee el capítulo de mi libro Cuando orar es una lucha llamado “Estoy demasiado estresado”.

Artículo recomendado: Cuando la oración empeora la ansiedad

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Ansiedad

Cuando orar es una lucha – Entrevistas en Clasificación A

11/05/2023 by kevin

Tuve la oportunidad de compartir sobre mi libro Cuando orar es una lucha: Una guía práctica para superar los obstáculos en la oración en el programa de mi amigo Nathan Díaz, Clasificación A. Puedes escuchar en el sitio web de Clasificación A, el podcast, o los videos de YouTube que comparto abajo.


Parte 1 (YouTube)

Hablo sobre:

  • La historia detrás del libro
  • Capítulo 1: Olvido por qué orar importa
  • Capítulo 2: No sé qué orar

Parte 2  (YouTube)

Hablo sobre:

  • Capítulo 3: Me siento demasiado culpable como para orar
  • Capítulo 4: No estoy seguro de que Dios me escuche
  • Capítulo 5: Tengo motivaciones encontradas
  • Capítulo 6: No me puedo enfocar

Parte 3 (YouTube)

Hablo sobre:

  • Capítulo 7: Soy tan desorganizado (y comparto este recurso gratis)
  • Capítulo 8: Estoy demasiado estresado
  • Capítulo 9: Estoy demasiado ocupado

Filed Under: Recursos Tagged With: Clasificación A

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 30
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbete para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBETE!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

Un libro corto sobre la oración eficaz

Mi libro

Entradas Recientes

  • El Antiguo Testamento es importante para los cristianos
  • Una oración contra la ansiedad y el temor
  • 18 citas de Dietrich Bonhoeffer sobre los Salmos y la oración
  • Nuevo video: Cuando la oración EMPEORA la ansiedad
  • 15 estrategias para manejar el estrés
  • Cuando orar es una lucha – Entrevistas en Clasificación A
  • eBook gratis: Un libro corto sobre la oración eficaz
  • Una oración para aquellos que están batallando con el pecado
  • ¿Qué aprendemos del ladrón arrepentido que murió junto a Jesús?
  • Cómo el Padrenuestro puede ayudarte en tus luchas con la oración
  • Cuando orar es una lucha – Tráiler oficial
  • Una película gratis que te ayudará a atesorar y compartir el evangelio en Semana Santa

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in