• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

Graeme Goldsworthy

30 Citas de Cómo Predicar de Cristo Usando Toda la Biblia por Graeme Goldsworthy

23/02/2018 by kevin Leave a Comment

El libro Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia por Graeme Goldsworthy es un libro ipmortante para cada predicador de la Palabra. (Lee mi reseña o la definición de un evangelico por Goldsworthy). Aquí hay 30 citas importante del libro.


“Creemos que la predicación no es un elemento secundario en el programa de la iglesia local, sino que es parte de la esencia misma de lo que significa ser el pueblo de Dios.”(19)

“Está el correcto supuesto de que el Antiguo Testamento es, en sí mismo, escritura cristiana y que, a pesar de las dificultades para hacerlo, debemos adueñarnos de él para ofrecérselo al pueblo cristiano.” (21)

“La teología bíblica consiste en permitir que la Biblia hable, en su totalidad, por sí sola; pues es la única palabra del único Dios sobre el único camino de salvación.” (28)

“Como predicadores evangélicos debemos trabajar arduamente para asegurarnos de que la naturaleza de nuestra predicación sea realmente bíblica. El usar textos bíblicos, no son, por si mismos, garantía de que nuestra predicación sea bíblica en esencia.” 32

“El Autor supremo que hizo todas las cosas es quien tiene la autoridad para gobernar todas las cosas.” 34

“Debemos reconocer que la unidad bíblica ha sufrido por omisión en el campo evangélico; y la máxima evidencia yace en la forma que muchos evangélicos predican la Biblia. Los textos son sacados de contexto; la aplicación se lleva a cabo sin una preocupación por lo que el autor bíblico, en ultima instancia el Espíritu Santo, busca transmitir. La predicación temática y centrada en los problemas pasa a ser la norma, y los estudios basados en personajes tratan a los héroes y heroínas de la Biblia como ejemplos aislados de cómo vivir. Es importante reexaminar el viejo adagio que enseña que un texto sin contexto es un pretexto…” (36)

“Una teología bíblica consecuente con los supuestos evangélicos tiene un gran poder aclaratorio, preserva el sentido de unidad de la Escritura y reconoce al mismo tiempo la gran diversidad que contiene.” (37)

“…no puedo pensar en un desafío mayor y más difícil para la autoevaluación del predicador, que preguntarse si el sermón dio una fiel exposición de la forma en que el texto da testimonio de Cristo.” (44)

Geerhardus Vos define la teología bíblica como “la rama de la teología exegética que trata del proceso de autorrevelación de Dios depositado en la Biblia.” (45)

“Debemos permitir a la Biblia mostrarse tal y como es; una obra de alta complejidad y, sin embargo, de una brillante unidad al relatar la historia de la creación y el plan salvador de Dios. Para ser fieles al plan y propósito de Dios, la predicación siempre debe llamar a las personas a retomar esta perspectiva.” (45)

“Sé que no siempre es fácil demostrar cómo cada texto de la Biblia habla de Cristo, pero eso no altera el hecho de que él dice que es así.” (46)

“La teología bíblica contribuye a librar al predicador de sentirse abatido al no saber sobre qué predicar. Es el asistente idóneo para la predicación expositiva.” (56)

“Cuando se hace de la manera adecuada, predicar a Cristo desde cualquier pasaje bíblico no tiene que degenerar en lugares comunes predecibles sobre Jesús. Las riquezas en Cristo son inagotables, y la teología bíblica es el medio para develarlas.” (56)

“Jesús estableció principios bíblico-teológicos firmes al referirse al Antiguo Testamento.” (80)

“Jesús no inventó la teología bíblica; demostró ser él el verdadero tema de la teología bíblica, que venía desarrollándose desde que los seres humanos recibieron por primera vez una revelación de Dios.” (83)

“Una iglesia que no aprecia el Antiguo Testamento y la teología bíblica es una iglesia con una débil comprensión del evangelio.” (84)

“…ayudar a la congregación a analizar la historia bíblica sin temor, es una de las cosas más útiles que podemos hacer.” (106)

“La salvación no fue un cambio de planes causado por la catástrofe no predicha de la caída. El plan original de Dios para la creación era que ésta encontrara su sentido y cumplimiento en Cristo y en su evangelio. La perspectiva cristocéntrica es vital para entender la Biblia y el predicador debe repetirla de continuo a la congregación.” (119)

“para que la interpretación de cualquier pasaje bíblico sea apropiada, debe relacionarse con la persona y obra de Jesús.” (123)

“La esencia del reino de Dios equivale a: el pueblo de Dios, en el lugar de Dios y bajo el dominio de Dios.” (127)

La historia mundial, escrita desde el punto de vista de Dios y, sin los efectos debilitantes de la pecaminosidad e ignorancia humanas es, en última instancia, la historia del evangelio.” (130)

“Es aceptable decir que los santos del Antiguo Testamento fueron salvos por su fe en Jesucristo, porque él es la sustancia última de todas las personas de Dios en las cuales confiaron estas promesas (2 Cor 1:20).” (155)

“…la tesis central de este libro: todos los textos en toda la Biblia tienen una relación discernible con Cristo, y su propósito fundamental es dar testimonio de Cristo.” (160)

“Cualquier intento de relacionar un texto directamente con nosotros o con nuestros oyentes contemporáneos sin preguntarse por su relación básica con Cristo está lleno de peligros.” (160)

“Puesto que hay riquezas inagotables en Cristo, y sus consecuencias para nuestra existencia cristiana son innumerables, dudo que el predicador tenga que ser aburrido y repetitivo.” (163)

“¿Por qué querría uno tratar de predicar un mensaje cristiano sin mencionar a Jesús? ¿podemos mirar en la otra dirección para ver a Dios?, ¿para ver a la verdadera humanidad?, ¿para ver el significado de cualquier elemento de la creación?” (163)

“Si queremos ver a Dios, él se revela con la mayor claridad en Jesucristo. Si deseamos ver el propósito de Dios para nuestra humanidad, este se revela con mayor claridad en Jesucristo. Si queremos ver el propósito de Dios para el orden creado descubriremos que está ligado a nuestra humanidad y, por lo tanto, también es revelado en Jesucristo.” (164)

“La predicación expositiva es esencialmente la practica de explicar el significado de un pasaje de la Escritura.” (169)

“Cualquier sermón que busque aplicar el texto bíblico a la congregación y lo haga sin dejar absolutamente claro que solo en Cristo y por medio de Cristo se realiza la aplicación, no es un sermón cristiano. Es, en el mejor de los casos, un simple ejercicio de buenos deseos y pensamientos piadosos. En el peor de los casos, es demoníaco, por su legalismo que niega a Cristo.” (175)

“Si no vamos a proclamar algún aspecto de las riquezas de Jesús en cada sermón, no debemos estar en el púlpito.” (177)

“Al preparar un sermón debemos orar que el Espíritu de Dios actúe para revelarnos las riquezas de esta Palabra. El ministerio del Espíritu no es algo automático o místico; obra por medio de nuestras mentes y de nuestro esfuerzo al tratar de explicar con responsabilidad el texto bíblico.” (179)

“Descuidar la teología bíblica implica someter a nuestros oyentes y a nosotros mismos al riesgo de perder el camino, al sustituir la aplicación bíblica por una no bíblica.” (179)

“Poder clasificar el genero no es tan importante como comprender las sutilezas de cada expresión literaria y de lo que el autor busca lograr mediante ella.” (191)

Lee estas citas en inglés.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Graeme Goldsworthy, Teología Bíblica

Cómo Graeme Goldsworthy Define Lo Que Es Ser Evangélico

02/02/2018 by kevin Leave a Comment

La definición de un evangélico que Graeme Goldsworthy comparte en página 30 de Cómo Predicar de Cristo Usando Toda La Biblia (lee mi reseña):

Un evangélico es alguien que mantiene la convicción de que la Biblia es la autoridad final por ser la Palabra de Dios escrita.

También es posible definir a un evangélico al precisar ciertos puntos a los que les da importancia: el evangélico valora las tradiciones de la iglesia pero las subordina a la Biblia; cree en el don de la razón humana pero entiende que ésta debe estar sujeta a la verdad última revelada por Dios, quien por sí solo determina qué es lo razonable; cree en la obra de gracia del Espíritu Santo en el creyente, pero sostiene que el Espíritu no trabaja de manera independiente de la Palabra bíblica o contra ella, por consiguiente, rechaza la creencia frecuente de que los cristianos tienen tres fuentes de autoridad: la Escritura, la tradición y la razón.

Esta creencia es rechazada por ser impracticable y poco realista, y porque conduce a error al sugerir que las tres autoridades son equivalentes; pero si llega a existir un conflicto entre ellas, una va a prevalecer. Una vez que aceptamos la autoridad suprema de la Escritura, la importancia de la tradición y la razón no se cuestionan.

La importancia de la tradición, para los evangélicos, queda de manifiesto en la estrategia de los reformadores, quienes de continuo argumentaban que su postura era la única en verdad católica, declarada por los padres de la iglesia con claridad. El movimiento evangélico o evangelicalismo, a pesar de que hace relativamente poco tiempo surgió como un movimiento consciente de su identidad, se ve a sí mismo como el cristianismo auténtico, histórico y, en este sentido, tradicional.

Cuando pensamos en el asunto de la autoridad, necesitamos tomar en cuenta lo que dice 2 Timoteo 3:16–17:

Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra.

Aunque la tradición y la razón pueden ayudarnos, deben someterse a las Escrituras. Sólo la Escritura es inspirada por Dios y útil para la vida y el ministerio.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Graeme Goldsworthy

Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia | Reseña

02/02/2018 by kevin Leave a Comment

Me encanta la historia de Jesús enseñando a los dos discípulos en el camino a Emaús cómo es que todo el Antiguo Testamento testifica de Él. Me fascinó (y todavía me fascina) el pensar en Cristo como la culminación de todo el Antiguo Testamento. Sin embargo, durante un tiempo me decepcionó que Lucas no incluyera una transcripción de su conversación para nosotros.

Quería entender más sobre cómo el Antiguo Testamento apunta a Jesús, pero no sabía qué hacer. No me di cuenta en ese momento, pero yo carecía de una comprensión de la teología bíblica, algo que es vital para todo cristiano. A pesar de la gran necesidad de que los predicadores entiendan la teología bíblica, la mayoría de los libros de predicación apenas tocan el tema.

Afortunadamente, Graeme Goldsworthy escribió Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia. El teólogo australiano define la teología bíblica como “permitir que la Biblia hable, en su totalidad, por sí sola; pues es la única palabra del único Dios sobre el único camino de salvación” (p. 7). En su primera parte, este recurso expone la metodología de teología bíblica en lo que se refiere a la predicación expositiva. Luego, en una segunda parte, pasa a aplicar sus métodos a ocho géneros bíblicos distintos. El propósito de Goldsworthy es “brindar un manual a los predicadores que les ayude a aplicar un enfoque sólidamente cristocéntrico en sus sermones” (p. 9).

No es fácil, pero es vitalmente importante

Goldsworthy lamenta cuánto se pierde la unidad de la historia de la Biblia en la predicación evangélica de hoy:

“Los textos son sacados de contexto; la aplicación se lleva a cabo sin una preocupación por lo que el autor bíblico, en última instancia el Espíritu Santo, busca transmitir. La predicación temática y centrada en los problemas pasa a ser la norma, y los estudios basados en personajes tratan a los héroes y heroínas de la Biblia como ejemplos aislados de cómo vivir. Es importante reexaminar el viejo adagio que enseña que un texto sin contexto es un pretexto…” (p. 36).

La teología bíblica no es fácil, admite Goldsworthy, pero es esencial para comprender verdaderamente el mensaje de la Biblia y lo que significa para nosotros hoy. El autor muestra el enfoque cristológico de las Escrituras desempacando las dinámicas, a veces difíciles, de la tipología del Antiguo Testamento, la ley y el evangelio, promesa y cumplimiento, junto con el telos de la Biblia. Al hacerlo, se nos recuerda una y otra vez cuánto este mundo pecaminoso necesita escuchar el mensaje de Cristo:

“¿Por qué querría uno tratar de predicar un mensaje cristiano sin mencionar a Jesús? ¿Podemos mirar en la otra dirección para ver a Dios?, ¿para ver a la verdadera humanidad?, ¿para ver el significado de cualquier elemento de la creación? […] Si queremos ver a Dios, él se revela con la mayor claridad en Jesucristo. Si deseamos ver el propósito de Dios para nuestra humanidad, este se revela con mayor claridad en Jesucristo. Si queremos ver el propósito de Dios para el orden creado descubriremos que está ligado a nuestra humanidad y, por lo tanto, también es revelado en Jesucristo” (p. 163-164).

La segunda mitad del libro proporciona un marco de referencia, ejemplos, y consejos prácticos para predicar a Cristo desde todos los géneros literarios de las Escrituras. Esta sección (para la cual “manual” es una gran etiqueta) es útil, pero no exhaustiva (lo que sería casi imposible). Puede decidir omitir algunas partes de esta sección a favor de estudiar el género de un libro que esté estudiando o con el que tenga dificultades.

Recomendación

Como sugiere el título de este libro, Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia es más valioso para los predicadores y otros comunicadores de la Palabra. Este recurso nos muestra que dejar de predicar a Cristo a partir de toda la Escritura es un gran peligro:

“Cualquier sermón que busque aplicar el texto bíblico a la congregación y lo haga sin dejar absolutamente claro que solo en Cristo y por medio de Cristo se realiza la aplicación, no es un sermón cristiano. Es, en el mejor de los casos, un simple ejercicio de buenos deseos y pensamientos piadosos. En el peor de los casos, es demoníaco, por su legalismo que niega a Cristo” (p. 175).

La contribución única de este libro es combinar métodos teológicos bíblicos con la práctica. La mayoría de los otros libros no proporcionarán una fiesta teológica tan rica (e importante) como la que encontramos en la primera parte, ni la guía práctica que está en la segunda; mucho menos la combinación. Muchos predicadores se encontrarán consultando este libro después de leerlo, incluso si es un poco erudito y extenso.

Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia es un libro muy importante. Desafiará las suposiciones del predicador y lo alentará a profundizar en el texto bíblico, lo cual es la única manera de crecer como predicador de Cristo. Creo que alentará a muchos a predicar a Jesús y su evangelio de diversas maneras, ya que imparte ideas sobre las inescrutables riquezas de Cristo desde varias partes de la Biblia. Este no será el único libro que predicadores necesitan sobre la teología bíblica y la predicación de Cristo, pero sería difícil encontrar uno más útil para alguien con una comprensión intermedia de la teología bíblica. Para aquellos que quieran un libro más de introducción, recomiendo “El gran panorama divino” de Vaughan Roberts.

Hoy, estoy contento de que no tenemos el sermón de Jesús de Lucas 24. (¡Aunque todavía me gustaría leerlo!). Cristo quiere que descubramos sus gloriosas riquezas para nosotros en los 66 libros de la Biblia. Nuestra tarea de predicar a Cristo de todas las Escrituras nunca será fácil. Pero a medida que trabajamos fielmente y crezcamos en la comprensión, nuestra alegría crecerá cuando veamos a Aquel de quien la ley, los profetas y los Salmos testifican y le predican a nuestro pueblo.

Filed Under: Libros y Reseñas Tagged With: Graeme Goldsworthy, Teología Bíblica

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro (saldrá en febrero 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Cuando orar es una lucha – Introducción: La lucha es real
  • Cuando orar es una lucha – Prólogo por Colin S. Smith
  • Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración
  • 10 canciones de alabanza cristiana sobre la Palabra de Dios
  • Dios siempre está haciendo 10.000 cosas en tu vida
  • Lo mejor de 2022
  • 5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia
  • Por qué debes memorizar el Salmo 23
  • 31 razones por las que Jesucristo vino al mundo
  • Video: 8 razones para amar la sana doctrina
  • Cuatro libros gratis de J.C. Ryle para Kindle
  • Tres estrategias de Satanás para tentar a Jesus (Mateo 4:1–11)

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in