• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
    • Contacto
  • eBook Gratis
  • Artículos populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • Cuando orar es una lucha
  • Invitaciones
  • English

Teología Bíblica

5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia

07/12/2022 by kevin

Alguien nos regaló una Biblia para niños que tenía mucho contenido bíblico. Comenzó en la creación, se enfocó mucho en los animales que subieron el arca de Noé. En el Nuevo Testamento habla sobre el nacimiento de Jesús, algunos de sus milagros de sanación, y también la historia cuando Jesús dijo a sus discípulos “Dejen a los niños, y no les impidan que vengan a Mí.”

Mientras no puedo quejarme de estas historias, ¡este libro no mencionó la cruz de Jesucristo ni su resurrección!

Es una tragedia, porque la Biblia no es una colección de historias bonitas y desconectadas, es un libro de una sola historia, hecho de muchas historias más pequeñas, que apuntan al Señor Jesucristo. (¡Y mientras es difícil incluir todas las historias de la Biblia en una Biblia para niños, hay que por lo menos mencionar la cruz y la resurrección!)

Yo quiero recomendar algunas de las mejores Biblias para niños que sí comparten la historia de la Biblia centrada en Jesús y no solo historias aisladas. El beneficio de tener una o dos de estas Biblias es que podamos enseñar a nuestros hijos sobre la historia de la Biblia. Otro beneficio subestimado es que los padres también pueden ver cómo la Biblia es una sola historia que apunta al Señor Jesucristo.

5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia

1. Historias Bíblicas de Jesús para niños: Cada historia susurra su nombre (Jesus Storybook Bible) por Sally Lloyd-Jones 

4-7 años, 352 páginas, Editorial Vida 

¿Cómo sería una Biblia para niños escrita con la imaginación de C.S. Lewis (el autor de los libros Narnia) y la predicación Cristo-céntrica de Tim Keller? Tal vez como este libro.

Sally Lloyd-Jones tenía la idea de escribir Historias Bíblicas de Jesús para niños cuando se hizo la pregunta ¿Qué haría C. S. Lewis si tuviera que escribir una Biblia para niños? También, empieza su reconocimiento dando gracias al Dr. Timothy Keller, “cuya enseñanza informa cada relato y de quien he tomado prestado liberalmente.” No es una sorpresa entonces que Keller dice sobre el libro que “Sally Lloyd-Jones ha captado el corazón de lo que significa encontrar a Cristo en todas las Escrituras.”

Lloyd-Jones (quien no está relacionado con el Dr. Martyn Lloyd-Jones) comparte 21 historias del Antiguo Testamento y 23 historias del Nuevo Testamento, y se enfoca en cómo Jesús es la culminación de todas las Escrituras. Este libro ha sido muy popular desde que salió en 2007 en inglés, y con razón: es ilustrado por el galardonado artista Jago, tiene historias que puedes leer en cinco minutos, está bien escrito. (También debo mencionar que la edición bilingüe de Editorial Vida 2008 no parece ser la mejor traducción. Recomiendo la versión español.) 


2. Biblia ilustrada gigante por David Helm, ilustrado por Gail Schoonmaker 

2–7 años, 456 páginas, Tyndale

Me gusta esta Biblia porque tiene menos palabras que la de Lloyd-Jones y se puede leer más rápidamente. Helm es un buen expositor (escribió un buen libro sobre la predicación expositiva que puedes conseguir como PDF gratis), entonces resume de manera clara y precisa la historia bíblica.  

Descripción oficial:

Ahora hasta los más pequeños podrán comenzar a aprender sobre la historia de amor más grande de toda la humanidad: el amor de Dios por su pueblo, tal como se describe en la Biblia. David Helm y Gail Schoonmaker (ilustradora) han creado un colorido libro de historias bíblicas escritas especialmente para niños de 2 a 7 años. En lugar de simplemente relatar porciones de la Biblia, este libro presenta el cuadro general: la historia unificada que se ejecuta a través del Antiguo y el Nuevo Testamento. Veintiséis historias forman esta gran historia de redención.

Escrito de forma sencilla y bellamente ilustrado, este libro enseña a los niños la historia completa de la Biblia para que puedan comenzar a apreciar el cumplimiento de la promesa de Dios para su pueblo. La Biblia ilustrada gigante es perfecta para que los padres lean a sus hijos y para que los niños mayores lean por sí mismos.


4. Biblia historia del evangelio: Descubriendo a Jesús en el Antiguo y Nuevo Testamento por Marty Machowski 

5-9 años, 329 páginas, Poiema

No sé mucho sobre esta Biblia para niños, pero sé que Machowski y Poiema Libros son nombres confiables y fáciles de recomendar.

Descripción oficial: 

Es fácil olvidar a Jesús en medio de agendas apretadas y de prioridades en conflicto, pero la verdad es que Él es el único que puede cambiar las vidas tanto de los padres como de los niños. Mientras comparten estas historias de la Biblia, tú y tu familia conocerán a Jesús y aprenderán juntos una manera sana y transformadora de reconocerlo a Él como el héroe de cada historia. Este libro de narraciones de la Biblia hermosamente ilustrado usa 156 historias que muestran la historia de la redención, desde la narrativa inicial en Génesis hasta su culminación en Apocalipsis. La Biblia Historia del Evangelio es uno de los muchos recursos que están disponibles de la serie La Historia del Evangelio para niños.


4. La Gran Historia: Libro Interactivo de Relatos Bíblicos (The Gospel Project)

6-10 años, 360 páginas, B&H español

Todo lo que hace The Gospel Project for Kids [El proyecto del evangelio para niños] es excelente. La única desventaja que veo en este libro es que no hay muchas ilustraciones. Cada historia tiene una página de historia con una ilustración. Lo que dice es muy, muy bueno. Resume historias de manera clara y también comparte conexiones con Cristo y preguntas para relacionar. (También, hay un canal de YouTube comparte algunas lecciones.)

Descripción oficial:

Este libro de historias bíblicas para niños trae a la vida la Palabra de Dios de una manera nueva, para que los niños puedan aprender cómo Jesucristo es el hilo conector de la Biblia. Entender este concepto importante a temprana edad formará el crecimiento espiritual del niño y aumentará su fe.

Cuéntales a los niños la gran historia de Dios con este libro innovador e interactivo de historias bíblicas. Incluye 145 historias acompañadas de originales ilustraciones a todo color, una sección de «Conexión con Cristo» que les muestra a los niños cómo el plan divino de salvación mediante Jesús aparece en toda la Biblia, y una aplicación gratuita de realidad aumentada que hace que la ilustración y la historia cobren vida tanto en lo visual (en 3D) como en lo auditivo.


5. Épica: La historia que transformó al mundo (La gran historia) por Aaron Armstrong

8-10 años, 320 páginas, B&H Español

Aaron es un amigo personal y ha hecho una Biblia para niños y adolescentes que es excelente. Resume partes de la Biblia en una manera interesante y precisa, y tiene preguntas de aplicación que ayudan al lector experimentar el poder transformador del evangelio. Se lee como un libro cómico y tiene buenas ilustraciones.

Descripción oficial:

Épica: La historia que transformó al mundo es una historia bíblica estilo novela gráfica que contiene 40 historias y preguntas de aplicación para la vida que van desde la gran historia de Jesús, haciendo que los eventos bíblicos sean más relevantes para la juventud de hoy. Este libro presenta arte reimaginado pero similar al de la línea “La gran historia” y es perfecto para cautivar a lectores más grandes y adolescentes.


Otras Biblias para niños

No tengo experiencia con las siguientes Biblias para niños, pero vienen de casas editoriales que son dignas de consideración:

  • La Biblia para principiantes: Historias bíblicas para niños – años 2-7 – Vida – Como recurso bonus, puedes ver episodios del programa Mi Pequeña Biblia en YouTube.
  • La Biblia en acción (The Action Bible – Spanish Edition) – años 9-11 – David C. Cook
  • La Biblia épica: La historia de Dios desde el Edén hasta la eternidad – años 12–18 – Tyndale – Con arte dramático creada por algunos de los mejores artistas de cómics de DC y Marvel.

Dos recursos más para tu familia

Videos de Superlibro en YouTube. A mi hija le encantan, y son una buena manera de entretener a nuestros hijos y a la vez enseñarles un poco de la Palabra de Dios. ¡Mucho mejor que Disney! 

Abre la Biblia – La historia. Este recurso tiene tres sendas de enseñanza a través de la historia de la Biblia que son muy útiles para leer con un amigo o grupo. Empieza con la lección 5 Personas del Antiguo Testamento para probar.

La única Biblia para niños que necesitamos

La verdad es que no necesitamos estas Biblias para niños, podemos y debemos leer la Palabra de Dios misma con nuestros hijos. ¡Pero gracias a Dios por recursos excelentes que nos ayudan a entender cómo Él está redimiendo al mundo a través de Su Hijo Jesucristo!

Filed Under: Libros y Reseñas Tagged With: Libros Cristianos para niños, Teología Bíblica

Reseña: La Gloria de Dios en La Salvación a Través del Juicio por James Hamilton

05/01/2022 by kevin

Portada - La Gloria de Dios en La Salvación a Través del Juicio por James Hamilton

Quiero recomendar un buen libro sobre un tema muy importante. Es el libro La Gloria de Dios en la Salvación a Través del Juicio – Volumen 1 Antiguo Testamento por Dr. James M. Hamilton Jr. Es un libro de la teología bíblica. Mientras la teología sistemática habla de lo que la Biblia nos dice a hoy, la teología bíblica explica el mensaje de la Biblia, los libros de la Biblia, y el desarrollo de la historia bíblica.

Estoy convencido de que la teología bíblica es fundamental para la iglesia de hoy y especialmente sus predicadores, y saber la teología bíblica nos ayuda a evitar errores en nuestro entendimiento bíblico.

Buscando el Centro de la Teología Bíblica

Este libro es una traducción de la versión que salió en inglés en 2010. El Volumen 1 se enfoca en el Antiguo Testamento y el Volumen 2 en el Nuevo Testamento. Al dividir el libro original en dos volúmenes, el deseo de Hamilton y la Editorial Monte Alto era hacer más accesible la obra original.

Hamilton es un profesor en el Southern Baptist Theological Seminary y un experto en la teología bíblica. (También es el autor de ¿Qué es la Teología Bíblica?) En su libro, Hamilton trata de encontrar el centro de la teología bíblica. A pesar de que la Biblia no nos da explícitamente un “centro”, tratar de sintetizar los temas principales de la Biblia en una frase es útil y da claridad a la historia de la Biblia. “Si la Biblia cuenta una historia coherente,” escribe Hamilton, “es válido explorar cuál es el punto principal de esa historia” (35). No es sorpresa ver que Hamilton sugiere que el centro es el título del libro: La gloria de Dios en la salvación a través del juicio. Hamilton prueba este centro en el libro, atravesando libro por libro en el AT.

Hamilton es un erudito que ama la Biblia y que quiere entender la Biblia en sus propios términos y por su propio propósito: “Si escuchamos atentamente la Biblia, ésta nos proclamará la gloria de Dios. Si no oímos eso, el problema está en nosotros, no en la Biblia” (35). El amor que Hamilton tiene para la Biblia es evidente, y las conexiones y temas que enseña desarrollarán el amor que tú tienes para la Biblia también.

No tengo quejas grandes del libro. Mientras todo lo que Hamilton escribe es útil, encontré la parte sobre el Pentateuco más útil que las partes de la Biblia con más poesía o los libros proféticos. También, no es una sorpresa que el centro que Hamilton sugiere cabe más fácilmente en algunos libros (Génesis y Éxodo por ejemplo) que otros (Proverbios o Cantar de Los Cantares). 

Aunque Hamilton es un académico, el libro es fácil de leer y no demasiado académico. La bibliografía que Hamilton comparte después de cada capítulo es muy útil, pero la mayoría de los recursos no están disponibles en español, entonces si uno no lee inglés, tiene un valor limitado.

Mi Recomendación

Estoy muy agradecido que tenemos más recursos como La Gloria de Dios en la Salvación a Través del Juicio en español. Es tan importante que la iglesia de Cristo entienda lo que la Palabra de Dios nos quiere revelar, y Hamilton nos ayuda a entender más la manera en que la historia de la Biblia se desarrolla. Valdría la pena comprar el libro y leerlo solo por lo que Hamilton enseña sobre Génesis, el libro fundacional de toda la Biblia, especialmente cómo enseña sobre Génesis 3:15 y el tema de la simiente de la mujer y de la serpiente. Pero gracias a Dios hay mucho más que aprender y apreciar en este libro. 

Recomiendo La Gloria de Dios en la Salvación a Través del Juicio para cada estudiante de la Biblia y especialmente para maestros de la Biblia. Si alguien quiere predicar el AT, recomiendo que cada predicador consulte el capítulo sobre el libro que va a predicar antes de comenzar su serie. 

Es un libro que debe ser leído lentamente, cuidadosamente, y con el propósito de alabar a Dios—porque esta es la gran meta de estudiar la Biblia: conocer el Autor de la Biblia y glorificar Su Nombre. Gracias a Dios que tenemos otro recurso buenísimo para hacer esto.

Filed Under: Libros y Reseñas Tagged With: Dr. James M. Hamilton Jr., Teología Bíblica

Una guía sencilla para ver cómo el Antiguo Testamento apunta a Jesucristo

18/02/2021 by kevin

¿Se ha perdido usted alguna vez en una ciudad sin tener idea de dónde estaba o qué camino tomar?

Esa es la experiencia de muchos cristianos cuando leen el Antiguo Testamento. Abren la Biblia, comienzan a leer, y pronto se encuentran en un lugar que parece totalmente diferente al mundo del Nuevo Testamento. Las historias, aparentemente al azar; las genealogías; las extrañas leyes; aun un burro que habla…

Si esto pasa con usted, ¡no se preocupe! Esta es una guía sencilla que le ayudará a entender cómo es que Jesús se relaciona con el Antiguo Testamento y que servirá como un mapa para dirigirlo en la dirección correcta mientras estudia la Palabra de Dios.

Un solo Libro con una sola historia acerca de una sola Persona

La Biblia es un Libro que cuenta una sola historia y que culmina en una sola Persona: Jesucristo. El estudio de la Teología Bíblica nos ayuda a ver la historia general de la Biblia y al mismo tiempo cómo cada pieza calza en esa historia y testifica de Jesucristo. El Antiguo Testamento prepara el camino para y apunta a Cristo, mientras que el Nuevo Testamento revela y explica quién es Él. El Antiguo Testamento despliega una “sombra” de Cristo, y en el Nuevo Testamento Lo experimentamos (vea Colosenses 2:16-17).

Description: Simple Guide to Seeing Jesus Christ in the Old Testament

Para aquellos que algunas veces se encuentran “perdidos” en el Antiguo Testamento, les puede ser útil el pensar en un sistema de calles, avenidas y bulevares que se conectan a una autopista principal. La autopista principal representa un pasaje principal o un tema principal en el Antiguo Testamento, que nos conecta directamente con Cristo y finalmente al evangelio. En un sistema de calles hay muchos bulevares, avenidas, calles paralelas y callejones que no están en la autopista principal, pero que eventualmente se conectan con ella. Podemos estar estudiando un pasaje que está en una calle paralela con relación a la autopista principal. La pregunta importante que hay que hacerse es: ¿cómo es que este pasaje me lleva a la autopista principal? O, ¿cómo es que este pasaje se conecta con el tema principal que me apunta a Cristo?

La meta para ver cómo es que el Antiguo Testamento apunta a Jesús no es meramente  intelectual: es encontrarse con el Señor de la Creación y el Salvador del mundo para que podamos creer en Él y encontrar vida en Su nombre (Juan 5:39-40; 20:30-31).

Lo que sigue son dos pasos y tres preguntas que le ayudarán a encontrar a Jesús en un pasaje del Antiguo Testamento.

1. Estudie el pasaje en su contexto original.

Buscar a Jesús no es como jugar a las escondidas en el Antiguo Testamento. Debemos evitar forzar un pasaje a que diga algo acerca de Cristo que no está en el texto. Hacer eso nos distraerá del mensaje original del pasaje, y potencialmente reducirá la verdadera obra de Cristo. Por eso es que primero entendemos un pasaje en sus propios términos antes de buscar a Cristo.

2. Busque conexiones y trate de entenderlo en su contexto general.

Otros pasajes en la Biblia pueden proveer pistas tales como palabras, frases, citas, o ideas que lo pueden dirigir a Cristo. De nuevo, no queremos forzar nada. No porque la misma palabra o pensamiento aparece en dos pasajes distintos quiere decir que los dos pasajes estén hablando de una misma cosa. Debemos considerar muchas cosas como el contexto del pasaje y el uso de palabras en ese lugar en particular, con el fin de tomar una decisión sabia de si existe una verdadera conexión entre ellas.

Una buena conexión puede venir de una de las siguientes:

  • Una promesa: Como en Génesis 3:15 o Deuteronomio 18:15-18.
  • Símbolos o tipología: Como la serpiente de bronce en Números 23 o Jesús como el “Segundo Adán”.
  • Profecías: Mesiánicas o del siglo venidero.
  • Títulos: Como sacerdote o profeta
  • Temas: Como el juicio de Dios o el pacto. Hablamos más de esto más adelante.
  • Ideas relacionadas con la redención y la salvación Sirven como una conexión fácil a la  autopista principal que lleva a Cristo.

Tres preguntas útiles para buscar conexiones

1. ¿Dice el Nuevo Testamento algo acerca de este tema o pasaje?

Algunas veces el Nuevo Testamento cita un verso y provee claves directas sobre un tema o pasaje del Antiguo Testamento. Un estudiante sabio de las Escrituras continuamente busca desarrollar su visión para encontrar conexiones entre el Antiguo y el Nuevo Testamento mientras lee la Biblia cada día.

2. ¿Cómo es que este pasaje se conecta con un tema principal que apunta hacia Cristo?

Puesto que la Biblia es una sola historia, vemos varios temas entretejidos que comienzan en el Antiguo Testamento y se desarrollan hasta el Nuevo. Describimos la Escritura como una cuerda que tiene muchas hebras o hilos. La Biblia tiene muchos eventos y temas, pero todos están entretejidos en una historia, así como las hebras de una cuerda. Cuando usted lee un pasaje del Antiguo Testamento y un tema bíblico salta a la vista, piense en cómo  Cristo cumple y desarrolla ese tema.

Ejemplo: La presencia de Dios. Mientras Israel deambulaba por el desierto, Dios guió a Israel por medio de una columna de nube en el día y una de fuego por la noche, antes de instruir a Moisés a que construyera un tabernáculo, donde Dios moró hasta la construcción del templo en Jerusalén. Luego Dios se vistió de humanidad en la encarnación de Jesucristo, y habitó entre nosotros. La venida del Espíritu le dio la morada del Espíritu de Dios en los creyentes, convirtiéndonos en piedras vivas para ser edificados como casa espiritual (1 Pedro 2:4-5). Este tema encuentra su cumplimiento total en los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra donde sabemos que, “…el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismos estará con ellos como su Dios” (Apocalipsis 21:3).

3. ¿De qué Forma este Pasaje ayuda en mi entendimiento de Cristo y de lo que Él ha hecho?

Puede ser que su pasaje no hable explícitamente acerca de Jesús, pero puede ser que hable del Mesías o que describa a una persona o cosa que simboliza a Cristo o apunta a quién Él llegará a ser y lo que llegará a hacer (ejemplos de esto incluyen el Siervo Sufriente en Isaías 52:13–53:12, o el Hijo del Hombre que tiene todo el dominio en Daniel 7:13-14). Algunas veces, sin embargo, un pasaje puede que solo prepare el camino a Cristo. Por ejemplo, un pasaje puede describir una falla desesperante en los líderes de Israel o una situación trágica en el pueblo de Dios que apunta a Cristo como el único que puede venir y llenar esa necesidad o corregir esa situación. (Por ejemplo, los pecados de los reyes de Israel nos dejan con la realidad de la necesidad de un Mesías que reinará sobre el pueblo de Dios con justicia perfecta).

Con el tiempo, estos pasos y estas preguntas le ayudarán a navegar las calles a veces algo confusas del Antiguo Testamento, y a entender mejor el plan redentor de Dios al enviar a Su Hijo al mundo para salvarnos de nuestros pecados. Nuestro deseo es que mientras usted estudia, el Espíritu Santo le revele las riquezas de Dios en el Antiguo Testamento al alumbrar la atención en Cristo Jesús y llenarlo de gozo en Él en la alabanza de su gloriosa gracia.

Este artículo introduce conceptos e ilustraciones acerca de la Teología Bíblica enseñada por WordPartners. Conozca más acerca de nuestro programa de entrenamiento pastoral llamado Pastores Entrenando Pastores (PEP).

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Teología Bíblica

Reseña: ¿Qué es la Teología Bíblica? por Dr. James Hamilton

14/12/2020 by kevin

Un profesor de seminario le dijo a nuestra clase que, como predicadores, tenemos la oportunidad no solo de predicar la Palabra de Dios, sino también de ayudar a las personas a comprender cómo se componen sus Biblias y cómo se relacionan cada una de las diversas partes de la Biblia con el todo. Esto no solo alimenta a las ovejas con la Palabra de Dios, sino que también enriquece su lectura personal de la Biblia al tener una comprensión más profunda de sus temas, símbolos e historia.

A lo que se refería es al estudio de la teología bíblica, que puede ayudar a todos los cristianos a comprender la Biblia con mayor profundidad. La teología bíblica examina temas, imágenes y patrones clave que componen el paisaje diverso de la Biblia.

En ¿Qué es la teología bíblica ?: Una guía para la historia, el simbolismo y los patrones de la Biblia, el Dr. James M. Hamilton, profesor de teología bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur, presenta una breve introducción sobre el tema de la teología bíblica en aproximadamente 130 páginas.

Hamilton presenta el tema de la teología bíblica, examina los principales símbolos de la historia bíblica y concluye con varios capítulos breves que explican el lugar de la iglesia en la gran historia bíblica.

Hamilton explica sus propósitos para el libro en el primer capítulo:

“El mundo tiene una historia real. La Biblia la cuenta. Este libro es sobre la gran historia de la Biblia, y es sobre cómo nos convertimos en personas que viven en esa historia. Ha­cer teología bíblica es pensar en toda la historia de la Biblia. Queremos entender el desarrollo orgánico de la enseñanza de la Biblia para que interpretemos partes particulares de la historia a la luz del todo. Como una bellota crece en un roble, así también, Génesis 3:15 se convierte en la buena noticia de Jesucristo” (página 14)

Disfruté este libro y pensé que Hamilton dio en el blanco de equipar a los lectores para leer el mundo desde la perspectiva de la Biblia y ayudarlos a conocer los conceptos básicos sobre cómo se componen sus Biblias. Me sentí alentado y asombrado por muchos de los ejemplos y conexiones compartidos por Hamilton, y cualquier libro que pueda impulsarte a rendir adoración hace algo verdaderamente especial.

El libro despertó mi apetito por un estudio más profundo y completo de muchos de los temas que presenta, pero a veces parecía apenas rozar la superficie de la teología bíblica. Algunos de los capítulos eran tan breves que pensé que podrían haberse combinado con muchos otros capítulos (algunos capítulos tenían tres páginas).

Este es un libro para personas nuevas en el estudio de la teología bíblica, y los lectores más experimentados encontrarán útil, pero posiblemente quieran más. Aunque dejar a la gente con ganas de más es un inconveniente para algunos, parece ser el propósito de este mismo libro (como lo indica el título), y un propósito que cumple.

Al final del libro, Hamilton ofrece varias recomendaciones de libros para lectura adicional, incluido Estrategia Divina: El desarrollo de la revelación divina en la Biblia por Graeme Goldsworthy, que recomendaría como otra buena introducción. (También recomiendo como introducción El Gran Panorama Divino: La Biblia de Comienzo a Fin por Vaughan Roberts.)

Al final, ¿Qué es la teología bíblica? agrega un título digno a la estantería de teología bíblica que es una cartilla valiosa sobre un tema maravilloso. Me complace recomendarlo a cualquiera que busque comprender los conceptos básicos de la teología bíblica.

Visita Monte Alto Editorial para encontrar más recursos para profundizar en la teología bíblica.

Filed Under: Libros y Reseñas Tagged With: Dr. James M. Hamilton Jr., Teología Bíblica

30 Citas de Cómo Predicar de Cristo Usando Toda la Biblia por Graeme Goldsworthy

23/02/2018 by kevin Leave a Comment

El libro Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia por Graeme Goldsworthy es un libro ipmortante para cada predicador de la Palabra. (Lee mi reseña o la definición de un evangelico por Goldsworthy). Aquí hay 30 citas importante del libro.


“Creemos que la predicación no es un elemento secundario en el programa de la iglesia local, sino que es parte de la esencia misma de lo que significa ser el pueblo de Dios.”(19)

“Está el correcto supuesto de que el Antiguo Testamento es, en sí mismo, escritura cristiana y que, a pesar de las dificultades para hacerlo, debemos adueñarnos de él para ofrecérselo al pueblo cristiano.” (21)

“La teología bíblica consiste en permitir que la Biblia hable, en su totalidad, por sí sola; pues es la única palabra del único Dios sobre el único camino de salvación.” (28)

“Como predicadores evangélicos debemos trabajar arduamente para asegurarnos de que la naturaleza de nuestra predicación sea realmente bíblica. El usar textos bíblicos, no son, por si mismos, garantía de que nuestra predicación sea bíblica en esencia.” 32

“El Autor supremo que hizo todas las cosas es quien tiene la autoridad para gobernar todas las cosas.” 34

“Debemos reconocer que la unidad bíblica ha sufrido por omisión en el campo evangélico; y la máxima evidencia yace en la forma que muchos evangélicos predican la Biblia. Los textos son sacados de contexto; la aplicación se lleva a cabo sin una preocupación por lo que el autor bíblico, en ultima instancia el Espíritu Santo, busca transmitir. La predicación temática y centrada en los problemas pasa a ser la norma, y los estudios basados en personajes tratan a los héroes y heroínas de la Biblia como ejemplos aislados de cómo vivir. Es importante reexaminar el viejo adagio que enseña que un texto sin contexto es un pretexto…” (36)

“Una teología bíblica consecuente con los supuestos evangélicos tiene un gran poder aclaratorio, preserva el sentido de unidad de la Escritura y reconoce al mismo tiempo la gran diversidad que contiene.” (37)

“…no puedo pensar en un desafío mayor y más difícil para la autoevaluación del predicador, que preguntarse si el sermón dio una fiel exposición de la forma en que el texto da testimonio de Cristo.” (44)

Geerhardus Vos define la teología bíblica como “la rama de la teología exegética que trata del proceso de autorrevelación de Dios depositado en la Biblia.” (45)

“Debemos permitir a la Biblia mostrarse tal y como es; una obra de alta complejidad y, sin embargo, de una brillante unidad al relatar la historia de la creación y el plan salvador de Dios. Para ser fieles al plan y propósito de Dios, la predicación siempre debe llamar a las personas a retomar esta perspectiva.” (45)

“Sé que no siempre es fácil demostrar cómo cada texto de la Biblia habla de Cristo, pero eso no altera el hecho de que él dice que es así.” (46)

“La teología bíblica contribuye a librar al predicador de sentirse abatido al no saber sobre qué predicar. Es el asistente idóneo para la predicación expositiva.” (56)

“Cuando se hace de la manera adecuada, predicar a Cristo desde cualquier pasaje bíblico no tiene que degenerar en lugares comunes predecibles sobre Jesús. Las riquezas en Cristo son inagotables, y la teología bíblica es el medio para develarlas.” (56)

“Jesús estableció principios bíblico-teológicos firmes al referirse al Antiguo Testamento.” (80)

“Jesús no inventó la teología bíblica; demostró ser él el verdadero tema de la teología bíblica, que venía desarrollándose desde que los seres humanos recibieron por primera vez una revelación de Dios.” (83)

“Una iglesia que no aprecia el Antiguo Testamento y la teología bíblica es una iglesia con una débil comprensión del evangelio.” (84)

“…ayudar a la congregación a analizar la historia bíblica sin temor, es una de las cosas más útiles que podemos hacer.” (106)

“La salvación no fue un cambio de planes causado por la catástrofe no predicha de la caída. El plan original de Dios para la creación era que ésta encontrara su sentido y cumplimiento en Cristo y en su evangelio. La perspectiva cristocéntrica es vital para entender la Biblia y el predicador debe repetirla de continuo a la congregación.” (119)

“para que la interpretación de cualquier pasaje bíblico sea apropiada, debe relacionarse con la persona y obra de Jesús.” (123)

“La esencia del reino de Dios equivale a: el pueblo de Dios, en el lugar de Dios y bajo el dominio de Dios.” (127)

La historia mundial, escrita desde el punto de vista de Dios y, sin los efectos debilitantes de la pecaminosidad e ignorancia humanas es, en última instancia, la historia del evangelio.” (130)

“Es aceptable decir que los santos del Antiguo Testamento fueron salvos por su fe en Jesucristo, porque él es la sustancia última de todas las personas de Dios en las cuales confiaron estas promesas (2 Cor 1:20).” (155)

“…la tesis central de este libro: todos los textos en toda la Biblia tienen una relación discernible con Cristo, y su propósito fundamental es dar testimonio de Cristo.” (160)

“Cualquier intento de relacionar un texto directamente con nosotros o con nuestros oyentes contemporáneos sin preguntarse por su relación básica con Cristo está lleno de peligros.” (160)

“Puesto que hay riquezas inagotables en Cristo, y sus consecuencias para nuestra existencia cristiana son innumerables, dudo que el predicador tenga que ser aburrido y repetitivo.” (163)

“¿Por qué querría uno tratar de predicar un mensaje cristiano sin mencionar a Jesús? ¿podemos mirar en la otra dirección para ver a Dios?, ¿para ver a la verdadera humanidad?, ¿para ver el significado de cualquier elemento de la creación?” (163)

“Si queremos ver a Dios, él se revela con la mayor claridad en Jesucristo. Si deseamos ver el propósito de Dios para nuestra humanidad, este se revela con mayor claridad en Jesucristo. Si queremos ver el propósito de Dios para el orden creado descubriremos que está ligado a nuestra humanidad y, por lo tanto, también es revelado en Jesucristo.” (164)

“La predicación expositiva es esencialmente la practica de explicar el significado de un pasaje de la Escritura.” (169)

“Cualquier sermón que busque aplicar el texto bíblico a la congregación y lo haga sin dejar absolutamente claro que solo en Cristo y por medio de Cristo se realiza la aplicación, no es un sermón cristiano. Es, en el mejor de los casos, un simple ejercicio de buenos deseos y pensamientos piadosos. En el peor de los casos, es demoníaco, por su legalismo que niega a Cristo.” (175)

“Si no vamos a proclamar algún aspecto de las riquezas de Jesús en cada sermón, no debemos estar en el púlpito.” (177)

“Al preparar un sermón debemos orar que el Espíritu de Dios actúe para revelarnos las riquezas de esta Palabra. El ministerio del Espíritu no es algo automático o místico; obra por medio de nuestras mentes y de nuestro esfuerzo al tratar de explicar con responsabilidad el texto bíblico.” (179)

“Descuidar la teología bíblica implica someter a nuestros oyentes y a nosotros mismos al riesgo de perder el camino, al sustituir la aplicación bíblica por una no bíblica.” (179)

“Poder clasificar el genero no es tan importante como comprender las sutilezas de cada expresión literaria y de lo que el autor busca lograr mediante ella.” (191)

Lee estas citas en inglés.

Filed Under: Biblia y Teología Tagged With: Graeme Goldsworthy, Teología Bíblica

Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia | Reseña

02/02/2018 by kevin Leave a Comment

Me encanta la historia de Jesús enseñando a los dos discípulos en el camino a Emaús cómo es que todo el Antiguo Testamento testifica de Él. Me fascinó (y todavía me fascina) el pensar en Cristo como la culminación de todo el Antiguo Testamento. Sin embargo, durante un tiempo me decepcionó que Lucas no incluyera una transcripción de su conversación para nosotros.

Quería entender más sobre cómo el Antiguo Testamento apunta a Jesús, pero no sabía qué hacer. No me di cuenta en ese momento, pero yo carecía de una comprensión de la teología bíblica, algo que es vital para todo cristiano. A pesar de la gran necesidad de que los predicadores entiendan la teología bíblica, la mayoría de los libros de predicación apenas tocan el tema.

Afortunadamente, Graeme Goldsworthy escribió Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia. El teólogo australiano define la teología bíblica como “permitir que la Biblia hable, en su totalidad, por sí sola; pues es la única palabra del único Dios sobre el único camino de salvación” (p. 7). En su primera parte, este recurso expone la metodología de teología bíblica en lo que se refiere a la predicación expositiva. Luego, en una segunda parte, pasa a aplicar sus métodos a ocho géneros bíblicos distintos. El propósito de Goldsworthy es “brindar un manual a los predicadores que les ayude a aplicar un enfoque sólidamente cristocéntrico en sus sermones” (p. 9).

No es fácil, pero es vitalmente importante

Goldsworthy lamenta cuánto se pierde la unidad de la historia de la Biblia en la predicación evangélica de hoy:

“Los textos son sacados de contexto; la aplicación se lleva a cabo sin una preocupación por lo que el autor bíblico, en última instancia el Espíritu Santo, busca transmitir. La predicación temática y centrada en los problemas pasa a ser la norma, y los estudios basados en personajes tratan a los héroes y heroínas de la Biblia como ejemplos aislados de cómo vivir. Es importante reexaminar el viejo adagio que enseña que un texto sin contexto es un pretexto…” (p. 36).

La teología bíblica no es fácil, admite Goldsworthy, pero es esencial para comprender verdaderamente el mensaje de la Biblia y lo que significa para nosotros hoy. El autor muestra el enfoque cristológico de las Escrituras desempacando las dinámicas, a veces difíciles, de la tipología del Antiguo Testamento, la ley y el evangelio, promesa y cumplimiento, junto con el telos de la Biblia. Al hacerlo, se nos recuerda una y otra vez cuánto este mundo pecaminoso necesita escuchar el mensaje de Cristo:

“¿Por qué querría uno tratar de predicar un mensaje cristiano sin mencionar a Jesús? ¿Podemos mirar en la otra dirección para ver a Dios?, ¿para ver a la verdadera humanidad?, ¿para ver el significado de cualquier elemento de la creación? […] Si queremos ver a Dios, él se revela con la mayor claridad en Jesucristo. Si deseamos ver el propósito de Dios para nuestra humanidad, este se revela con mayor claridad en Jesucristo. Si queremos ver el propósito de Dios para el orden creado descubriremos que está ligado a nuestra humanidad y, por lo tanto, también es revelado en Jesucristo” (p. 163-164).

La segunda mitad del libro proporciona un marco de referencia, ejemplos, y consejos prácticos para predicar a Cristo desde todos los géneros literarios de las Escrituras. Esta sección (para la cual “manual” es una gran etiqueta) es útil, pero no exhaustiva (lo que sería casi imposible). Puede decidir omitir algunas partes de esta sección a favor de estudiar el género de un libro que esté estudiando o con el que tenga dificultades.

Recomendación

Como sugiere el título de este libro, Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia es más valioso para los predicadores y otros comunicadores de la Palabra. Este recurso nos muestra que dejar de predicar a Cristo a partir de toda la Escritura es un gran peligro:

“Cualquier sermón que busque aplicar el texto bíblico a la congregación y lo haga sin dejar absolutamente claro que solo en Cristo y por medio de Cristo se realiza la aplicación, no es un sermón cristiano. Es, en el mejor de los casos, un simple ejercicio de buenos deseos y pensamientos piadosos. En el peor de los casos, es demoníaco, por su legalismo que niega a Cristo” (p. 175).

La contribución única de este libro es combinar métodos teológicos bíblicos con la práctica. La mayoría de los otros libros no proporcionarán una fiesta teológica tan rica (e importante) como la que encontramos en la primera parte, ni la guía práctica que está en la segunda; mucho menos la combinación. Muchos predicadores se encontrarán consultando este libro después de leerlo, incluso si es un poco erudito y extenso.

Cómo predicar a Cristo usando toda la Biblia es un libro muy importante. Desafiará las suposiciones del predicador y lo alentará a profundizar en el texto bíblico, lo cual es la única manera de crecer como predicador de Cristo. Creo que alentará a muchos a predicar a Jesús y su evangelio de diversas maneras, ya que imparte ideas sobre las inescrutables riquezas de Cristo desde varias partes de la Biblia. Este no será el único libro que predicadores necesitan sobre la teología bíblica y la predicación de Cristo, pero sería difícil encontrar uno más útil para alguien con una comprensión intermedia de la teología bíblica. Para aquellos que quieran un libro más de introducción, recomiendo “El gran panorama divino” de Vaughan Roberts.

Hoy, estoy contento de que no tenemos el sermón de Jesús de Lucas 24. (¡Aunque todavía me gustaría leerlo!). Cristo quiere que descubramos sus gloriosas riquezas para nosotros en los 66 libros de la Biblia. Nuestra tarea de predicar a Cristo de todas las Escrituras nunca será fácil. Pero a medida que trabajamos fielmente y crezcamos en la comprensión, nuestra alegría crecerá cuando veamos a Aquel de quien la ley, los profetas y los Salmos testifican y le predican a nuestro pueblo.

Filed Under: Libros y Reseñas Tagged With: Graeme Goldsworthy, Teología Bíblica

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRÍBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y las redes sociales: 15 preguntas para seguir mejor a Jesús en el mundo digital

Mi libro (saldrá en febrero 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Cuando orar es una lucha – Introducción: La lucha es real
  • Cuando orar es una lucha – Prólogo por Colin S. Smith
  • Una hoja de trabajo gratis para organizar tu vida de oración
  • 10 canciones de alabanza cristiana sobre la Palabra de Dios
  • Dios siempre está haciendo 10.000 cosas en tu vida
  • Lo mejor de 2022
  • 5 de las mejores Biblias para niños que enseñan la historia de la Biblia
  • Por qué debes memorizar el Salmo 23
  • 31 razones por las que Jesucristo vino al mundo
  • Video: 8 razones para amar la sana doctrina
  • Cuatro libros gratis de J.C. Ryle para Kindle
  • Tres estrategias de Satanás para tentar a Jesus (Mateo 4:1–11)

Mi YouTube

—
Síguame en Facebook, Twitter, y YouTube.

Copyright © 2023 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in