• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de Mi
  • eBook Gratis
  • Artículos Populares

Anclado en Cristo

Ideas y Recursos para la Iglesia

  • Temas
    • Biblia y Teología
    • Cultura
    • Libros y Reseñas
    • Ministerio
    • Recursos
    • Redes Sociales y Tecnología
    • Vida Cristiana
  • Videos
  • English
  • Contacto

Vida Cristiana

El sencillo secreto de la productividad espiritual de John Stott

12/05/2020 by kevin Leave a Comment

Un joven llamado John Stott, de 29 años de edad, estaba abrumado con las responsabilidades de su ministerio como rector de All Souls Church.

¿Cómo no lo ahogarían todas sus tareas administrativas? ¿Cómo podría alimentarse a sí mismo espiritualmente para alimentar a quienes servía?

Stott no sabía qué hacer, hasta que asistió a una conferencia y escuchó el consejo de un pastor mayor y más sabio:

“Tómese un día tranquilo una vez al mes”, dijo. “Váyase al campo, si puede, donde pueda estar seguro de estar tranquilo. Retroceda, mire hacia adelante, y considere a dónde va. Permita que la mente medite en la perspectiva de Dios. Trate de ver las cosas como las ve Dios. ¡Relájese!”.

¿La respuesta de Stott?

“Me fui a casa, e inmediatamente marqué un día al mes en mi diario para silencio. Y empecé a disfrutar estos días, la carga intolerable se levantó y nunca ha vuelto. De hecho, estos días demostraron un valor tan grande que por muchos años he intentado manejar uno por semana. Los uso para los artículos que necesito planear sin interrupciones, problemas en que debo pensar y orar, cartas difíciles, preparación, lectura, y escritura. Estos días tranquilos han traído inmensa bendición a mi vida y mi ministerio”.1

Seguir la sugerencia práctica del predicador le dio a Stott la tranquilidad y la claridad mental y espiritual que necesitaba para el ministerio, y también puede ayudarle a usted.

La vida del siglo XXI es agitada y llena de responsabilidades exigentes. Y el ministerio es complicado: nunca se acaba hasta que Cristo venga. Tener un sábado de silencio en su agenda puede prevenir que se sienta abrumado y le dará frescura al buscar al Señor a través de la Palabra y la oración.

El problema para muchos de nosotros (incluyéndome) es que a menudo no tenemos la capacidad de tomar un día de silencio por mes, y mucho menos uno por semana. Probablemente no mantendremos el mismo horario que Stott, pero podemos tratar de incorporar regularmente el descanso, la oración, la planificación, los proyectos especiales, y el estudio de maneras que se ajusten a nuestros horarios.

Cómo aplico este principio

Para mí, esto significa que cada mes, me tomo una hora o dos durante el día de trabajo para reflexionar sobre lo que he logrado y lo que espero lograr. Me acerco a Dios en oración, no siempre por una necesidad urgente, sino con un deseo humilde de permanecer en Él.

Tengo un archivo de la aplicación OneNote que me sirve como diario de trabajo donde puedo escribir mis éxitos, sueños para el futuro, frustraciones, y luchas. Utilizo este tiempo para tomar una visión a largo plazo de mi vida y reflexionar sobre mis sueños más grandes para impactar el Reino. Luego anoto ideas de cómo podría, por la gracia de Dios, dar pasos hacia esos sueños más grandes.

Cuando oro, pido a Dios que me guíe, bendiga el trabajo de mis manos, aclare mi pensamiento mostrándome la verdad y el error, y use mis esfuerzos para su gloria y la edificación de su Iglesia.

A menudo salgo a caminar, porque así me es más fácil meditar en estas cosas profundas y mantener una mente enfocada. Si intento hacerlo en mi escritorio, mi lista de tareas no me dejaría pensar.

He encontrado esta práctica extremadamente útil por varias razones:

  1. Dependo más del Señor en oración para los frutos del ministerio.
  2. Dios a menudo trae claridad o una perspectiva necesaria a situaciones complejas.
  3. Renuevo mi mente en la verdad y mi propósito en el Reino.
  4. A menudo tengo ideas muy buenas que nunca hubieran venido durante unas horas normales de trabajo.
  5. Renuevo mis energías para trabajar.

Lo que podría significar para ti

Dado que tomar un día tranquilo semanal como Stott puede ser imposible para usted, puede ser que necesite creatividad para poder experimentar la frescura y el descanso que desea.

A veces la mejor manera de avanzar en la vida es presionar el botón de pausa y empezar a ver la vida como Dios la ve.

Aquí hay unas ideas, algunas pequeñas y otras grandes, para ayudarle:

  1. Encuentre algunas horas para salir de su rutina normal. Apague toda la tecnología y solo ore y piense en su vida. Piense en cómo Cristo tiene gracia para satisfacer todas sus necesidades y situaciones.
  2. Ayune de todos los medios de comunicación social y utilice el tiempo que normalmente suele pasar en Facebook o Instagram para orar, pensar, memorizar las Escrituras, o leer. Si su teléfono sigue siendo una tentación, elimine las aplicaciones tentadoras.
  3. Ayune de comida u otra cosa especifica para enfocarse en Dios.
  4. Si conduce al trabajo, pase tiempos tranquilos y seguidos de alabanza, oración, acción de gracias, y comunión con Dios.
  5. Considere la posibilidad de tomarse un tiempo fuera del trabajo o ministerio para un retiro espiritual. Utilice sus días de vacaciones, deje a los niños con sus abuelos o con algunos amigos, y haga que su tiempo se trate acerca de buscar a Jesús y hablar con Él acerca de su vida.
  6. Si usted es un pastor o está en el ministerio a tiempo completo, considere tomar un sabático (o pida permiso para tomar uno) para recargarse.

Descanso para el alma

La idea realmente es solo aplicar el acercarse a Jesús, la única fuente de descanso verdadero:

“Vengan a Mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar. Tomen Mi yugo sobre ustedes y aprendan de Mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y hallaran descanso para sus almas. Porque Mi yugo es fácil y Mi carga ligera”, Mateo 11:28-30.

A veces la mejor manera de avanzar en la vida es presionar el botón de pausa y empezar a ver la vida como Dios la ve. Esa simple perspectiva nos ayudará a encontrar reposo para nuestras almas y experimentar un dulce anticipo del descanso celestial en la presencia de Cristo.

Compartí este artículo originalmente en Coalición por el Evangelio.


[1] Como se contó en la página 48 de The Challenge of Preaching [El Desafío de la Predicación].

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: John Stott, Productividad

El ex Backstreet Boy que rechazó la fama y la fortuna para seguir a Cristo

30/03/2020 by kevin

Elegirías a Dios sobre la fama y la fortuna instantánea? Eso es lo que hizo Burk Parsons[1].

Durante los primeros años de los noventas, Burk tuvo la mejor propuesta de su vida: Ser una estrella en el mundo de la música, con una banda de chicos destinada a la grandeza y la riqueza, una banda que eventualmente se convertiría en los Backstreet Boys. Pero él lo rechazó. Esta es su historia.

Los padres de Burk Parsons se divorciaron en su adolescencia. Este importante evento en su vida le hizo pensar mucho sobre quién era Dios y quién era él. Influenciado por el divorcio de sus padres, Burk llegó a conocer a Cristo y a sentir el llamado al ministerio. Buck dijo sobre el divorcio de sus padres: “Dios usó el divorcio de mis padres para obligarme a depender solo en Él.”

El abuelo de Burk era un líder de big band en los años 40 y su madre también pasó un tiempo en la industria del entretenimiento. El padre de Burk soñaba con que su hijo asistiera a la facultad de derecho e impactara al mundo como abogado o como político. Su madre soñaba con un futuro en el estrellato en el mundo del entretenimiento. A medida que su historia continúa, Dios tenía mejores planes para Burk.

El ministerio o la fama

Un evento que dio forma a la vida de Burk fue la pérdida de su padre por cáncer. A pesar de los grandes dolores en su vida, el padre de Burk finalmente volvió a la fe que rechazó cuando era niño y también como adulto. Dios usó su influencia para atraer a Burk a sí mismo y profundizar su pasión por Cristo. Día a día crecía su pasión por las Escrituras, hasta que esto le llevó a confesar a su padre su deseo ferviente de servir en el ministerio pastoral.

Burk creció en Cristo durante su adolescencia, pero el enemigo estaba trabajando para distraerlo de su llamado al ministerio. Los placeres de la escuela secundaria y los pequeños roles en la industria del entretenimiento lo distrajeron de cumplir con su llamado.

Después de estar conectado con Lou Pearlman, el hombre en el negocio de la música encargado de los Backstreet Boys, a través de su agente, Parsons fue a una audición y fue aceptado para estar en una nueva banda de jóvenes que prometían ser “los próximos Beatles.”

Esto parecía ser perfecto en el momento perfecto para el joven Burk, ya que podía usar sus ganancias para ayudar a su familia, que estaba pasando dificultades económicas y pagar los tratamientos médicos que su hermana anémica necesitaba. Todo encajaba perfectamente en su mente.

Inquietud en su corazón

Era el año 1993, y durante varios meses Burk trabajó junto con un grupo de jóvenes que eventualmente se convertirían en The Backstreet Boys. Si bien disfrutó del grupo al principio, estaba muy inquieto e inseguro de cómo esta nueva oportunidad se podría unir con su llamado.

Muchos cristianos trataron de animarlo a aprovechar la oportunidad diciéndole: “¡es una puerta abierta del Señor!” o “¡Qué buena oportunidad de servir al Señor en ese ámbito!” Y en un sentido, parecía que tuvieran la razón y buenas intencionadas. Él les creyó por un tiempo.

Burk tenía sus reservas sobre el grupo. No le gustaba la música pop ni el baile, y su madre se inquietaba con eso. Una charla con el director de su escuela cristiana hizo que Burk llegara al punto de dudar continuar con la banda. Él le dijo: “No puedes servir a Dios y al mundo al mismo tiempo.”

Esas palabras hicieron eco en la cabeza de Burk y comenzó a luchar con las siguientes preguntas:

Honestamente ¿Cómo podría servir a nuestro Señor cantando música llena de lujuria y sacudiendo mi cuerpo para las adolescentes jóvenes que podrían ser mis hermanas menores? … ¿dónde tendría la oportunidad de hablar sobre la fe y mi conversión a Cristo cuando incluso nuestras historias de vida se reescribieron e incluso se ocultaron? … ¿cómo podría permanecer fiel a lo que le dije a mi difunto padre acerca de mi llamado al ministerio pastoral si persigo una vida en el mundo del espectáculo, una vida en la que él no hubiera estado de acuerdo?

A pocas semanas de firmar su contrato para hacer oficial su membresía en el grupo de los Backstreet Boys, Burk decidió que no podía continuar. Esto no le cayó bien a Lou Pearlman, el mánager del grupo.

Esto fue el final de su carrera artística. Burk tomó la difícil decisión y sin importar si a Lou le gustaba o no, siguió adelante, les dijo adiós a los sueños de hacerse rico y famoso con los Backstreet Boys.

La última oportunidad

Hacía el año de 1995, dos años se fueron rápidos, mientras tanto Burk crecía y Dios lo usaba en el ministerio, de maneras emocionantes desde que cortó lazos con los Backstreet Boys. Parecía que la decisión que Burk había tomado había sido la correcta.

Hasta que un día Burk recibió una llamada de Lou con otra oportunidad increíble:

“Burk, te voy a dar otra oportunidad. Estoy empezando un nuevo grupo llamado ‘N Sync y será mejor y más exitoso que los Backstreet Boys. Ahora sabemos exactamente qué hacer y cómo crear una banda que alcance una popularidad instantánea … Quiero que seas el primer miembro de este grupo … Dentro de un par de años, serás multimillonario.”

Esta llamada fue una sorpresa para Burk, y volvió a hacerse las viejas preguntas con las que luchó anteriormente: ¿cómo puedo servir a Dios y al mundo? ¿Dios y la fama? ¿Dios y el dinero?

Después de pensarlo durante una semana, Burk llegó a la misma respuesta simple que decidió dos años antes: “No puedo aceptarlo.”

Esta decisión fue confirmada después de observar a un hombre solitario y relativamente desesperado en el cine. Burk sintió en su corazón que Dios le decía que ministrara a personas como él, y que no solo los pudiera entretener descuidando los asuntos más importantes de su vida que el evangelio aborda. Al día siguiente, Burk llamó a Lou y le expresó su decisión.

En el año siguiente, la banda ‘N Sync debutó y eventualmente vendió millones de discos, y cada miembro se hizo rico.

Confirmación de su llamado

Es fácil ver en retrospectiva y juzgar el pasado, como en la historia de Burk.

Algunos podrían argumentar que Burk podría haber llegado a la industria del entretenimiento y haber sido una influencia para Cristo, lo que podría haber sido cierto. Pero si Dios realmente lo alejó de ese estilo de vida fue para servirlo de una manera diferente, confirmando su llamado al ministerio.

En el 2000, cinco años después del segundo rechazo de la oferta de Lou, Burk se encontró con Lou y varios de sus managers en un restaurante. Muchos de los managers de Lou escucharon atentamente la conversación entre Burk y Lou, deseando saber por qué desperdició la oportunidad de su vida, ¡dos veces!

Burk compartió su historia y su llamado al ministerio en medio de algunas risas. En ese momento Dios confirmó abrumadoramente su llamado. Uno de los hombres de Lou incluso confesó cómo una vez tuvo deseos de servir en el ministerio, pero eligió otro camino.

Burk compartió sus pensamientos:

La pregunta a la que muchos cristianos aún no han encontrado respuesta en sí mismos ni tampoco en sus héroes que  sirven al demonio del mundo es esta: si nuestro Dios es un Dios santo que nos ordena desde el Nuevo Testamento a estar en medio del mundo para brillar como una luz en medio de las tinieblas para proclamar vida, libertad que es Jesucristo en ese mundo, ¿cómo podemos servir a Dios y al mundo, a Dios y a la fama, a Dios y al dinero, a Dios y a uno mismo? No olvides que Dios no necesita que tengamos una gran audiencia para que miles o millones de personas puedan querernos o para que puedan llegar a seguirlo. Jesús tuvo un grupo pequeño y no les ordenó ganar la atención del mundo imitando al mundo. Él nos dijo que su reino es todo lo contrario, y que el Evangelio es lo que salva, no nuestra buena apariencia, talento o fama.

Muchos de los miembros de Backstreet Boys y ‘N Sync terminaron en centros de rehabilitación por las drogas o alcohol y fueron crudamente exhibidos en portadas de revistas. Los Backstreet Boys demandaron en varias ocasiones a Lou Pearlman, quien ha estado en la cárcel por fraude, malversación de fondos y varios otros delitos.

Servicio y aprendizaje en Ministerios Ligonier

En medio del drama de la banda de chicos y su crecimiento cristiano, Dios usó a varios maestros de la Biblia en la vida de Burk para desafiarlo. Uno de ellos fue R.C. Sproul, fundador de los Ministerios Ligonier y autor de los libros clásicos La Santidad de Dios (ve los videos gratis) y Cómo Estudiar e Interpretar La Biblia.

Burk conoció el ministerio del Dr. Sproul en 1994 y comenzó a trabajar para los Ministerios Ligonier como estudiante de seminario en 1999, haciendo llamadas para su departamento de desarrollo. En sus días de estudiante en Ligonier, el Señor hizo crecer a Burk en su llamado y desarrolló relaciones importantes que pronto lo llevarían a su papel actual en el personal de R.C. Sproul en la Iglesia de St. Andrews. El Dr. Sproul incluso seleccionó a Burk como el próximo en ocupar el púlpito en St. Andrews cuando partió con el Señor.

Actualmente Burk es el co-pastor de la Iglesia St. Andrews y el editor de la revista mensual de Ligonier Ministries, TableTalk, sigue creyendo firmemente que su llamado es: “… ante todo servir al rebaño de Dios como pastor para equipar al pueblo de Dios para el ministerio. Esa es mi vocación y mi más sincero deleite.”

La vida de Burk es un gran testimonio de las palabras de nuestro Señor Jesús, con las cuales cerraré:

“Porque el que quiera salvar su vida[a], la perderá; pero el que pierda su vida[b] por causa de mí y del evangelio, la salvará.“ Marcos 8:35


[1] Este artículo comparte parte de la historia de Burk Parsons. Mucha de la información en este artículo viene de una entrevista que hizo con Tim Challies y este artículo de RTS. Todas las citas en el artículo son de la entrevista con Challies, y las fotos son usadas con amable permiso de RTS.

Lee este artículo en inglés.

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Burk Parsons, Ministerios Ligonier, R.C. Sproul, Testimonio

Cómo luchar contra la distracción en la adoración: La sabiduría de Thomas Brooks

12/03/2020 by kevin Leave a Comment

Confesión: Me cuesta concentrarme en la adoración pública y privada.

En lugar de levantar mi alma para contemplar la belleza del Señor mientras estaba en un servicio de la iglesia o leyendo mi Biblia en casa, mi mente se desvía a mis planes para más tarde en el día, mi equipo deportivo favorito, o lo que me está causando estrés—y a Satanás le fascina que me pase esto.

Cuando nuestra mente está en otro lugar, no puede estar fijada en adorar a Dios nuestro Creador y Redentor, que es nuestra razón de existir (Efesios 1:6, 12, 14; Isaías 43:7).

Si piensas que la distracción es única para nuestra generación impulsada por la tecnología, piénsalo de nuevo. El puritano Thomas Brooks escribió sobre ello en su clásico de 1652 Remedios Preciosos Contra las Artimañas de Satanás y compartió siete remedios para ayudarnos a concentrarnos mientras buscamos a Dios. A continuación, voy a explicar estos remedios.

Remedio #1: Centra tu corazón en la grandeza, santidad, majestad y gloria de Dios.

Deja que la gloria y presencia de Dios siga estando presentes en tu alma. Brooks escribe en su libro:

“¡Oh! que vuestras almas se vean afectadas por la presencia, pureza y majestad de Dios cuando estamos delante de Él. Un hombre tendría miedo de jugar con una pluma si estuviera en presencia de un rey… No existe nada que nos ayude a mantener fuera los pensamientos vanos, como el deleitarse en observar a Dios, como un Dios omnisciente, un Dios omnipresente, un Dios omnipotente, un Dios lleno de todas las perfecciones gloriosas, un Dios cuya majestad, pureza y gloria no le permite contemplar la menor iniquidad.”

Remedio #2: Deja que los pensamientos errantes te conduzcan a una adoración más diligente.

Si lees las Escrituras y no tomas lo que de ellas lees, tu alma se pierde de los beneficios de Dios. Lo mismo ocurre cuando permites que un cúmulo de pensamientos construya un nido en tu mente como un enjambre de mosquitos. Debemos apartar las distracciones de nuestra mente y usarlas como motivación para buscar Su rostro con mayor diligencia.

Brooks explica que cuando Satanás ve que sus distracciones solo están causando que busquemos a Dios con mayor diligencia, a menudo abandona la tentación. (Eso fue exactamente lo que hizo cuando Jesús resistió a sus tentaciones.)

Remedio #3: Rechaza los pensamientos insignificantes en lugar de complacerlos, porque hacer esto nos alejará del pecado y asegurará la bendición.

Las distracciones diabólicas no son sólo una pequeña molestia, sino una herramienta del enemigo que hace guerra contra nuestras almas. No debemos simplemente apartar los pensamientos inútiles, sino odiarlos porque nos impiden contemplar la gloria del Señor y ser transformados a Su imagen (2 Corintios 3:18). Considere la oración recomendada de Brooks:

“Cuando un alma en rectitud puede mirar a Dios a la cara, y decir: Señor, cuando me acerco a ti, hay un mundo de pensamientos vanos que perturban mi alma, y debilitan mi fe, y disminuyen mi consuelo y fortaleza espiritual. ¡Oh, estas son mi estorbo, mi carga, mi tormento, mi infierno! Oh, haz justicia sobre estos, libérame de estos, para que te sirva con más libertad, unidad, espiritualidad y dulzura de espíritu. Esos pensamientos pueden afligir a esta alma, pero no dañará esta alma, ni prohibirán que una bendición alcance esta alma”.

Brooks’ resume: “Los pensamientos vanos pasan a través de los mejores corazones; pero son alojados y apreciados sólo en los corazones pecaminosos.”

Remedio #4: Vigila los pensamientos pecaminosos, resistiéndolos y asesinándolos.

Brooks dice que esta no es sólo “la evidencia más dulce y fuerte del poder de la gracia, y de la honestidad de nuestros corazones, es la forma más fácil y segura de deshacerse de ellos” (Sal. 139:23).

Estar vigilantes, por el poder del Espíritu, atacará cualquier cosa que desvíe nuestra atención de las cosas celestiales. Deléitate y alaba al Señor en cada pensamiento. Rechaza los pensamientos que contaminan el alma, que distorsionan la imagen de Cristo en ti. Considera cada pensamiento distractor o malvado como una semilla que podría convertirse en un huerto de destrucción si se le da tiempo para germinar y reproducirse.

Una vez más, Brooks: “El sangrado interno mata a muchos hombres; así lo harán los pensamientos pecaminosos, si no se arrepiente de ellos.”

Remedio #5: Trabaja para estar cada vez más lleno de la plenitud de Dios, y para ser enriquecido con todas las cosas espirituales y celestiales.

Este ejemplo tiene sentido y se aplica a toda la vida. Si nuestra meditación constante es la Palabra de Dios (Salmos 1) y el mayor deseo de estar en Su presencia, caminando en Su Espíritu, entonces lo terrenal sin valor será a la luz del glorioso Señor como el himno testifica.

“¿Cuál es la razón por la que los ángeles en el cielo no tienen pensamientos ociosos? Es porque están llenos de la plenitud de Dios (Ef. 3:19). Tómalo como una verdad experimentada, cuanto más se llena el alma de la plenitud de Dios y se enriquece con cosas espirituales y celestiales, menos espacio hay en esa alma para los pensamientos vanos. Cuanto más lleno es el recipiente de vino, menos espacio hay para el agua. Entonces, al poner gran parte de Dios, de Cristo, de sus preciosas promesas y experiencias en nuestros corazones, se logrará que nuestras mentes estén menos llenas de pensamientos vanos.”

He encontrado este remedio poderoso. Para mí, esto significa cortar de nuevo los tiempos desperdiciados en revisar constantemente mi teléfono, leer el correo electrónico o buscar resultados deportivos y reemplazar esas acciones con actividades conmovedoras, como la oración y la meditación en la Palabra de Dios.

Ninguno de nosotros lo buscará perfectamente, pero un estilo de vida disciplinada que busque Su plenitud dará sus frutos cuando se trata de prestar atención en devoción y adoración.

Remedio #6: Continuamente aviva tus afectos espirituales.

En otras palabras, siempre procura crecer en tu amor por Jesús. La pasión espiritual que tienes durante un campamento de verano no tiene que disminuir después de este. Se trata de siempre avivar esa llama a través de una profunda comunión con Dios. Es por medio de la lectura bíblica y oración que la avivarás. Jesús es tan real y presenta este momento como lo fue en vuestra mayor experiencia espiritual. ¡Búscalo!

“‘¡Cuánto amo tu ley! Todo el día es ella mi meditación. (Salmos 119:97). Lo que más amamos, es aquello en lo que más pensamos. … Lo que nos gusta mucho, nos importará mucho. Aquellos que son frecuentes en su amor a Dios y a su ley, serán frecuentes también en el pensar en Dios y en su ley.”

Remedio #7: Evita la mundanidad.

La mundanidad— incluso la mundanidad aceptable en los círculos cristianos puede desviar nuestra mente con pensamientos que distraen.

Esto es especialmente difícil para mí como alguien que trabaja a tiempo completo en el ministerio. Si no disciplino mi mente cuando visito una iglesia, mi mente corre a criticar el servicio o a pensar ‘¿Cómo habría hecho las cosas diferente?’ Mi lectura bíblica puede desviar mis pensamientos en ¿Si debería comprar un nuevo comentario sobre este libro de la Biblia? o ¿Qué dirá mi teólogo favorito acerca de este pasaje? en lugar de dejar que el mensaje penetre en mi alma. La mundanidad viene disfrazada en todas las formas y tamaños, pero siempre tiene el mismo resultado: matar la adoración en nuestros corazones.

“Las almas que se rompen en pedazos con las preocupaciones del mundo siempre estarán molestas y atormentadas con pensamientos vanos cuando se acercan a Dios… 2 Timoteo 2:4 ‘Ningún soldado en servicio activo se enreda en los negocios de la vida diaria, a fin de poder agradar al que lo reclutó como soldado.’ Esta es una comparación que Pablo toma prestada de la costumbre del imperio romano, en donde a los soldados se les prohibió ocuparse de negocios privados.”

Intento no mirar mi teléfono antes de que termine mi lectura y oración por las mañanas. Hago lo mismo antes de la iglesia los domingos, esto es aún más importante, al igual que reducir las discusiones sobre los planes por la tarde con mi esposa. Si bien estos pensamientos no son necesariamente pecaminosos, atraen mi atención a la tierra cuando debería estar en las cosas del cielo (Colosenses 3:1–3).

Preparar mi corazón para la adoración significa esquivar todo lo que obstaculiza esa importante obra. Señor, guárdame de la mundanidad.

Conclusión

No dejes que tu falta de concentración te desanime—todos luchamos con ella en algún grado u otro. Lo que puedes controlar es tu respuesta: ¿Dejarás que la distracción te gane durante el día o lucharás contra ella con estas recomendaciones?

Que nuestra oración sea la del salmista:

“Aparta mis ojos de mirar la vanidad, y vivifícame en tus caminos.” (Salmo 119:37)

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Thomas Brooks

Cómo alabar y no alarmarse durante las elecciones: 4 consejos

01/02/2020 by kevin Leave a Comment

Escucha el audio de este artículo gracias a Coalición por el Evangelio.

https://media.blubrry.com/coalicion_articles_podcast/media.thegospelcoalition.org/audio/Coalicion_Radio_Podcast/A009-como_alabar_y_no_alarmarse_durante_las_elecciones_4_consejos.mp3


Tal vez durante las temporadas de elecciones has sentido una de dos emociones: júbilo ante la victoria de tu candidato preferido, o desesperación ante el “enemigo” que ahora está al volante de tu país, manejándolo directamente hacia el barranco de la destrucción.

Por mi parte, he estado en ambas circunstancias. Ante la victoria de mi candidato he ido a celebrar junto a gente que ni conozco, y ante la derrota me he quedado sentado con la cabeza en las manos.

Pareciera que cada elección fuera la más importante en la historia de nuestro país (el cual en mi caso es los Estados Unidos); al menos esa es la impresión que da la propaganda política. Y no podemos negar el sentido de preocupación general por los candidatos a las próximas elecciones aquí. Esta realidad me hacía estar constantemente preocupado de los resultados de las encuestas, de las opiniones desproporcionadas de los comentaristas, o de las tácticas políticas y periodísticas para sembrar temor y odio.

Pensaba que solo había dos opciones: poner todas mis esperanzas en los resultados de la elección o retirarme completamente y tratar de resistir las emociones que me arrastran a un abismo de desesperación o me tientan a no confiar en Cristo.

Aunque tú y yo no vivamos en el mismo país, puede que tu experiencia sea similar a la mía. Todos los cristianos tenemos preferencias políticas, y nos es fácil dejarnos llevar por nuestras tendencias y emociones.

En noviembre de este año hay elecciones aquí. Pero esta vez quiero reaccionar de una manera diferente. En vez de alarmarme, quiero que este ciclo electoral lleve a mi corazón a la alabanza.

Aquí comparto contigo mi plan de acción. Ya sea que estés en Estados Unidos o en cualquier otro país,  espero que te sirva para preparar tu corazón la próxima vez que haya elecciones.

1. Confesar mis pecados en elecciones previas.

Cada temporada de elección es una nueva oportunidad para batallar contra el mundo, la carne, y el diablo, los cuales nos invitan a creer mentiras y adorar ídolos. La confianza en el lugar equivocado tarde o temprano nos va a desilusionar, pero “el que creyere en [Cristo], no será avergonzado” (1 Pe. 2:6). Debemos examinar nuestros corazones y diagnosticar el pecado que nos deja cautivos a emociones extremas. Aquí hay algunos pecados que posiblemente tengas que confesar:

  • El deseo de que la gente esté de acuerdo contigo en temas políticos más que que lleguen a conocer a Cristo.
  • El buscar salvación en un líder o gobierno en vez de en el único Salvador de los hombres (Hch. 4:12; Sal. 33:16-17).
  • La desconfianza en la soberanía de Dios, quien pone y quita reyes (Rom. 13:1-2; Dan. 2:21).
  • La idolatría de amar más a una campaña política que al Dios a quien debemos amar sobre todas las cosas (Éx. 20:3-6; Mt. 22:37).
  • El espíritu de queja ante la autoridad del gobierno que Dios instituyó (Rom. 13:6-7; Fil. 2:14-16).
  • La pasividad que descuida tu habilidad y responsabilidad de participar en el proceso político y de amar a tu prójimo al buscar el bien de la sociedad.

2. Meditar en la gloria majestuosa y sabiduría insondable de Dios.

Cuando nuestra visión de Dios es pequeña, tememos al hombre. Tememos a Dios cuando lo vemos como Él realmente es, en su majestad, santidad, sabiduría, y soberanía. Si fijamos nuestros ojos en Jesús, las cosas terrenales —incluso las súper-importantísimas elecciones— disminuirán ante la luz de su gloria y gracia.

Que estas verdades nos llevan a alabar al Señor en su majestad:

  • En su sabiduría infinita, Dios diseñó que los gobiernos y gobernantes sean parte de la vida en este mundo (Rom. 13:1-7).
  • Cuando las naciones y los reyes de la tierra se sublevan contra el Señor, Él no se preocupa; más bien, se ríe, se burla de ellos, porque un día su Hijo va a juzgar a las naciones y las desmenuzará como vaso de alfarero (Sal. 2).
  • Es 100% seguro que todo resultado político cooperará para el bien de los que aman a Dios (Rom. 8:28).
  • Toda autoridad en el cielo y en la tierra le pertenece a nuestro trino Creador (Mt. 28:18; Dan. 7:13-14). Vemos esto en sus interacciones con el faraón (Éx. 5-14), Nabucodonosor (Dan. 4:28-33), Acab (1 Rey. 22:29-40), el rey Herodes (Hch. 12:20-23), y muchos más.
  • El Dios que puso las estrellas en su lugar, separó la tierra del mar, y conoce el número de los pelos en tu cabeza considera que las naciones son “como gota en un cubo” y a los gobernantes de la tierra los reduce a “nada” (Is. 40:15; 23).
  • El Dios contra quien pecaste al obsesionarte con temas políticos es el mismo Dios que te ofrece gracia y perdón a través de la muerte de su Hijo. Meditar en su misericordia no solo limpiará nuestra conciencia y nos dará paz: también nos motivará a actuar.

3. Dejar que el evangelio motive mis acciones.

El apóstol Pablo escribe, “Recuérdales que estén sujetos a los gobernantes, a las autoridades; que sean obedientes, que estén preparados para toda buena obra” (Tit. 3:1). Tal vez la motivación para obedecer estas palabras te sorprenda:

“Porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes, extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor hacia la humanidad, él nos salvó”, Tito 3:3-5

El evangelio es la razón principal por la que debemos someternos a los gobernantes y estar preparados para toda buena obra. Como creyentes que viven en un mundo de tinieblas, debemos ser luces que activamente abogan por leyes que promueven el florecimiento humano, la justicia bíblica, y la santidad de la vida de todos aquellos creados a imagen de Dios.

Algunas acciones a considerar:

  • Vota por candidatos que promueven valores que honran a Dios.
  • Dedica tiempo, energía, y finanzas a actividades y organizaciones que hacen el bien.
  • Comparte con otros creyentes la manera en que tus convicciones bíblicas están moldeando tus ideas y decisiones políticas, y cómo estás poniendo tu confianza en Cristo cualquiera sean los resultados.
  • Haz discípulos de Cristo; esta es la misión principal de la iglesia.
  • Si te sientes equipado y guiado por Dios, considera presentarte como candidato.

4. Orar fielmente.

La oración y la acción de gracias son remedios que Dios nos ha dado contra la ansiedad (Fil. 4:6-7). Eso, junto con el hecho que orar por las autoridades agrada a Dios (1 Tim. 2:1-3), debe hacer de nosotros personas de oración que honran a Jesús y evitan votar en base al temor.

Considera enfocar tus oraciones sobre ti mismo, la iglesia, los líderes, y el país.

  • Da gracias al Señor por poder votar, participar en el gobierno en cierto grado, y vivir en paz y tranquilidad (1 Tes. 4:11-12).
  • Pide que Dios te guíe al someterte y al honrar como se debe a las autoridades sobre ti (Rom. 13:7; 1 Pe. 2:17; Tit. 3:1-9).
  • Ora que la iglesia le importe más el Reino de Dios que el reino del hombre, y que los cristianos voten conformemente (Mat. 6:33).
  • Ora por la venida de Cristo, quien vendrá a establecer su Reino de perfecta justicia y rectitud (2 Pe. 3:13).
  • Ora que ministerios de misericordia centrados en el evangelio atiendan a las necesidades físicas y espirituales que los gobiernos seculares no pueden atender.
  • Ora que nuestro presente gobierno, sus líderes, y país sean sabios y lleguen a conocer a Cristo (1 Tim. 2:1-4).
  • Ora que un candidato con políticas que agradan al Señor sea escogido.
  • Ora que la elección resulte en que el gobierno castigue la maldad y honre lo bueno (Rom. 13:3-4).

Una oración para el tiempo de elección

Padre celestial, gracias por tu mano soberana y cuidado sobre el universo entero, el mundo, y esta elección. No nos permitas preocuparnos como el mundo se preocupa. Ayúdanos a poner nuestra esperanza y nuestros afectos primeramente en ti y tu reino. Anímanos hacia la acción fiel como ciudadanos de los cielos y también de la tierra. Ayúdanos a confiar en ti en cada momento, especialmente cuando sea difícil. En esta temporada de elección, lleva a cabo tu voluntad para con nosotros, nuestro país, y tu reino. Para tu gloria. En el nombre de Jesús. Amén.

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Gobierno

10 cosas que Dios promete recompensar

30/09/2019 by kevin Leave a Comment

Tenemos miles de opciones sobre cómo gastar nuestro tiempo, nuestra energía y nuestros recursos. Algunos viven por su dinero y posesiones, acumulando todo lo que pueden mientras que otros invierten su tiempo en educación o entretenimiento, con la esperanza de encontrar valor duradero. 

¿Cómo aprovechamos las elecciones que tenemos teniendo la eternidad en mente? 

Imagínate que eres un inversionista, que estás investigando las mejores opciones para invertir tu dinero. Siente un empujón en el hombro y miras hacia arriba para ver a Jesucristo parado junto a su escritorio. Él sonríe, mete la mano en su bolsillo y le entrega una hoja con las 10 mejores compañías para invertir su dinero durante los próximos 50 años. ¡No puedes creer lo que acaba de pasar!

Dios te ha dado los ganadores que estabas tratando de predecir. Estás asombrado por la gracia de Dios y emocionado de invertirlo todo en esas compañías. ¡Sería un desperdicio no invertirlo todo! 

La verdad es que, si eres creyente, Dios ya te ha dado la increíble oportunidad de conocer el futuro para que puedas invertir tu vida sabiamente. Las Escrituras nos hablan específicamente sobre las cosas que Dios recompensará.

Mientras lees, haz que tu oración y tu ambición sean que Dios moldee tu corazón para invertir tu vida en lo que realmente importa en los ojos de Dios.

1. La oración y el ayuno.

“Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. . . “Y cuando ayunen, no pongan cara triste, como los hipócritas; porque ellos desfiguran sus rostros para mostrar a los hombres que están ayunando. En verdad les digo que ya han recibido su recompensa. “Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no hacer ver a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. (Mateo 6:6, 17-18)

“Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe, y que es remunerador de los que le buscan.” Hebreos 11:6

 Dios quiere que le busquemos a través de la oración y el ayuno. Yo medito en la recompensa prometida para motivarme cuando no tengo ganas de buscar a Dios en oración y me muestra el corazón misericordioso de nuestro Señor. Tal vez para recordar esta verdad debes escribir Mateo 6:6 en un pedazo de papel y ponerlo en el espejo de tu baño o hacer un marcador para tu Biblia.

2. Mostrar compasión por nuestros hermanos vulnerables.

“Entonces los justos Le responderán, diciendo: ‘Señor, ¿cuándo Te vimos hambriento y Te dimos de comer, o sediento y Te dimos de beber? ‘¿Y cuándo Te vimos como extranjero y Te recibimos, o desnudo y Te vestimos? ‘¿Cuándo Te vimos enfermo o en la cárcel y vinimos a Ti?’ “El Rey les responderá: ‘En verdad les digo que en cuanto lo hicieron a uno de estos hermanos Míos, aun a los más pequeños, a Mí lo hicieron.’” (Mateo 25:37-40)

Dios ve a la compasión que tenemos por nuestros hermanos y hermanas necesitados como si estuviéramos haciendo estas acciones a Cristo mismo. Esta es una imagen magnífica de servir a Cristo porque estamos sirviendo su pueblo.

3. Ser perseguido por el nombre de Cristo

“Bienaventurados son ustedes cuando los hombres los aborrecen, cuando los apartan de sí, los colman de insultos y desechan su nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre. Alégrense en ese día y salten de gozo, porque su recompensa es grande en el cielo, pues sus padres trataban de la misma manera a los profetas.” (Lucas 6:22-23)

Parece ser al revés cuando nos dice “alégrense” y “salten de gozo” cuando somos odiados por ser cristianos. Pero eso es lo que Jesús dice. Él sabe que ser perseguido por seguir a Cristo trae bendiciones y glorifica al Padre. El evangelio de Jesucristo es tan grande que, incluso cuando somos ridiculizados en la tierra por ello, recibiremos tesoro en el cielo.

4. Amar a los enemigos

“Amen a sus enemigos, y hagan bien, y presten no esperando nada a cambio, y su recompensa será grande, y serán hijos del Altísimo; porque El es bondadoso para con los ingratos y perversos.” (Lucas 6:35)

 Cuando amamos a nuestros enemigos, emulamos la misericordia y gracia que nuestro Salvador mostró a quienes lo crucificaron cuando dijo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34).

5. Dar generosamente a otras

“Den, y les será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en sus regazos. Porque con la medida con que midan, se les volverá a medir.” (Lucas 6:38)

Cada dólar que tienes, cada cosa material que posees, cada habilidad que tienes es un regalo de nuestro Dios Todopoderoso. ¿Por qué no tratar de dar generosamente a los demás, especialmente cuando consideramos que Dios promete recompensar?

6. Mostrar hospitalidad que no puede devolverse

Una parábola de Jesús termina así: “Cuando ofrezcas una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos, no sea que ellos a su vez también te conviden y tengas ya tu recompensa. Antes bien, cuando ofrezcas un banquete, llama a pobres, mancos, cojos, ciegos, y serás bienaventurado (feliz), ya que ellos no tienen para recompensarte; pues tú serás recompensado en la resurrección de los justos.”(Lucas 14:12-14)

Hay muchas cosas en la vida que no te pagarán aquí en la tierra. Pero Dios no pasa por alto nuestros esfuerzos. Él promete recompensarnos en la resurrección de los justos por nuestra hospitalidad en su nombre. ¿Cómo cambia eso tu actitud para mostrar hospitalidad a los demás? 

7. Perseverar a través de presiones en el ministerio.

“Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación, al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven. Porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.” (2 Corintios 4:17-18)

Si alguna vez has estado desanimado en el ministerio, anímate. Dios promete recompensarnos por la manera que le servimos en la tierra. En lugar de caer en el desánimo, aférrate firmemente a la promesa de que Dios te recompensará por tu perseverancia durante pruebas y aflicciones.

8. Trabajar con calidad para su empleador.

“Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibirán la recompensa de la herencia. Es a Cristo el Señor a quien sirven.” (Colosenses 3:23-24)

 El evangelio de Jesucristo penetra toda la vida, incluso el trabajo. Cuando hacemos nuestro mejor trabajo para nuestro empleador, estamos haciendo nuestro mejor trabajo para Jesús. Trabajar sinceramente para el Señor es una forma de mostrarle gratitud por las cosas asombrosas que le ha dado en Cristo.

[Cinco mentiras que creí sobre el trabajo] 

9. Ser fiel a través de las pruebas.

“En lo cual ustedes se regocijan grandemente, aunque ahora, por un poco de tiempo si es necesario, sean afligidos con diversas pruebas (tentaciones), para que la prueba de la fe de ustedes, más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo…” (1 Pedro 1:6-7)

Dios desea que caminemos por fe en todo momento, y mantener la fe durante las pruebas no es una excepción. Luchar por la fe durante esos tiempos es difícil, pero seguir adelante demostrará que tu fe es genuina y traerá la recompensa de Dios. 

10. Ser fiel a la verdad.

“Pues muchos engañadores han salido al mundo que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Ese es el engañador y el anticristo. Tengan ustedes cuidado para que no pierdan lo que hemos logrado, sino que reciban abundante recompensa.” (2 Juan 1:7-8)

“Además, tu siervo es amonestado por ellos; en guardar [la palabra de Dios] hay gran recompensa.” Salmo 19:11

Dios desea nuestro compromiso total a su verdad. Jesús dijo que Él es la verdad (Juan 14:6), ¡así que eso tiene sentido! Nuestro compromiso y autoexamen honra a Dios y asegura la recompensa que recibiremos.

Estas diez acciones son oportunidades excelentes de inversión. Dios te dice lo que será recompensado, ¡así que haz todo lo posible para invertir tu vida sabiamente! Y no solo enfocarse en la recompensa—enfocarse en nuestro gran Remunerador. Él ES la recompensa más grande que podemos imaginar y es digno de toda nuestra alabanza. 

“Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional. Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.” Romanos 12:1–2

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: qué dice la Biblia acerca de

Cuando la oración empeora la ansiedad

11/09/2019 by kevin Leave a Comment

“Por nada estén afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer sus peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús”, Filipenses 4:6-7.

Año tras año, los datos de búsqueda en los principales sitios web de la Biblia muestran que Filipenses 4:6-7 es uno de los pasajes más populares de las Escrituras, y con razón: nos muestra el camino aprobado por Dios para pasar de la ansiedad a la paz.

Desafortunadamente, nuestros corazones desesperados se desvían fácilmente buscando un remedio para nuestro estrés. Tratamos este precioso pasaje como un talismán, y nos perdemos el verdadero significado del pasaje y, además, nos perdemos del camino hacia la paz. Una situación reciente que me sucedió lo ilustra.

Mientras pensaba en mi situación estresante de manera práctica, mi ansiedad empeoró. Lo mismo sucedió cuando intenté fijar mi atención en otra cosa: la ansiedad aparecía de nuevo en poco tiempo.

Entonces Filipenses 4:6-7 me vino a la mente. ¡La oración es la respuesta!

Entonces me arrodillé para orar.

Mi oración comenzó bien, pero pronto sentí que estaba atrapado en un auto caliente, respirando el mismo aire una y otra vez. Cada línea de mi oración atrapaba mi aliento, y sentía un anhelo más profundo de tomar aire fresco. La oración empeoró mi ansiedad.

¿Que pasó? ¿Es la promesa de Dios en Filipenses 4:6–7 una farsa?

Al reflexionar sobre este problemático episodio, me di cuenta de que la promesa de Dios no era una farsa, sino que yo estaba equivocado.

Sentirte mal no te dará paz

Mi oración impulsada por la ansiedad no mejoró las cosas. Esto se debe a que Dios no promete que cualquier tipo de oración detendrá la ansiedad. Él prescribe que sea una súplica con acción de gracias (Fil. 4:6). Un corazón que carece de gratitud no encontrará la paz de Dios.

Pronto me di cuenta de mi falta. Mis lamentables intentos por dar gracias a Dios no venían del corazón, sino que siempre venían precedidos por un “pero…”, como si dijera: “Dios, te doy las gracias por esto, pero me debes una”. Pasar por alto la verdadera acción de gracias conduce a un cóctel de otros pecados, que incluyen refunfuños egocéntricos, cinismo, codiciar las situaciones de los demás, reclamar mis derechos y, en última instancia, incredulidad. Todo esto es contrario al agradecimiento.

Yo me lamentaba de mi situación siempre en lugar de regocijarme en el Señor siempre (Fil. 4:4). Debemos orar con acción de gracias “en todo” (Fil. 4:6). Un corazón agradecido no es solo un remedio para la ansiedad; es parte de una dieta espiritual saludable para cada circunstancia (véase 1 Tes. 5:16-18).

Meditar en tu ansiedad no te dará paz

Un segundo error en mi intento de oración fue meditar en lo incorrecto. Mis oraciones repetían los detalles de mi ansiosa situación ante el Señor, y derramaban gasolina sobre el fuego de mi ansiedad.

Lo que estaba haciendo era apoyarme en mi propio entendimiento, lo cual no debemos hacer por varias razones: primero, es lo opuesto a confiar en el Señor, y segundo, hacerlo supone que tenemos la capacidad de comprender nuestras situaciones, sin importar cuán simples o complejas parezcan (Pr. 3:5–6).

La única forma de apagar los fuegos de la ansiedad es, afortunadamente, poner nuestras mentes en las cosas buenas que menciona Filipenses 4:8 (“todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto mediten”).

Poner nuestras mentes en estas cosas no es una acción única, ya que los fuegos de ansiedad pueden regresar rápidamente; es una mediación continua.

Pablo ofrece otro cosa en qué pensar: en su ejemplo.

“Lo que también han aprendido y recibido y oído y visto en mí, esto practiquen, y el Dios de paz estará con ustedes”, Filipenses 4:9.

Pablo tenía razones para estar ansioso, pues escribió Filipenses y varias otras de sus epístolas desde la prisión. Pero el enfoque de Pablo para combatir la ansiedad no solo era adoptar la perspectiva de Dios, sino también era ser impulsado por Su poder. Pablo podía aprender de la satisfacción a través del hambre, la abundancia, o la necesidad:

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, Filipenses 4:13.

No es Pablo el único ejemplo. Tenemos una gran nube de testigos en las Escrituras (Heb. 11), los ejemplos de hombres y mujeres fieles de la historia de la iglesia, y creyentes en nuestras iglesias de hoy que modelan vidas de paz en la tribulación.

Seguir estos ejemplos te ayudará a luchar.

¿Paz en todo momento?

No se nos promete una vida sin problemas. En todo caso, lo contrario. Lo que distingue la vida cristiana es que, aunque se nos promete que habrán problemas, nuestro Salvador ha superado nuestros problemas porque Él ha vencido al mundo (Jn. 16:33).

Incluso cuando nuestra comprensión de las circunstancias va de mala a inimaginablemente peor, como sucedió con Habacuc, nuestra paz y alegría no descansan en nuestras circunstancias, sino en nuestro Padre fiel que juzga el mal y salva a Su pueblo, y es soberano sobre nuestras circunstancias (Hab. 3:17-19).

Nuestras ansiedades pueden fluir de situaciones mezquinas, graves, o de algún punto intermedio, pero siempre podemos estar seguros de Su presencia fiel y reconfortante (Sal. 23:4; Mt. 20:20).

El camino de la paz

Al reflexionar sobre mi análisis post mortem de mi episodio de ansiedad, me volví menos confiado en mi poder para fabricar paz por mí mismo, y más confiado en la capacidad que Dios tiene para darme la paz en las más sombrías de las circunstancias.

Lo que hace que Su paz sea especial no es que una simple oración elimine todos nuestros problemas de inmediato; es que podemos conocer a Aquel que lo trasciende todo, y podemos llamarlo nuestro Padre soberano y amoroso. Podemos confiar en que a menudo permite que las situaciones de la vida nos atraigan hacia Sí y nos hagan crecer más como Cristo.

Nuestras emociones no son esclavas a nuestras circunstancias, sino que Cristo las liberó para disfrutar de la paz y la alegría celestiales, sin importar lo que pase. Esta es la paz que el mundo anhela, la paz que Dios anhela dar, y la paz que es nuestra en Cristo.

Lee este artículo en inglés. Publicado originalmente por Coalición por el Evangelio. 

Filed Under: Vida Cristiana Tagged With: Ansiedad, Oración

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Suscríbase para recibir nuevos artículos y recursos evangélicos.

 

¡SUBSCRIBEME!

 

Suscriptores recibirán gratis el eBook:

 

El Cristiano y Las Redes Sociales: 15 Preguntas para Seguir Mejor a Jesús en el Mundo Digital

Mi libro en inglés (saldrá en español en 2023 💪)

Entradas Recientes

  • Siete razones bíblicas por las que cantar alabanzas es importante
  • ¿Qué es la consejería bíblica? Una definición
  • Cómo prepararse para la Santa Cena
  • ¡Ayúdame a escoger un título para mi libro!
  • VIDEO NUEVO: 5 maneras en que el libro de Éxodo confronta nuestra era secular
  • Orando el Padre Nuestro por la Iglesia Ucraniana
  • Las Parabolas de Jesús en el Nuevo Testamento | Una Lista Completa
  • 4 libros gratis para tu edificación
  • “La mejor introducción a toda la Biblia que conozco”
  • ¿Qué es la sana doctrina? Una definición sencilla

Kevin Halloran - ESFollow

Kevin Halloran - ES
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
23h

Las personas perdonadas perdonan.

Reply on Twitter 1540351042419834880Retweet on Twitter 15403510424198348808Like on Twitter 154035104241983488044Twitter 1540351042419834880
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
23 Jun

😂 🤣 😅

Reply on Twitter 1540013442274402306Retweet on Twitter 15400134422744023062Like on Twitter 154001344227440230627Twitter 1540013442274402306
Retweet on TwitterKevin Halloran - ES Retweeted
JoALandetaJosé Andrés Landeta@JoALandeta·
22 Jun

Es grato saber que la gente buena se Kerigma Publicaciones están haciendo traducciones de excelente literatura a nuestro español. Atención aquí 👇🏻 https://twitter.com/DrPJWilliams/status/1539713426435497984

Peter J. Williams 🇺🇦@DrPJWilliams

Published in Portuguese and in Spanish the same week: @edicoesvidanova @PublicacionesK

Reply on Twitter 1539714276830609408Retweet on Twitter 15397142768306094082Like on Twitter 153971427683060940825Twitter 1539714276830609408
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
23 Jun

Un versículo que siempre me anima a buscar a Dios:

Y sin fe es imposible agradar a Dios. Porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que recompensa a los que lo buscan. (Hebreos 11:6)

Reply on Twitter 1539971399829270529Retweet on Twitter 15399713998292705293Like on Twitter 153997139982927052919Twitter 1539971399829270529
kph_esKevin Halloran - ES@kph_es·
21 Jun

La definición de ídolo por Tim Keller:

“[Un ídolo] es algo que es más importante para usted que Dios, cualquier cosa que cautive su corazón y su imaginación más que Dios, cualquier cosa que espere que le proporcione lo que solamente Dios puede darle"

Reply on Twitter 1539337750796722176Retweet on Twitter 153933775079672217668Like on Twitter 1539337750796722176238Twitter 1539337750796722176
Load More...
—
Síguame en Facebook, Twitter, y Instagram.

Copyright © 2022 · Twenty Seven Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in